EL INSALUD HA RECIBIDO EN MADRID 500.000 SOLICITUDES DE TARJETAS SANITARIASLa Dirección Territorial del Insalud en Madrid recibió durante los dos primeros meses de implantación del programa de tarjeta sanitaria en la comunidad 500.000 solicitudes, de las que ya han sido entregadas 100.000, según los datos ofrecidos a Servimedia por Ana Ruiz, jefe de área de Evaluación y Seguimiento de Atención Primaria de este organismo
CONSTITUIDA LA COMISION DE SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE LA MESA SECTORIAL DE SANIDADEl Ministerio de Sanidad y Consumo y los sindicatos CCOO, UGT y Satse constituyeron hoy la comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 22 de febrero, que permitirá prolongar por la tarde los servicios de los hospitales públicos
SATSE DENUNCIA LA CAOTICA SITUACION DEL CENTRO DE SALUD DE ALGETEEl sindicato de enfermería Satse denunció hoy en un comunicado la pasividad de la Administración sanitaria, que sigue sin resolver los problemas de los trabajadores del Centro de Salud de Algete, inaugurado hace un mes
LA CESM RECHAZA LA APERTURA VESPERTINA DE HOSPITALES PORQUE DESHUMANIZA LA ATENCION AL PACIENTEEl secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Vicente Garcés, explicó hoy en Madrid que su formación no ha suscrito el acuerdo de la mesa sectorial, que permite la apertura de los hospitales por la tarde, porque "desestructura los servicios hospitalarios y deshumaniza la atención al paciente"
Solicita que la Seguridad Social pague todos losanticonceptivos ----------------------------------------------------------------Las áreas federales de Salud y la Mujer de Izquierda Unida decidieron ayer noche instar al Gobierno central y, en su caso, a los autonómicos a que garanticen a todas las mujeres en edad fértil el acceso al programa de Planificación Familiar de los centros de Atención Primaria y, paraello, piden que la cobertura de ese nivel asistencial llegue al 100 por cien de la población "dentro del año 1993"
EL INSALUD DEDICARA ESTE AÑO 311.000 MILLONES PARA LA ATENCION SANITARIA DE LOS MADRILEÑOSLa Dirección Territoril del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) en Madrid cuenta este año con un presupuesto de 311.000 millones de pesetas para gestionar la asistencia sanitaria de los madrileños, según afirmó hoy en rueda de prensa el director territorial, Antolín Rodríguez Martínez
EL GREGORIO MARAÑON ES EL HOSPITAL MADRILEÑO QUE HA REALIZADO MAS PRUEBAS DE SIDAEl Gregorio Marañón es el hospital madrileño que registra una mayor demanda acumulada de pruebas de detección del virus del SIDA, con 28.880 test realizados, de los que 5.279 dieron positivo, según datos de la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid
UGT FIRMARA LOS ACUERDOS CON SANIDAD SI RECONOCE LA VOLUNTARIEDAD DEL TRABAJO POR LA TARDE EN LOS HOSPITALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT firmará la propuesta global presentada por la Administración en la última reunión de la mesa sectorial, que recoge la prolongacón de la jornada en los hospitales, si el ministerio reconoce la voluntariedad de este nuevo horario, aumenta los fondos económicos que ofrece y asegura la descentralización del sistema en cada centro
CSIF ACUDIRA A LOS TRIBUNALES SI SANIDAD CONTINUA INCUMPLIENDO LOS ACUERDOS DE 1990 SOBREMEDICINA RURALEl sindicato CSI-CSIF acudirá a los tribunales si el Ministerio de Sanidad y Consumo no cumple en breve los acuerdos sobre Atención Primaria rural firmados el 18 de enero de 1990 con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que acabó con la huelga protagonizada por los médicos titulares durante más de tres meses
LOS MEDICOS DE CUPO Y ZONA RECIBIRAN MENSUALMENTE EL LISTADO DE SUS PACIENTES, SEGUN UN FALLO JUDICIALLos médicos de cupo y zona recibirán mensualmente el listado de los pacientes asignados por el Insalud a cada facultativo y por los que perciben parte de sus retribuciones, según el fallo del Juzgado número 8 de lo Social de Madrid, que resuelve el conflicto colectivo planteado por el Sindicato Médico de Madrid
1.170 CASOS DE TUBERCULOSIS HUBO EN GALICIA EL PASADO AÑOEl pasado año se registraron en Galicia 1.170 casos de tuberculosis, es decir, 70 casos por cada 100.000 habitantes, aunque según datos de la Xunta el númeroreal de afectados supera los 2.000
EL PP PIDE AL GOBIERNO MADRILEÑO QUE MEJORE LAS CONDICIONES SANITARIAS EN LA SIERRA NORTELa diputada del Partido Popular y miembro de la Comisión de Salud e Integración Social en la Asamblea de Madrid, Cándida O'Shea, pidió hoy al Gobierno regional que actúe de manera "decidida y enérgica" para mejorar las condiciones sanitarias de los pueblos de la Sierra Norte de Madrid
HUELGA GENERAL EN ZAGRA (GRANADA) CONTRA LA MARCHA DEL MEDICO DE LA LOCALIDADLos seis mil habitantes de la localidad granadina de Zagra secundaron hoy mayoritaramente la huelga general convocada contra la marcha del pueblo del médico de cabecera, como consecuencia de la aplicación de la reforma sanitaria en Andalucía, según dijeron a Servimedia miembros de la Comisión Pro-Médico
5.000 ADOLESCENTES MADRILEÑOS RECIBIRAN ORIENTACION SOBRE SEXUALIDAD Y ANTICONCEPCION EN 1992Un total de 5.000 adolescentes madrileños menores de 20 años recibirán drante 1992 orientación sobre sexualidad y anticoncepción si se cumplen los objetivos del Centro Joven de Madrid (CJM), según manifestó a Servimedia el secretario de la Federación de Planificación Familiar de España (FPFE), Luis Cordero
EL 98% DE LOS MEDICOS DE LA SANIDAD PUBLICA ESTA EN CONTRA DE LA LABORIZACION DEL COLECTIVO, SEGUN LA CESMEl 98 por ciento de los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud quieren mantener su régimen estatutario y no desean una laboralización de la profesión médica, según un primer avance de la encuesta realizada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) entre más de 10.000 facultativos de toda España
Unicef pide administrar mejor la ayuda al desarrollo ----------------------------------------------------Tras el fin del enfrentamiento entre los bloqus, ya no existen pretextos para satisfacer las necesidades humanas básicas y construir un nuevo orden mundial que evite la muerte de 250.000 niños a la semana en el mundo (casi 40.000 al día) por carecer de nutrición adecuada, agua potable o atención primaria de salud, según apremia el último Informe del Unicef titulado "Estado Mundial de la Infancia 1992"
EL GRUPO SOCIALISTA DE LA ASAMBLEA RECLAMA QUE LOS MADRILEÑOS PUEDAN UTILIZAR EL HOSPITAL MILITAR GOMEZ ULLAEl Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid quiere que el Hospial Gómez Ulla, dependiente del Ministerio de Defensa, sea utilizado, "a la mayor brevedad de tiempo posible", por la población civil, para intentar conseguir que la ratio cama/ por 1.000 habitantes alcance la cifra de 3,5, en vez de 2 como pasa en la actualidad, según dijo hoy Lucas Fernández, diputado regional del PSOE