BME ganó 155,1 millones en 2011, un 0,6% másBolsas y Mercados Españoles (BME) cerró el pasado año con un beneficio neto de 155,1 millones de euros, lo que muestra un avance del 0,6% sobre los 154,1 millones del ejercicio precedente
Prisa perdió 451 millones en 2011El Grupo Prisa tuvo un resultado neto negativo en 2011 de 451,22 millones de euros, que contrastan con los 72,87 millones del año anterior, según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV
CLH ganó 162,8 millones en 2011, un 7,7% másEl beneficio después de impuestos del Grupo CLH ascendió a 162,8 millones de euros en 2011, un 7,7% más que en el ejercicio precedente
La inversión publicitaria en las TV autonómicas se desploma un 27,4%Las televisiones autonómicas facturaron en 2011 por publicidad 198 millones de euros, lo que supone una caída del 27,4% respecto al año anterior, según el estudio anual de inversión publicitaria presentado hoy por Infoadex
Mato: "Vamos a seguir recortando el gasto"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes que el Gobierno seguirá impulsando "grandes reformas" y "recortando el gasto", para que España se ajuste al dinero que tiene y no gaste, como hasta ahora, "por encima de sus posibilidades"
Vocento perdió 53,5 millones en 2011El grupo Vocento tuvo unas pérdidas en 2011 de 53,5 millones de euros, lo que supone un 453,5% más que en 2010 (9,6 millones), según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV
Galicia. Los municipios gallegos piden “un nuevo modelo de financiación local”El presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) y alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, reclamó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que la Federación Española (Femp) negocie con el Gobierno “un nuevo modelo de financiación local”
Tráfico. CEA afirma que la DGT aumenta un 5,3% la recaudación por multas en los últimos cuatro añosEl Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) ha elaborado una comparativa de las sanciones y de la recaudación de Tráfico por las multas impuestas en las carreteras españolas durante los últimos cuatro años, que concluye que el número de sanciones cayó un 17,60% entre 2008 y 2011, cuando, sin embargo, la recaudación por esta causa aumentó un 5,3%
El 41% de los hogares españoles no puede hacer frente a gastos imprevistosEl 30% de los hogares españoles tienen dificultades para llegar a fin de mes y el 41% aseguran que no pueden comer carne, pescado o pollo de manera regular, mantener su vivienda a la temperatura adecuada, ni hacer frente a gastos imprevistos, según evidencia un informe de Cáritas publicado este miércoles
UGT asegura que la reforma laboral da una “patada” a la Ley de IgualdadLa secretaria para Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, criticó hoy en la presentación de un informe sobre desigualdades salariales que la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno “da una patada a la Ley de Igualdad”
La subida del IRPF recortará los salarios en casi 20 euros al mes de media, según GesthaEn la nómina de este mes de febrero se hará ya efectiva la subida del IRPF aprobada a finales de 2011 por el Gobierno, lo que restará de media 19 euros mensuales en las nóminas, cantidad que además se duplicará en febrero para compensar el recargo no aplicado en enero
Navarra acuerda no renovar la cuarta parte de las vacantes de funcionarios por jubilación para ahorrarEl Gobierno navarro, que preside Yolanda Bacina, acordó este miércoles una batería de medidas para ahorrar costes en la administración, que recoge una reducción del 25% de las vacantes de funcionarios por jubilación, del mismo porcentaje de las sustituciones temporales, así como la supresión de la cuarta parte de las horas extra
Un hogar medio español dedica 2.000 euros anuales al ocioUn hogar medio español dedica anualmente algo más de 2.000 euros al ocio, una práctica cada vez más digitalizada y casera en la que sigue predominando el consumo televisivo y que tiene, según algunos autores, "lagunas importantes" como la escasa extensión de la lectura y de la práctica deportiva, o la exclusión de parte de la población de la experiencia turística
Reforma laboral. El PSOE rechaza que el trabajador pueda ser despedido si la empresa registra una caída en los ingresosEl secretario de Ideas y Programa del PSOE y exministro de Trabajo, Jesús Caldera, rechazó hoy la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al considerarla un "estímulo para el despido" y no para la contratación. En particular, criticó que cualquier trabajador pueda sufrir un despido objetivo si la empresa registra una caída persistente de sus ingresos o ventas
AmpliaciónEl Gobierno limita a dos años la ultraactividad de los conveniosEl Gobierno ha decidido limitar a sólo dos años la ultraactividad de los convenios colectivos, de manera que una vez pasado ese tiempo desde el fin de su vigencia, dejarán de aplicarse
El grupo de Murdoch gana un 65% más, pese a ingresar un 43% menos por publicidadEl conglomerado de medios News Corp, propiedad del magnate Rupert Murdoch, ganó en el último trimestre del año pasado 482,8 millones de euros, lo que supone un 65% más que en el mismo periodo de 2010, según las cuentas presentadas por la compañía
AmpliaciónMapfre ganó 963 millones en 2011, un 3,2% másMapfre registró un beneficio neto de 963 millones de euros en 2011, lo que representa un 3,2% más que en el ejercicio anterior, según los resultados presentados este miércoles por la entidad a la CNMV
Las administraciones deben 625 millones a las empresas de limpieza, según AspelLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), patronal de ámbito estatal del sector de limpieza de edificios y locales, ha denunciado que la deuda que mantienen las administraciones públicas con estas compañías se ha incrementado en ocho puntos desde agosto del año pasado
El Gobierno limita las remuneraciones a entidades con apoyo públicoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que el real decreto sobre saneamiento del sector financiero establece limitaciones en el sistema de remuneraciones de los directivos de entidades que hayan recibido apoyo público o hayan sido intervenidas