ARANGO: LOS ESPAÑOLES HAN ACOGIDO CON "DESCONFIANZA Y CRITICA" LA REFORMA LABORALJoaquín Arango, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), afirmó hoy en Santander que los españoles han acogido las medidas adoptadas para reformar el mercado laboral con "desconfianza y rítica", debido a que han sido identificadas con "un debilitamiento de la seguridad en el empleo"
44.157 MILLONES SE PAGARON EN INDEMNIZACIONES POR DSPIDO EN ENERO DE 1994, UN 1,9 MAS QUE EN EL PASADO AÑOLas empresas gastaron en enero de 1994 un total de 44.157 millones de pesetas en indemnizaciones por despido, un 1,9 por ciento más que las registradas en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que ha tenido acceso Servimedia. Los preceptores de las indemnizaciones fueron 16.411 frente a los 20.345 del mismo mes del año pasado, por lo que, a principios de año la cuantía que se paga a los trabajadores por este concepto aumentó, si bien el número de empleados indemnizados fue menor
RENFE PRESENTA EN TRABAJO LA REGULACION DE 3.500 EMPLEADOS EN DOS AÑOS, PARA FORZAR LA NEGOCIACION CON CCOOLa dirección de Renfe presentó el martes pasado antre la Dirección General de Trabajo el expediente de "despido colectivo", al que oblig el acuerdo alcanzado con los sindicatos ferroviarios de UGT y SEMAF, por la dirección de la compañía para aplicar un plan de prejubilaciones y bajas incentivadas cvoluntarias para dos años, al que podrían acogerse cerca de 3.500 trabajadores
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE ASTURIAS ANULA LA REGULACION DE EMPLEO EN UNA FILIAL DE DURO FELGUERA EN LANGREOEl Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha declarado nulo y contrario a derecho el expediente de regulación de empleo presentado por la empresa Duro Felguera a la filial Felguera Construcciones Mecánicas para 190 trabajadores de la plantilla, que había ratificado la Dirección General de Trabajo en 1992. Este documento fu tomado posteriormente como base para el despido de los 232 trabajadores de esa filial y de Felguera Melt
ANGUITA VE "ALTISIMAMENTE IMPROBABLE" UN PACTO CON EL PSOE EN ANDALUCIAEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, dio hoy prácticamente por cerrada la posibilidad de un pacto estable entre su formación y el PSOE en Andalucía, al asegurar que ve "altísimamente improbable" un acuerdo de esa naturaleza entre dos fuerzas "distintas como la noche y el día"
MADRID. CCOO ASEGURA QUE LAS EMPRESAS MADRILEÑAS PREFIEREN EL DESPIDO A LA REGULACION DE EMPLEOLa Comunidad de Madrid(CAM) registró en el año pasado siete veces más expedientes de despido individual que expedientes de regulación de empleo (ERE), lo que pone de relieve, según CCOO, que en muchas ocasiones estos despidos no respondían a una crisis económica de la empresa, sino al deseo del empresario de ajustar la plantilla
PARO. LOS SINDICATOS ASEGURAN QUE LOS DATOS DE PARO ATIENDEN A FACTORES ESTACIONALESLos sindicatos UGT, Comisiones Obreras y USO han analizado positivamente los datos de paro correspondientes al mes de mayo, aunque que responden a factores estacionales y eiteran una cambio de la política económica ya que "no significan ningún cambio de tendencia"
EL PRESIDENTE DEL CONSTITUCIONAL DICE QUE LA EFORMA LABORAL ESPAÑOLA "SIGUE LA RUTA DE OTROS PAISES"El presidente del Tribunal Constitucional, Miguel Rodríguez Piñero, manifestó hoy en Murcia que que la reforma del Estatuto de los Trabajadores "no es un invento de los legisladores, se sigue la ruta de otros países", al tiempo que afirmó que "en la mayoría de los países europeos los sindicatos no se oponen a la flexiblización"
ELECCIONES. UGT PIDE AL GOBIERNO QUE REFLEXIONE TRAS EL 12-JUGT considera que los resultados de las elecciones de ayer "ofrecen una oportunidad de oro al Gobierno para que reflexione", porque "ya es hora de que el PSOE tome noa, de una vez por todas, de las demandas de los ciudadanos, que están clamando por un cambio en la política económica"
MAÑANA ENTRA EN VIGOR LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORESMañana, lunes, entrará en vigor la ley que modifica varios artículos del Estatuto de los Trabajadores y que forma parte de la reforma laboral. Esta nueva normativa, que cuenta con el rechazo frontal de los sindicatos, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 23 de mayo, pero su aplicación se pospuso hsta el día 13, un día después de los comicios europeos y andaluces
LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO UN 42,5 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOUn total de 88.731 trabajadores resultaron afectados por los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 42,5 por ciento respeco al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL PROXIMO LUNES ENTRA EN VIGOR LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORESEl próximo lunes entrará en vigor la ley que modifica varios artículos del Estatuto de los Trabajadores y que forma parte de la reforma laboral. Esta nueva normativa, que cuenta con el rechazo frontalde los sindicatos, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 23 de mayo, pero su aplicación se pospuso hasta el día 13, un día después de los comicios europeos y andaluces
LA REGULACION DE EMPLEO DISMINUYO UN 42,5 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOUn total de 88.731 trabajadores resultaron afectados por los expedientes de regulación de empleo aprobados por la autoridad laboral en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 42,5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabaj a los que tuvo acceso Servimedia