AGUIRRE PEDIRÁ A INTERIOR LA TRANSFERENCIA DE LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE TRÁFICOEl Gobierno de la Comunidad de Madrid solicitará al Ministerio de Interior la transferencia de las competencias en materia de tráfico y pedirá la gestión de la Unidad Adscrita de la Guardia Civil de Tráfico, con la intención de gestionar las carreteras de la región
ESPAÑA RECIBE MÁS ESTUDIANTES ERASMUS DE LOS QUE MANDA A EUROPAEspaña recibe más estudiantes Erasmus de los que envía a Europa. Según los últimos datos publicados por la Agencia Nacional Erasmus del Ministerio de Educación y Ciencia, en el año 2004-05, 23.483 estudiantes europeos cursaron con esta beca en España, frente a los 20.710 Erasmus españoles que fueron a otro país
LAS PROFESIONES COLEGIADAS GENERAN EN ESPAÑA MÁS DE 53.000 MILLONES DE EUROS ANUALES, UN 8,8% DEL PIBEl sector de las profesiones colegiadas genera en España más de 53.000 millones de euros anuales, lo que supone el 8,8% del Producto Interior Bruto (PIB), según un estudio de la Unión Profesional realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares
MAYOR OREJA: "EN ESPAÑA HAY UN PROYECTO POLITICO CON DOS PROTAGONISTAS: ETA Y ZAPATERO"El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, sentenció hoy que España atraviesa en estos momentos por una "segunda transición" que se caracteriza por la puesta en marcha de "un proyecto político con dos protagonistas: ETA y Rodríguez Zapatero"
MÚGICA, MAYOR Y PUJOL DEBATEN SOBRE "CATOLICISMO Y ESPAÑA" EN UN CURSO DE VERANOEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica; el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, y el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, participarán en un curso de verano de la Universidad San Pablo-CEU sobre "Catolicismo y España", que se celebrará hoy y mañana
MÚGICA, MAYOR Y PUJOL DEBATEN SOBRE "CATOLICISMO Y ESPAÑA" EN UN CURSO DE VERANOEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica; el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, y el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, participarán en un curso de verano de la Universidad San Pablo-CEU sobre "Catolicismo y España", que se celebrará mañana y el miércoles en Madrid
ROUCO VARELA, CAÑIZARES, MAYOR OREJA, MÚGICA Y PUJOL, ENTRE LOS PONENTES DEL CURSO DE VERANO "CATOLICISMO Y ESPAÑA"El arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela; el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio Cañizares; el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, y el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol son algunos de los ponentes del curso de Verano "Catolicismo y España, que ha organizado la Fundación García Morente y la Universidad CEU San Pablo para los días 14 y 15 de junio en Madrid
LA COMUNIDAD CREA UNA FUNDACIÓN PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICALa Comunidad de Madrid va a implicar a las principales empresas que abastecen de energía a la región en la creación de una fundación destinada a potenciar la eficiencia energética y fomentar la investigación, según anunció hoy el Gobierno de Aguirre
LA COMUNIDAD CREA UNA FUNDACIÓN PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICALa Comunidad de Madrid va a implicar a las principales empresas que abastecen de energía a la región en la creación de una Fundación destinada a potenciar la eficiencia energética y fomentar la investigación, según anunció hoy el Gobierno de Aguirre
LA FUNDACIÓN ORTEGA Y GASSET PLANTEARÁ HOY A CABRERA SUS DUDAS SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LOS POSGRADOSEl secretario general de la Fundación Ortega y Gasset, Jesús Sánchez Lambás, adelantó hoy a Servimedia que esta tarde, en un almuerzo con la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, en la sede de la Fundación, le plantearán sus dudas sobre cómo van a financiarse los posgrados universitarios. Una cuestión sobre la que, a su juicio, debe reflexionarse
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MÁS SE MANIFIESTAN EN LAS CALLES, SEGÚN UNA ENCUESTA SOCIAL EUROPEAEl 34% de los españoles participaron en manifestaciones autorizadas durante el año 2004, lo que situó a España como el país europeo en donde más se ejerce este derecho ciudadano, según se desprende de la segunda Encuesta Social Europea (ESE), presentada hoy, y que cuenta con la participación del Ministerio de Educación, la Universidad Pompeu Fabra y Demoscopia