Búsqueda

  • UPA pide una política láctea de Estado “para salvar el sector” La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este viernes que, después de un año de crisis en el sector lácteo, las pérdidas económicas “son millonarias” en zonas y pueblos enteros que se han arruinado por la pérdida de su principal motor económico Noticia pública
  • WWF condena la muerte de un segundo lobo en Ávila autorizada por la Junta de Castilla y León WWF condenó este jueves que celadores de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León mataran ayer un lobo en la comarca avileña de Gredos (Ávila), el segundo ejemplar abatido con autorización del Gobierno regional al sur del río Duero, donde la especie está “estrictamente protegida” Noticia pública
  • Cada español recicló 59 envases de vidrio en 2015, récord de los últimos siete años Los españoles depositaron en los contenedores verdes en 2015 un total de 724.657 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que equivale a una media de 15,5 kilos y 59 envases por persona, y la cantidad de reciclaje por habitante más alta de los últimos siete años Noticia pública
  • España inicia un ejercicio de gestión de crisis a nivel nacional España realizará desde hoy hasta el 15 de marzo un ejercicio de crisis a nivel nacional, que tendrá como objetivo la activación del Sistema de Seguridad Nacional y la consiguiente activación de comités y células de coordinación ministeriales. Este ejercicio se desarrollará en paralelo al ‘CMX 2016’, que la OTAN realiza desde ayer y hasta el 16 de marzo Noticia pública
  • La FAO resalta que 34 países necesitan ayuda alimentaria externa, 27 de ellos en África Un total de 34 países, de ellos 27 en África, dependen actualmente de la ayuda alimentaria externa debido a la sequía, las inundaciones y los conflictos civiles, según advirtió este miércoles la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en la última edición del informe ‘Perspectivas de cosechas y situación alimentaria’ Noticia pública
  • La subida del nivel del mar amenaza a más personas de las que se creía Alrededor de 1.900 millones de personas (un 28% de la población mundial) vive a menos de 100 kilómetros de la costa en zonas inferiores a 100 metros por encima del nivel del mar, con lo que el aumento de la altura de las aguas marinas, las inundaciones y las fuertes tormentas amenazan a un mayor número de ciudadanos de lo que se creía anteriormente Noticia pública
  • España realizará un ejercicio de gestión de crisis a nivel nacional en paralelo al diseñado por la OTAN España llevará a cabo, entre los días 10 y 15 de marzo, un ejercicio de crisis a nivel nacional, que tendrá como objetivo la activación del Sistema de Seguridad Nacional y la consiguiente activación de comités y células de coordinación ministeriales. Este ejercicio se desarrollará en paralelo al ‘CMX 2016’, que la OTAN realizará desde hoy hasta el 16 de marzo Noticia pública
  • Los embalses están al 67,7% de su capacidad Los embalses están al 67,7% de su capacidad, ya que acumulan 37.924 hectómetros cúbicos, tras aumentar un 0,6% (336 hectómetros cúbicos) durante la última semana, según los datos que hoy facilitó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El cambio climático amenaza el cultivo de maíz, frijol y plátano en África subsahariana La agricultura debe transformarse significativamente en algunas partes del África subsahariana como muy tarde en 2025 para que siga produciendo alimentos básicos porque el maíz, el frijol y el plátano estarán amenazados por el cambio climático a finales de este siglo Noticia pública
  • ‘El Niño’ triplica la crisis humanitaria en Etiopía, con 10,2 millones de hambrientos La población afectada por la sequía de Etiopía necesita ayuda agrícola que llegue a tiempo para la próxima temporada de lluvias, esencial para poder hacer frente a uno de los episodios de ‘El Niño’ más intensos registrados hasta la fecha y que está teniendo efectos devastadores para agricultores y ganaderos y sus medios de subsistencia, hasta el punto de que cerca de 10,2 millones de personas hambrientas Noticia pública
  • La Comisión Europea archiva su expediente a España sobre planes hidrológicos La Comisión Europea ha archivado el expediente abierto a España por incumplir la Directiva Marco del Agua al no haber aprobado el primer ciclo de planificación hidrológica en 2009, lo que supone que este país evita el pago de sanciones, que podrían haber llegado a ser muy cuantiosas, según informó este lunes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El Gobierno triplica su autorización de trasvase del Tajo al Segura El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 60 hectómetros cúbicos (hm3) del Tajo al Segura entre marzo y mayo, a razón de 20 hm3 por mes, lo que supone triplicar las habituales concesiones mensuales y la cantidad de agua trasvasada más alta desde julio del año pasado Noticia pública
  • Trece ONG exigen a la Junta de Castilla y León que deje de matar lobos Trece organizaciones conservacionistas pidieron este viernes a la Junta de Castilla y León que deje de matar lobos "de forma inmediata", tras ordenar la matanza de cuatro ejemplares al sur del río Duero tras las presiones de los sectores ganaderos Noticia pública
  • Un proyecto en el río Segura gana el premio europeo a la mejor restauración fluvial El proyecto de recuperación del río Segura en Murcia se ha alzado en Viena (Austria) con el premio European Riverprize 2015, un galardón internacional otorgado por la Fundación Internacional de los Ríos que reconoce el mejor proyecto de restauración, protección y gestión sostenible de ríos y humedales de Europa Noticia pública
  • Dos proyectos de España aspiran hoy al premio a la mejor iniciativa de gestión fluvial de Europa Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura (Murcia) y Aragón (Navarra) aspiran a ser reconocidos hoy en Viena (Austria) como la mejor iniciativa de gestión y restauración fluvial de Europa en el marco de los premios European Riverprize Noticia pública
  • La Comisión Europea valora el esfuerzo de España en prevenir las inundaciones La Comisión Europea ha reconocido en dos informes el esfuerzo llevado a cabo por el Gobierno de España y las comunidades autónomas en la aplicación de la Directiva de Inundaciones y la puesta al día en la prevención de estos fenómenos naturales Noticia pública
  • Dos proyectos de España aspiran mañana al premio a la mejor iniciativa de gestión fluvial de Europa Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura (Murcia) y Aragón (Navarra) aspiran a ser reconocidos este jueves en Viena (Austria) como la mejor iniciativa de gestión y restauración fluvial de Europa en el marco de los premios European Riverprize Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social sumó 63.355 afiliados en febrero La afiliación media a la Seguridad Social en España alcanzó 17.167.712 ocupados febrero, tras aumentar en 63.355 personas (+0,37%), según informó este miércoles el Ministerio de Empleo, que explicó que “este resultado está en parte influenciado por la merma de afiliados en la agricultura tras el fin de una buena campaña de la aceituna” Noticia pública
  • Ampliación El paro subió en 2.231 personas en febrero El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España aumentó en febrero en 2.231 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.152.986 Noticia pública
  • Avance La Seguridad Social sumó 63.355 afiliados en febrero La afiliación media a la Seguridad Social en España alcanzó 17.167.712 ocupados febrero, tras aumentar en 63.355 personas (+0,37%), según informó este miércoles el Ministerio de Empleo, que explicó que “este resultado está en parte influenciado por la merma de afiliados en la agricultura tras el fin de una buena campaña de la aceituna” Noticia pública
  • Agricultura pide reforzar el cumplimiento del acuerdo lácteo El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha trasladado a las organizaciones adheridas al acuerdo lácteo la necesidad de reforzar el cumplimiento de sus compromisos, porque “ante una situación difícil, en un contexto de subida de producción, es necesario que todos los eslabones aporten su experiencia y continúen apoyando el acuerdo como hasta ahora” Noticia pública
  • Gobierno y comunidades destinarán 42,8 millones a programas alimentarios, de desarrollo rural y pesqueros Las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca, celebradas este lunes bajo la presidencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Isabel García Tejerina, han acordado la distribución de 42.854.082 euros entre las comunidades autónomas para la ejecución de programas agrícolas, de desarrollo rural y pesqueros Noticia pública
  • Las emisiones de gases contaminantes suben un 0,5% en España Las emisiones de gases de efecto invernadero en España alcanzaron los 333 millones de toneladas de CO2 equivalente en 2014, lo que supone un 0,5% más respecto al año anterior, según los últimos datos del Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Noticia pública
  • Tropicana Alvalle y Fundación San Telmo, Premios Alimentos de España 2015 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria a Tropicana Alvalle, de Fuentetocinos (Murcia), y el Premio Extraordinario Alimentos de España a la Fundación San Telmo Noticia pública
  • La producción de aceite de oliva asciende a más de 1,2 millones de toneladas, un 59% más que la campaña anterior El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) informó este viernes que la campaña de producción de aceite de oliva 2015/2016 ha sido de 1.235.700 toneladas, con datos a 31 de enero de 2016 Noticia pública