Búsqueda

  • Preparan un videojuego que hace sufrir el ‘bullying’ Un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) está desarrollando ‘Conectado’, un videojuego que tiene como objetivo concienciar sobre el ‘bullying’ y el ciberacoso escolar, poniendo a los jugadores en la piel de la víctima para que experimenten el sufrimiento que percibe el alumno acosado Noticia pública
  • El maestro 'youtuber' James Van der Lust estrena hoy programa en La 1 La 1 de TVE estrena este sábado, a las 10.15 horas, ‘Maneras de educar’, un nuevo espacio semanal que recorrerá junto al maestro y 'youtuber' barcelonés James Van der Lust diferentes colegios españoles para conocer los proyectos educativos más innovadores Noticia pública
  • Galicia. El Depor y el Celta, entre los galardonados con los Premios Solidarios ONCE El Jurado de los Premios Solidarios ONCE Galicia 2017 falló este viernes los galardones de esta edición, resultando ganadores el Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) de Santiago de Compostela por su Proyecto de Biopsia Líquida, el cortometraje ‘Sin mis manos’ de Ainé Producciones, la activista coruñesa Laur Lizancos Mora, el Real Club Deportivo de La Coruña y Real Club Celta de Vigo, y la Policía Nacional por su intervención en los incendios ocurridos en el Sur de Galicia, con actuaciones "extremas" como la de Chandebrito-Nigrán Noticia pública
  • India supera a China como principal emisor de dióxido de azufre La India ha superado a China como principal emisor mundial de dióxido de azufre (SO2), un contaminante del aire que causa lluvia ácida, neblina y problemas relacionados con la salud y que se produce sobre todo cuando se quema carbón para generar electricidad Noticia pública
  • El maestro 'youtuber' James Van der Lust estrena programa en La 1 La 1 de TVE estrenará este sábado (10.15 horas) ‘Maneras de educar’, un nuevo espacio semanal que recorrerá junto al maestro y 'youtuber' barcelonés James Van der Lust diferentes colegios españoles para conocer los proyectos educativos más innovadores Noticia pública
  • Educación. EduCaixa lleva el Big Data a los colegios La directora general adjunta de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Elisa Durán, presentó este jueves el nuevo programa que lanza EduCaixa, ‘Big Data, la inteligencia de datos’, que está dirigido al desarrollo de la competencia digital de alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio Noticia pública
  • Juncker: “No a cualquier forma de separatismo” El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo este jueves “no a cualquier forma de separatismo que añade fractura y separación a las formas ya existentes”, durante su investidura como doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca, en cuyo acto recordó que la Unión Europea “se basa en las reglas del Derecho” Noticia pública
  • La Universidad de Córdoba debate sobre la utilidad de los “paseos matemáticos” La Universidad de Córdoba acoge este jueves a una veintena de profesores de matemáticas en unas jornadas donde se discutirá la utilidad del diseño de paseos matemáticos como material didáctico en colegios e institutos, pues aseguran que se puede “aprender matemáticas” dando vueltas por un barrio Noticia pública
  • Andalucía. Concepción Herrera y Gabriel Salguero ganan el XV Concurso de Relatos Cortos y Poesía de la ONCE Dos granadinos han resultado ganadores de la XV edición del Concurso de Relatos Cortos y Poesía que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, con el objetivo de fomentar la creatividad literaria en el colectivo de personas ciegas y con discapacidad visual grave y trabajadores de la ONCE Noticia pública
  • Dos de cada tres profesores opinan que el uso de las TIC en las aulas “motiva” a los alumnos El 63,2% de los profesores opina que la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en las aulas “motiva” al alumnado, según un informe que han dado a conocer este miércoles Fundación Mapfre y la Universidad Autónoma de Barcelona Noticia pública
  • Las niñas sufren el 70% del ‘cyberbullying’ a menores El 70% de los escolares que sufren acoso en la Red o ‘cyberbullying’ son niñas, convirtiéndose en un tipo de acoso que se ceba con el género femenino pese a que el abuso escolar fuera de Internet afecta por igual tanto a chicos como chicas, según se desprende de un informe elaborado por la Fundación ANAR y Mutua Madrileña Noticia pública
  • Cataluña. Catalá dice que hablar de “presos políticos” hace un “flaquísimo favor a la democracia” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que hace un “flaquísimo favor a la democracia” definir como “presos políticos” a quienes han sido encarcelados por el desafío independentista en Cataluña, en referencia a los exresponsables de ANC, Òmnium y a ocho exconsejeros de la Generalitat Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea celebra el Día Internacional de la Dislexia con una declaración institucional El Pleno de la Asamblea de Madrid celebró hoy el Día Internacional de la Dislexia con la lectura de una declaración institucional en la que se “advierte al conjunto de la sociedad sobre la existencia de personas que presentan este trastorno, colabora en la normalización y visibilización del problema, a la vez que impulsa a seguir implantando medidas y actuaciones que permitan mejorar su atención por parte de los poderes públicos” Noticia pública
  • Concha Jerez, Premio Velázquez de Artes Plásticas La artista plástica canaria Concha Jerez obtuvo hoy el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 100.000 euros Noticia pública
  • El Congreso insta a Educación a equiparar “progresivamente” las condiciones de interinos y fijos El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición no de ley presentada por el PSOE en la que insta al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a una “mejora progresiva de las condiciones laborales del colectivo docente interino”, de manera que se equiparen a las del resto de profesores Noticia pública
  • Cataluña. La Asociación por Tolerancia pide impedir que se fuerce a los estudiantes a ir a la huelga general este miércoles La Asociación por la Tolerancia dijo hoy que sería “lógico” que los Mossos d’Esquadra impidieran este miércoles que se fuerce a estudiantes a secundar la huelga general convocada en Cataluña por la Intersindical-CSC y que apoyan organizaciones de profesores de esta comunidad Noticia pública
  • UGT pide rebajar a 18 las horas lectivas de los profesores La sección de Enseñanza de UGT reclamó este martes una rebaja de las horas lectivas tanto de profesores como de maestros, que pide fijar en un máximo de 18 horas a la semana en el caso de Secundaria y 20 en Primaria Noticia pública
  • Cultivar las fresas sobre fibra de coco mejora su crecimiento y su calidad Una investigación desarrollada por la Universidad de Oviedo ha demostrado que la fibra de coco es un medio de crecimiento valioso para mejorar el rendimiento y la calidad de las plantas de fresa respecto a los tradicionales cultivos en el suelo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba el proyecto de la nueva Ley de Universidades, que impulsará su competitividad La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES), que pretende “impulsar la competitividad nacional e internacional de las universidades madrileñas” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad de Madrid alerta de los riesgos de tatuajes y piercings La Comunidad de Madrid prevendrá de los riesgos de tatuajes y ‘piercings’ durante Semana de la Dermatología del Hospital Fundación Alcorcón, que comenzó este lunes y en la que se analizarán las enfermedades de la piel y su prevención en el ámbito sanitario y social Noticia pública
  • Madrid acoge la IV Jornada Nacional de Dermofarmacia Madrid acogerá el próximo 16 de noviembre la IV Jornada Nacional de Dermofarmacia, 'Masdermo2017', organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y a la que asistirán más de 400 especialistas del sector Noticia pública
  • Educación. La CECE considera "absolutamente necesario" el Pacto por la Educación La necesidad de alcanzar un pacto educativo, despolitizar la educación, luchar contra el fracaso escolar y el abandono educativo temprano, afrontar con decisión el fenómeno del acoso escolar e impulsar la creatividad y la innovación en la escuela son las conclusiones principales del 45 Congreso Nacional de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), clausurado hoy en Puerto de La Cruz (Santa Cruz de Tenerife) Noticia pública
  • La URJC firma un convenio con Fundación Juan XXIII Roncalli para facilitar el acceso de estudiantes con discapacidad intelectual a la universidad La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Juan XXIII Roncalli firmaron este viernes un convenio marco de colaboración que permitirá a estudiantes con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, que dispongan de una formación profesional previa, optar por primera vez a títulos universitarios oficiales en diferentes especializaciones. Se trata de un acuerdo pionero dentro del ámbito educativo que rompe con los modelos tradicionales o enfoques generalistas de integración social Noticia pública
  • La ley antitabaco y la de delitos contra la seguridad vial mejoran la salud de los españoles Las leyes reguladoras contra el consumo de tabaco y contra la conducción temeraria, como la reforma del Código Penal para delitos contra la seguridad vial, han mejorado la salud de los españoles porque han cambiado los hábitos no saludables y han hecho que disminuya la mortalidad, según un informe del 'Observatorio Social' de 'la Caixa', que ha hecho público este viernes Noticia pública
  • Los niños prematuros tienen más riesgo de bajo cociente intelectual Los niños prematuros presentan puntuaciones menores en evaluaciones cognitivas estudiadas por un grupo de investigadores, en el que participan dos expertos de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que consideran una “necesidad crucial” que padres y educadores presten especial atención a estos menores Noticia pública