EconomíaEl Gobierno agrava la contracción económica del 9,2% al 11,2% este año y mejora el pronóstico de paro y PIB para el 2021El Gobierno ha empeorado sus proyecciones macroeconómicas a raíz de la desaceleración observada a la vuelta del verano con los nuevos brotes de la pandemia y agrava la previsión de la caída del PIB para este año desde el 9,2% previsto en mayo a un 11,2%, aunque mejora los pronósticos para el empleo, de recuperación económica para el próximo año e, incluso, revisará a la baja su proyección de emisión de deuda pública
'Caso Gürtel'Anticorrupción pide 77 años de cárcel para Correa y Crespo en la última parte del 'caso Gürtel'La Fiscalía Anticorrupción ha presentado el escrito de acusación relativa a la última parte de la pieza principal del 'caso Gürtel', donde pide 77 años de cárcel para cada uno de los líderes de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo. Ambos están en prisión desde 2017 cumpliendo condena tras la sentencia de la primera etapa, entre otras causas
CoronavirusCientíficos españoles defienden investigar con ratones para obtener anticuerpos monoclonalesUn equipo de científicos españoles con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) subrayan la necesidad de investigar con modelos animales (ratones) en la obtención de anticuerpos monoclonales que, entre otras aplicaciones, es una de las aproximaciones más prometedoras para enfrentarse al Covid-19
Monarquía parlamentariaAmpliaciónAznar alerta de que “vivimos una deriva populista y autoritaria extraordinariamente peligrosa”El expresidente del Gobierno José María Aznar alertó este lunes en ‘NEF online’ de que en España “vivimos una deriva populista y autoritaria extraordinariamente peligrosa” porque el país es ya “un Estado en regresión” con “unos intentos muy claros de cambio de régimen”
La Comunidad de Madrid presenta una edición especial de otoño del Festival Internacional de Arte SacroLa Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid ha presentado una edición especial de otoño del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) 2020, con el que recupera la mayoría de los conciertos que fueron aplazados el pasado mes de marzo, debido al estado de alarma que se declaró por la evolución del Covid-19
EnergíaLos hogares pagan cerca de 80 euros menos por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 13,3% entre enero y septiembre de 2020, cuando alcanzó una media de 516,60 euros, lo que supone un descenso de 79,22 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019, 595,82 euros
TelecomunicacionesEl PP pide una nueva regulación de las ayudas a la extensión de banda anchaEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide una nueva regulación de las ayudas con cargo al Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA)
ALIMENTACIÓNLa Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición aconseja seguir una dieta “saludable y sostenible”El comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) aconseja seguir una dieta “saludable y sostenible” con un “predominio” de alimentos de origen vegetal y un consumo “moderado” de alimentos de origen animal y recomienda consumir productos de temporada y de proximidad
EnergíaEnel Green Power participa en un proyecto de hidrógeno verde en la Patagonia chilenaEnel Green Power Chile, la empresa chilena AME, Siemens Energy y Porsche se han asociado para la instalación de una planta piloto para la producción de hidrógeno verde a través de un electrolizador alimentado por energía eólica en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas, en la Patagonia chilena
EnergíaLa demanda de energía eléctrica baja un 3,3% en septiembreLa demanda eléctrica nacional alcanzó 20.598 gigavatios hora (GWh) en septiembre, lo que supuso un descenso del 3,3 % con respecto a la registrada en el mismo mes del año anterior
RSCEndesa entrega 5.000 ordenadores a alumnos vulnerables afectados por el Covid-19Endesa ha comenzado este jueves a entregar cerca de 5.000 ordenadores y tarjetas de conexión a Internet a alumnos en situación de vulnerabilidad dentro de su proyecto contra la brecha digital provocada por la pandemia del covid-19, para lo que destinará dos millones de euros
Lucha contra la ddespoblaciónEl Gobierno abrirá un nuevo Centro de Robótica e Inteligencia Artificial en Alcázar de San JuanEl Gobierno anunció este jueves la apertura de un Centro de Robótica e Inteligencia Artificial en Alcázar de San Juan, que supondrá la creación de alrededor de 40 puestos de trabajo cualificados. Se trata de una iniciativa impulsada por los Ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Atención PrimariaMédicos de Atención Primaria expresan "su más enérgica queja" a la ley de contratación en el SNSEl Foro de Médicos de Atención Primaria expresó este jueves "su más enérgica queja" frente al planteamiento de medidas propuestas en el real decreto ley de "medidas urgentes en materia de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS)" para hacer frente a la pandemia y publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE)