ViviendaEl Gobierno se da un año de plazo para comenzar el proceso de urbanización de la ‘Operación Campamento’El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, indicó este miércoles que la “hoja de ruta” para la ‘Operación Campamento’, que prevé la construcción de 12.000 viviendas en el suroeste de Madrid, contempla “de aquí al próximo verano” el perfilamiento de “los instrumentos urbanísticos necesarios” por parte de las administraciones públicas para que “se puede iniciar ya el proceso de urbanización”
TribunalesImponen dos años y nueve meses de prisión a un boxeador profesional que intentó matar a golpes a una vecinaLa Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de prisión de dos años y nueve meses a un hombre, boxeador de profesión, que intentó matar a su vecina, a la que golpeó en repetidas ocasiones la cabeza contra el suelo. La Sala le impone el pago de una indemnización de 8.000 euros para la mujer, a la que no podrá acercarse y con la que no podrá comunicarse durante diez años
MadridAgotadas en nueve minutos las 5.200 entradas para visitar la parte alta de la Puerta de AlcaláLas 5.200 entradas del programa ‘Abierto por Restauración’, consistente en la visita de la parte alta de la Puerta de Alcalá y desarrollado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid se agotaron en los primeros nueve minutos de su puesta a la venta, según anunció este miércoles el consistorio
Banco de EspañaLa riqueza neta de los hogares creció un 4,6% entre 2017 y 2020 y su renta media lo hizo un 10,8%La Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España correspondiente al ejercicio 2020 pone de relieve que la riqueza neta mediana de los hogares aumentó un 4,6% entre 2017 y 2020, hasta los 122.000 euros, rompiendo la tendencia decreciente del periodo 2011-2017, mientras que la renta mediana creció un 14,4% entre 2016 y 2019 -ejercicios para los que el organismo calcula este indicador-
AgriculturaAgricultura abre el plazo para pedir 491 estancias formativas del programa Cultiva 2022El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abrió este miércoles y hasta el 16 de agosto el plazo para presentar las solicitudes para un total de 491 estancias formativas en 192 explotaciones en el marco del programa ‘Cultiva 2022’, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas
FútbolEl mercado de fichajes de LaLiga Smartbank, en punto muertoLos equipos de LaLiga Smartbank se encuentran de lleno en la preparación de la próxima temporada, que comienza en apenas tres semanas, y que será muy atractiva, ya que 15 de los 22 clubes han jugado al menos una temporada en Primera División
EnergíaEnagás gana 215,5 millones hasta junio, un 1,1% másEnagás obtuvo un beneficio después de impuestos de 215,5 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supuso un incremento del 1,1% con respecto a idéntico periodo de 2021 cuando se anotó unas ganancias de 213,1 millones
Empleo inmigraciónLas ocupaciones de difícil cobertura se revisarán cada tres meses para adaptarse a la demanda de mano de obraLa modificación del reglamento de la Ley de Extranjería aprobada este martes en Consejo de Ministros permitirá que el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura se revise cada tres meses y recoja las vacantes de empleo que se produzcan en los distintos sectores de actividad, a fin de impulsar la contratación de trabajadores inmigrantes en origen
InmigraciónLuz verde al "arraigo por formación" que facilitará la residencia a los migrantes que se formen en empleos donde falta mano de obraEl Gobierno aprobó este martes un real decreto que modifica el reglamento de la Ley de Extranjería para facilitar la incorporación de personas migrantes al mercado de trabajo que, entre otras novedades, contempla la creación de la figura del "arraigo por formación", la actualización del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, la posibilidad de que los estudiantes extranjeros puedan trabajar en España y una reconfiguración de la contratación en origen
AutónomosEscrivá prevé que las nuevas cotizaciones de los autónomos no alteren las cuentas de la Seguridad SocialEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apuntó este martes que el objetivo del nuevo sistema de cotizaciones de los trabajadores autónomos no es “recaudatorio” y, “en principio”, se mantendrá "inalterado" el saldo de ingresos y gastos de la Seguridad Social con la entrada del nuevo régimen
MediosMás de 14,2 millones de personas siguieron el Tour de Francia en RTVEEl Tour de Francia, que concluyó este domingo con la victoria de Jonas Vingegaard y la tradicional llegada en los Campos Elíseos de París, reunió a 14.204.000 espectadores (31,1% de la población) pendientes en algún momento de las emisiones en La 1 y Teledeporte
EnergíaRedexis amplía en 5 kilómetros su red de distribución de gas natural en ChiclanaRedexis invertirá alrededor de un millón de euros para ampliar en cinco kilómetros su red de distribución de gas natural en la localidad gaditana de Chiclana -tanto en el centro de la población como en el Novo Sancti-Petri-, sumándose a los 36,5 kilómetros ya existentes
Cáncer cervicalDos de cada tres mujeres de entre 30 y 49 años no han sido testadas nunca para el cáncer cervicalUn estudio liderado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación ‘la Caixa’, estima que de los mil millones de mujeres de entre 30 y 49 años que viven en el mundo, 662 millones (el 64%) no se han sometido nunca a un cribado de cáncer cervical
EnergíaOpdenergy debuta en Bolsa con una subida del 0,8%Opdenergy inició su cotización en el Mercado Continuo de la Bolsa española a un precio de 4,79 euros por acción, lo que supuso un incremento del 0,8% de su precio de salida de 4,75 euros
AgriculturaEl Gobierno destina 10 millones de euros más a la digitalización de pymes agroalimentariasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firmó este viernes un segundo convenio con la Empresa Nacional de la Innovación (Enisa), del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para financiar con 10 millones de euros adicionales del Plan de Recuperación proyectos innovadores de impulso a la transformación digital en pymes de toda la cadena agroalimentaria y sectores asociados
BancaEscrivá dice que a la banca le fue “fenomenal” en la pandemia y ahora tiene que ayudar con el nuevo impuestoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que a los bancos les ha ido “fenomenal” en su cuenta de resultados durante la pandemia, y “tiene todo el sentido” que ahora ayuden en un momento difícil a proteger a las rentas más perjudicadas mediante el nuevo impuesto que les va a poner el Gobierno