InnovaciónUna empresa tecnológica desarrolla dos robots para llevar comida en los hospitalesLa empresa PAL Robotics desarrolló, en colaboración con Accerion, los robots móviles 'TIAGo Conveyor' y 'TIAGo Delivery' para implementarlos en hospitales como asistentes del personal sanitario para el reparto de bandejas de comida a los pacientes o de otros materiales como respuesta a la pandemia de la Covid-19, dentro de un proyecto que la compañía robótica llevó a cabo con el apoyo del centro tecnológico Eurecat, en el marco de innovación europeo DIH-Hero
JUEGOEl Consejo de Ministros aprueba hoy el real decreto que regulará la publicidad de apuestasEl Consejo de Ministros abordará en su reunión de este martes la aprobación del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego que regulará la publicidad de apuestas después de que el borrador del proyecto haya recibido el visto bueno de la Comisión Europea y el Consejo de Estado
Presupuestos GeneralesLa Comunidad de Madrid acusa al Gobierno de aplicarle un “castigo injusto e innecesario” con los PresupuestosEl consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, afirmó este lunes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) “incluyen todo lo que no se debe de hacer en plena crisis” y lamentó que el Gobierno los utilice para aplicar un “castigo justo e innecesario” al Gobierno regional
ViviendaAsval pide “solucionar la enfermedad” del alquiler y facilitar vivienda social en lugar de limitar los preciosLa directora general de Asval, Beatriz Toribio, pide “solucionar la enfermedad” del alquiler en España, que es la falta de la vivienda social y asequible, en lugar de establecer “regulaciones como la de Cataluña” fijando límites a las rentas, ya que “no van a solucionar el problema” y lo van a empeorar porque “reducen la oferta” y dificultan “el acceso de los colectivos con menores recursos”, como “los jóvenes y los colectivos vulnerables”
América LatinaPodemos reclama un seguimiento activo para asegurar comicios “justos, libres y transparentes” en LatinoaméricaUnidas Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a ser “activo” en la defensa de unos procesos electorales “justos, libres y transparentes” en América Latina y a auspiciar en la Unión Europea la adopción de medidas que garanticen la “observación electoral independiente”
Presupuestos GeneralesEl PP acusa a la coalición de Gobierno de usar “el rodillo” para vetar comparecencias clave en PresupuestosEl Grupo Parlamentario Popular acusó este sábado la coalición de Gobierno de PSOE y Podemos de aplicar “el rodillo” parlamentario para vetar comparecencias clave en la Comisión de Presupuestos, como la solicitado de Iván Redondo, jefe de gabinete de Pedro Sánchez y que será "encargado de gestionar la Oficina de los fondos europeos de reconstrucción"
Sector AéreoEnaire invertirá 127 millones en 2021, un 26% másEnaire ha incluido en la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 una inversión de 127,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 26% con respecto a la inversión de 2019, que fue de 100,7 millones de euros
70 jóvenes con discapacidad psicosocial mejorarán su formación para el empleo de la mano de Fundación ONCEUn total de 70 jóvenes de 14 entidades sociales de varios puntos de España se benefician este año del programa de ayudas para fomentar el empleo entre la juventud con discapacidad psicosocial (la derivada de problemas de salud mental), impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción social y laboral de este colectivo
Reto DemográficoEl Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblaciónLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que el Gobierno destinará más de 2.500 millones de euros de fondos europeos de recuperación por la crisis del coronavirus a frenar la despoblación en España
ComunicaciónRTVE invertirá 22,7 millones de euros en cine español y europeoLa administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, anunció este jueves en la comparecencia del mes de octubre en el Congreso de los Diputados un incremento de la financiación a la producción de largometrajes, cortometrajes y películas para televisión, europeos y españoles, pasando de los 16,5 millones de euros previstos a través del 6% que marca la ley, a 22,7 millones de euros
ESTADO DE ALARMACasado pregunta a Illa “por qué no dimite” y reafirma que el PP no puede apoyar “una alarma sin Estado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, preguntó este jueves directamente al ministro de Sanidad, Salvador Illa, “por qué no dimite” por haber gestionado “muy mal” la pandemia del coronavirus en España, al tiempo que reafirmó que su grupo no puede apoyar “una alarma sin Estado” y por eso se abstendrá en la votación de la prórroga
Estado de alarmaAvanceIlla emplaza al PP a decidir si está en la "oposición constructiva" o con VoxEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, emplazó este jueves al PP a apoyar el estado de alarma y su prórroga o, dicho de otra manera, decida “si está en la oposición constructiva o no, si está con la ultraderecha” o, por el contrario, quiere “consolidar” la posición que estrenó durante la moción de censura de Vox
Estado de alarmaEl PP se abstendrá hoy en la prórroga del estado de alarma para seis mesesEl Partido Popular se abstendrá este jueves en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado
Estado de alarmaEl PP se abstendrá en la prórroga del estado de alarma para seis mesesEl Partido Popular se abstendrá mañana en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado