IPC. EL GOBIERNO REBAJA UN 13% LAS TARIFAS TELEFONICAS LOCALESEl Gobierno aprobó hoy un conjunto de medidas para frenar la inflación -que en el mes de septiembre creció un 0,2%- entre las que destaca la rebaja, antes del próximo 1 de noviembre, de las tarifas telefónicas locales, interproviniales e internacionales y un recorte en la tarifa plana de conexión a Internet
MADRID. EL 62% DE LOS PERCEPTORES DEL SALARIO SOCIAL SON MUJERESEl 62,8% de los titulares de las 8.381 familias perceptoras del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) son mujeres, según dijo hoy Mari Carmen Alonso, directora general de Servicios Sociales, durante su comparecenca ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid
LA CUENTA NARANJA DE ING DIRECT ELEVA SU INTERES AL 3,25%ING Direct España anunció hoy que, a partir del próximo 14 de octubre, subirá del 3,10 al 3,25 por ciento el tipo de interés que pagará por la "cuenta naranja", una cuenta corriente que es el producto estrella de la entidad
MADRID. EL DEMANDANTE DE EMPLEO ES MUJER, MENOR DE 44 AÑOS Y CON ALTO NIVEL DE FORMACIONEn términos generales, el perfil medio del demandante de empleo en la Cmunidad de Madrid se corresponde con el de una mujer con edad comprendida entre 25 y 44 años, con un alto nivel de formación académica y complementaria y disposición para incorporarse al trabajo y a desplazarse
MADRID ACOGE EL "SALON BABY" DE LA FUTURA MAMA Y EL BEBEHoy se ha inaugurado en Madrid el primer "Salón Baby" de la futura mamá y el bebé, una ocasión únca para que los futuros padres descubran todos los productos y servicios relacionados con el niño, así como consejos, informaciones, demostraciones y encuentros con especialistas
MADRID. DETENIDOS DOS TRAFICANTES DE DROGA CON MAS DE 19 KILOS DE HACHIS EN TABLETASJuan P.H., de 36 años, e Isabel S.A., de 30, han sido detenidos por agentes de la comisaría de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes (Madrid) acusados de un delito de tráfico de estupefacientes, al haber hallado en su poder 19,745 kilos de hachís en tabletas
FUNCIONARIOS. GOBIERNO Y SINDICATOS APROXIMAN SUS POSICIONES PARA UN ACUERDO SALARIAL DE FUNCIONARIOSEl Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos de la función pública están acercando posiciones para intentar llegar a un acuerdo para compesar el poder adquisitivo perdido por los empleados públicos de la Administración General del Estado, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
LA MAYORIA DE LOS PRODUCTOS DURADEROS NO INFORMAN DE LOS DERECHOS DEL COMPRADOR DURANTE LA GARANTIALa mayoría de los productos duraderos (electrodomésticos, relojes, cuberterías y otros) no informan de los derechos que tiene el comprador durante el periodo de garantía, como el derecho a elegir entre la sustitució del bien adquirido por otro de idénticas características o la devolución del dinero, en caso de reparación defectuosa, según un estudio del Instituto Nacional del Consumo (INC) realizado en colaboración con las comunidades autónomas
JUECES. LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES CONFIA POC O NADA EN LOS JUECESEl 50,6 por ciento de los españoles confía poco o nada en los jueces, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS),realizado en febrero del pasado año, en la que se ha interrogado a los españoles sobre la justicia
LA BNCA DESTINO MAS DE 700.000 MILLONES A PREJUBILACIONES DESDE 1992El sector bancario prejubiló a más de 23.000 trabajadores entre 1992 y 1999, coincidiendo con la etapa de fusiones de grandes entidades, lo que supuso un coste de más de 700.000 millones de pesetas, según datos de un informe sobre "La prejubilación y la jubilación anticipada en el sector de banca" realizado por el Setor de Banca de la Federación de Servicios (FES) de UGT
SIDA. DISMINUYE UN 24% EN EL PRIMER SEMESTRE LA INCIDENCIA DE CASOS DE SIDAEn el primer semestre de 1999 se diagnosticaron en España 1.512 nuevos casos de sida, lo que supon un 24% menos que en el mismo período del año anterior, y un 59% menos que en el primer semestre de 1995, según datos de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo
LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS CIUDADES HAN SIDO LOS MOTORES DE LA CREACION DE EMPLEO EN LOS ULTIMOS AÑOSLa recuperación del empleo en los últimos años se ha concentrado fundamentalmente en las pequeñas y medianas ciudades, que han sido los motores de la creación de empleo en el período 1994-98, según se desprende del Informe sobre el Consmo Privado en España de Caixa Catalunya, que destaca que este es un hecho relativamente nuevo en la evolución reciente del mercado laboral en España