Búsqueda

  • El PP dice que las últimas subvenciones del Gobierno demuestran "de dónde se puede recortar" El Partido Popular afirmó hoy que las últimas subvenciones que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha repartido desde la semana pasada a sindicatos y el mundo del cine demuestran "de dónde se puede recortar" para reducir el déficit público del Estado y "de dónde no se está haciendo" Noticia pública
  • La UE y Centroamérica cierran un acuerdo para mejorar sus relaciones bilaterales La Unión Europea y Centroamérica han cerrado hoy en Madrid un Acuerdo de Asociación que sienta las bases para una profundización de sus relaciones bilaterales. Este acuerdo es el primero de carácter birregional que la UE concluye, por lo que supone un precedente histórico Noticia pública
  • Ampliación El PP presentará mociones en todos los ayuntamientos y comunidades para impedir la congelación de las pensiones La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, anunció hoy la presentación de mociones en todos los ayuntamientos y asambleas legislativas de España para evitar que el Gobierno lleve a cabo su intención de congelar las pensiones como medida para reducir el déficit Noticia pública
  • Recorte gasto. Navarra calcula un ahorro de 55 millones con el recorte de sueldo a los funcionarios El presidente de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que el recorte de un 5% en el sueldo de los funcionarios navarros supondrá un ahorro de unos 55 millones de euros. Además, el presidente navarro aseguró no conocer ningún detalle sobre los 1.200 millones de euros que el Gobierno central pretende recortar en el gasto de las comunidades, pero reiteró que Navarra tiene un régimen propio y, en este sentido, "no se la puede considerar igual que a otras" Noticia pública
  • El Comité Económico y Social Europeo pide un pacto por la discapacidad El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ve "necesaria" la adopción de un Pacto Europeo por la Discapacidad, un aspecto que en su opinión ha de estar presente en las líneas directrices de empleo y de la agenda social de la Estrategia UE 2020 Noticia pública
  • Ampliación CCOO y UGT deciden este viernes si convocan huelga general Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, anunciaron este jueves que "en las próximas horas" las direcciones de ambos sindicatos estudiarán la posibilidad de convocar una huelga general como protesta por las medidas de recorte del gasto presentadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Recorte gasto. CCOO y UGT decidirán este viernes si convocan huelga general Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, anunciaron este jueves que "en las próximas horas" las direcciones de ambos sindicatos estudiarán la posibilidad de convocar una huelga general como protesta por las medidas de recorte del gasto presentadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Educación se reúne este mes con las mesas sectoriales implicadas en el pacto El Ministerio de Educación se reunirá este mes de mayo con representantes de asociaciones de padres, centros educativos, gobiernos autonómicos y sindicatos y patronales de la enseñanza para "seguir adelante" y tomar "decisiones concretas" a partir de las acciones propuestas en el Pacto, "cada cual desde sus competencias y responsabilidades" Noticia pública
  • RSC. Citi firma el Pacto Global de Naciones Unidas Citi ha firmado el Pacto Global de Naciones Unidas, una iniciativa de ciudadanía corporativa basada en diez principios en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y para la lucha contra la corrupción, lo que convierte al banco en la primera entidad financiera de envergadura en Estados Unidos en adherirse a dicha declaración, informa el portal de Internet Environmentalleader.com Noticia pública
  • Recorte gasto. La CONGDE cree que el recorte en cooperación va “en dirección contraria” a lo que propone la Comisión Europea El presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (CONGDE), Eduardo Sánchez, aseguró hoy que el recorte de 600 millones de euros a la cooperación anunciado por el Gobierno “es un mal ejemplo” para la Presidencia española de la UE y va “en dirección contraria” a lo que propone la Comisión Europea Noticia pública
  • Recorte gasto. Feijóo asegura que Galicia "no puede pagar el déficit público alarmante" del Gobierno central El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, demandó hoy a los socialistas gallegos "política de Estado y sentido común" porque "Galicia no puede pagar el déficit público alarmante" que asegura que ha generado la "falta de rigor en las políticas" del Gobierno central. "Si el Gobierno de España no tuviera el déficit actual", aseguró, no habría que hacer recortes en las inversiones Noticia pública
  • Patxi Zabaleta reivindica una "paz vasca" para Euskadi El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que hay indicios nuevos y firmes de que "Euskadi se encuentra en el umbral de un cambio esencial hacia la paz". Además, señaló que "nosotros queremos que sea una paz vasca" y "exigimos a ETA un cese unilateral, porque esa es la aportación que debe hacer a este pueblo" Noticia pública
  • Recorte gasto. Rajoy avisa que el "gran recorte de derechos sociales" perjudica a pensionistas, funcionarios y madres El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que las medidas de recorte del gasto público anunciadas por José Luis Rodríguez Zapatero suponen un "gran recorte de derechos sociales", puesto que se rebaja el sueldo de los funcionarios, se congelan las pensiones y se elimina el cheque bebé para las madres Noticia pública
  • Foro Europeo de la Discapacidad aprueba una resolución sobre la crisis y la discapacidad El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), dentro del que se encuentra el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aprobó este domingo, durante la celebración de su Asamblea General, una resolución sobre la crisis económica actual y el sector de la discapacidad, con el objetivo de que este colectivo no sea el más perjudicado en cuanto a inserción laboral Noticia pública
  • Pacto educación. Ceapa pide un "pacto social" a partir de la propuesta de Gabilondo La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) señaló hoy que tras constatar la imposibilidad de alcanzar un pacto político por la educación “es imprescindible” conseguir un acuerdo social Noticia pública
  • El Foro Europeo de la Discapacidad reclama a la UE "hechos y no palabras" en favor de los discapacitados El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) emplazó este sábado a los gobiernos de la UE a que atiendan sin más demoras las principales reivindicaciones legislativas del movimiento asociativo de los discapacitados y no se escuden en las dificultades económicas Noticia pública
  • La Reina recibe a representantes del sector español y europeo de la discapacidad La reina doña Sofía recibió este viernes en el Palacio de la Zarzuela a una delegación del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con motivo de la celebración en Madrid de la Asamblea General Anual del EDF, dentro del cual se encuentra el Cermi Noticia pública
  • Pacto educación. De la Vega: el PP ha demostrado "su voracidad electoral" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró hoy que con su oposición al pacto educativo el Partido Popular "está demostrando su ansiedad y su voracidad electoral", puesto que "sinceramente pienso que no había diferencias insalvables" respecto al último documento presentado por el ministro Ángel Gabilondo Noticia pública
  • Pacto educación. Castilla-La Mancha asegura que el PP comete un grave error al no apoyar el pacto La consejera de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha, María Ángeles García, afirmó hoy que el Partido Popular comete “un grave error” al no apoyar el Pacto político y social por la Educación y “ha perdido una gran oportunidad de trabajar por el futuro de la educación” Noticia pública
  • Manuel Baltar considera una "necesidad vital" incorporar independientes a la política El presidente del PP de Ourense, Manuel Baltar, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la incorporación de independientes al mundo de la política, algo que consideró “una necesidad vital” para “fortalecer la política” y combatir el “fantasma de la corrupción” que “ensombrece” el panorama político actual Noticia pública
  • Ampliación Pacto educación. Gabilondo: "No estamos en absoluto solos" El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, lamentó este jueves en rueda de prensa la posición del PP a su propuesta de pacto educativo, puesto que "nos va a costar más trabajo", pero aseguró que "no estamos en absoluto solos", y que "seguiremos adelante" Noticia pública
  • Avance Pacto educación. Gabilondo asegura que seguirá "adelante" sin el PP El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, confirmó este jueves que el Gobierno "llevará adelante" su trabajo hacia un pacto por la educación, aunque reconoció que "va a costar más" sin el apoyo del PP Noticia pública
  • Pacto educación. CCOO dice que "solo será viable" con el apoyo de todos los partidos La Federación de enseñanza de Comisiones Obreras declaró hoy que “un Pacto de Estado solo es viable si es suscrito por el conjunto de las fuerzas políticas y por los gobiernos de las comunidades autónomas”, ya que “en caso contrario no se darían las condiciones necesarias para su aplicación y desarrollo Noticia pública
  • Pacto educación. CSIT cree que la propuesta de Gabilondo es “un desarrollo encubierto de la LOE” El sindicato CSIT Unión Profesional acusó hoy a la última propuesta del Ministerio de Educación para el Pacto Social y Político por la Educación de suponer “un desarrollo encubierto de la LOE”, por lo que rechazó firmarla en sus términos actuales Noticia pública
  • Pacto educación. Herrera lamenta que no se cierre un pacto por la educación El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, lamentó hoy que no se haya podido cerrar un pacto de estado por la educación, impulsado por el ministro del ramo, y aseguró que su Gobierno seguirá, desde el diálogo y la participación, potenciando un sistema que entiende como la clave de futuro de la comunidad autónoma Noticia pública