Universidad. El PP critica "las prisas" en la reforma del doctoradoEl portavoz de universidad del grupo Popular en el Congreso, Adolfo González, lamentó este viernes "las prisas" con que a su juicio el Gobierno ha aprobado el nuevo marco regulador de las enseñanzas de doctorado
Ángel Gabilondo: “Las claves de la educación inclusiva son: acceder, permanecer y promocionar”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, considera que “las claves de la educación inclusiva son: acceder, permanecer y promocionar”, las tres cosas que debe hacer en el ámbito formativo todo estudiante en riesgo de exclusión, según afirma en en una entrevista publicada en el periódico "cermi.es"
Ángel Gabilondo: “Las claves de la educación inclusiva son: acceder, permanecer y promocionar”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, considera que “las claves de la educación inclusiva son: acceder, permanecer y promocionar”, las tres cosas que debe hacer en el ámbito formativo todo estudiante en riesgo de exclusión, según afirma en en una entrevista publicada en el periódico "cermi.es"
Leguina critica que Aznar cuestione el Estado autonómico tras haber transferido la educación y la sanidadEl ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina piensa que el expresidente del Gobierno José María Aznar no es quién para poner en duda la viabilidad del Estado de las autonomías, dado que fue durante su mandato cuando se transfirió a las comunidades la sanidad y educación, los dos gastos más onerosos de estas administraciones
Educación. Gran cruz de ALFONSO X para las exministras San Segundo y CabreraEl Gobierno acordó este viernes conceder la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio a ocho personalidades relacionadas con el mundo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación. Entre estas, destacan las exministras Mercedes Cabrera y María Jesús San Segundo, que recibirá el galardón a título póstumo
El Senado inaugura los traductores con dominio del catalánEl Pleno del Senado inauguró esta tarde el nuevo uso de lenguas cooficiales, que obliga a recurrir a traductores y pinganillos para que los parlamentarios entiendan el debate, con presencia mayoritaria del catalán, que se convirtió en la lengua predominante usada por casi todos los partidos políticos
Padres y colegios católicos piden no retirar subvenciones a la enseñanza diferenciada por sexosLa Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) y la patronal Escuelas Católicas criticaron este martes que el anteproyecto de Ley de Igualdad de trato y No Discriminación proponga retirar la financiación pública a los centros que ofrecen educación diferenciada por sexos
Casi 13 millones de euros para impulsar las TIC en la escuelaEl Gobierno invertirá 12.900.000 euros en un año para fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sistema educativo , mediante un convenio firmado hoy entre los ministerios de Industria y Educación
La escuela privada pide que “los colegios diferenciados” no pierdan las subvencionesLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) negó este lunes que la educación diferenciada por sexos suponga una discriminación, como se desprende del anteproyecto de la Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación del Ministerio de Sanidad
Haití necesita un "trabajo de hormiga" de al menos 20 años para ser un país "normal"La embajadora de Haití en España, Yolette Azor-Charles, aseguró este martes que su país necesita "como mínimo" 20 años para convertirse en un Estado "normal" y en el que todos "respeten las normas", aunque consideró que "siendo realistas" hacen falta 30 años para llegar a esta situación
Más de 50.000 personas acreditarán su competencia profesional en 2011Alrededor de 50.000 personas recibirán la acreditación del Ministerio de Educación en reconocimiento a las competencias profesionales adquiridas tras años de experiencia y ejercicio práctico en 2011, según declaró este martes el titular del departamento, Ángel Gabilondo
Pensiones. Educación estudia prorrogar la posibilidad de que los profesores se jubilen a los 60 añosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó este martes que su departamento estudia la posibilidad de ampliar la prórroga del sistema de jubilaciones voluntarias que establece la Ley Orgánica de Educación (LOE), que hasta el 31 de agosto de 2011 permite a los docentes retirarse de forma anticipada a los 60 años