MORGAN STANLEY REDUCE HASTA EL 0,8% EL CRECIMIENTO DEL PIB EN ESPAÑA EN 2009El banco de inversión Morgan Stanley prevé que la economía española acabará este año con un crecimiento del 1,7%, aunque advierte de que la desaceleración se acentuará en 2009 hasta el 0,8%, según recoge el Análisis Monetario Global que hoy publicó la entidad estadounidense
SEBASTIÁN DICE QUE EL GOBIERNO ABRIRÁ EL DEBATE NUCLEAR SI HAY CONSENSO POLÍTICO Y SOCIALEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, considera que en la actualidad no hay acuerdo suficente para abrir nuevas centrales nucleares en España, aunque matiza que si en el futuro se alcanzara un consenso en relación a esta cuestión, el Gobierno estaría dispuesto a abrir el debate nuclear
LAS INDUSTRIAS LÁCTEAS PAGARÁN UN SALARIO MÍNIMO DE 1.000 EUROS MENSUALESLas patronales y los sindicatos de las industrias lácteas han alcanzado un preacuerdo sobre el próximo convenio del sector que tendrá una vigencia de cinco años y que incluye la fijación de un salario mínimo de 1.000 euros mensuales
SOLBES AFIRMA QUE LA INFLACIÓN Y EL EURÍBOR PODRÍAN HABER TOCADO TECHOEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que la inflación podría "haber tocado techo" en julio, y consideró que en el caso del euríbor, principal índice de referencia para los préstamos hipotecarios, "estamos tocando techo, si no lo hemos hecho ya"
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE ESTAR DE VACACIONES, A PESAR DE LA CRISIS"El Gobierno de España está de vacaciones reales y mentales y nuestro partido, el Partido Popular, no puede permitirse dejar de trabajar, de controlar la situación y de ofrecer propuestas a los ciudadanos", afirmó hoy la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal
MONTORO: "ESPAÑA ES EL PAÍS MÁS VULNERABLE A LA CRISIS MUNDIAL"El portavoz del PP en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que "España es el país más vulnerable a la crisis mundial", porque es "el que menos crece y donde más aumenta el paro", "el que tiene más inflación" y el que presenta una "mayor restricción financiera"
LOS PRECIOS CAERÁN UN 2,1% EN 2009, SEGÚN BBVALos precios de la vivienda experimentarán un retroceso del 2,1% en 2009, si bien este año todavía mantendrán un crecimiento positivo, en concreto del 0,8%