Búsqueda

  • La Audiencia juzga el jueves por enaltecimiento del terrorismo a un hombre que se definió en Internet como “terrorista” y “antifascista” La Audiencia Nacional juzgará el próximo jueves, día 19, a Xabier Zalaia Madariaga, acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo por publicar en su perfil de Facebook consignas de ETA y fotografías de varios de sus miembros y presos. En una de sus entradas, el acusado incluyó un texto en el que decía “soy terrorista, soy antifascista” Noticia pública
  • (VIDEO) Hernando (PP) ve a Puigdemont empecinado en “golpear” el muro constitucional “hasta romperse la cabeza” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó en un encuentro informativo con Servimedia que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, está cometiendo “un grave error” al persistir en su idea de convocar un referéndum de autodeterminación. A su juicio, está empecinado en “golpear el muro permanentemente hasta romperse la cabeza” Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene en Figueras a un yihadista por su presunta pertenencia al Daesh Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil y del Grupo de Información de la Comandancia de Girona, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 4 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido este viernes en la localidad de Figueras (Girona) a un ciudadano marroquí con documentación holandesa, en virtud de una orden de detención de las autoridades holandesas por su presunta pertenencia al grupo terrorista Daesh Noticia pública
  • Rivera sugiere que la "amenaza velada" de Pujol está sirviendo para "proteger a su familia" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sugirió este viernes que la "amenaza velada" que en su día profirió Jordi Pujol ante el Parlamento de Cataluña "está sirviendo para proteger a su familia" ante los tribunales en las causas que se siguen contra ellos Noticia pública
  • Yihadismo. Detenidas en Ceuta dos personas afines al Daesh Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil y del Grupo de Información de Ceuta, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 3 y de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido este viernes en Ceuta a dos hombres por delitos de terrorismo y por su afinidad a la estrategia de la organización terrorista yihadista Daesh Noticia pública
  • Ampliación El juez deja libre a Oleguer Pujol, le retira el pasaporte y le impone comparecencias quincenales El juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha acordado la retirada del pasaporte a Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado más cercano a su domicilio, tras tomarle declaración por espacio de cuatro horas en relación con un delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Avance El juez deja libre a Oleguer Pujol, le retira el pasaporte y le impone comparecencias quincenales El juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha acordado la retirada del pasaporte a Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, la prohibición de salir de territorio nacional y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado más cercano a su domicilio, tras tomarle declaración por espacio de cuatro horas en relación con un delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Oleguer Pujol se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012 y compró deuda del Estado con fondos procedentes de cuentas opacas al Fisco Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012, regularizó de nuevo sus obligaciones con la Hacienda Pública en 2014 y compró deuda del Estado con parte de los fondos provenientes de cuentas opacas al Fisco en el extranjero, según sostuvo la Fiscalía Anticorrupción en la vistilla en la que expuso sus argumentos a favor de la prisión preventiva sin fianza para el benjamín del clan Pujol Noticia pública
  • Cataluña. Catalá ve “tremendamente peligrosos” los mensajes de Homs contra las instituciones El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que ve “tremendamente peligrosos” los mensajes contra diversas instituciones lanzados este miércoles por el portavoz del PDCat en el Congreso y exconsejero catalán, Francesc Homs, después de que se conociera de que la Fiscalía pide para él nueve años de inhabilitación por organizar la consulta del 9-N Noticia pública
  • Catalá dice que la petición de prisión para Oleguer Pujol constata el “funcionamiento normal” de los tribunales El ministro de Justicia, Rafael Catalá, atribuyó hoy al “funcionamiento normal” de los tribunales que la Fiscalía Anticorrupción haya solicitado este jueves prisión incondicional sin fianza para Oleguer Pujol, que es el hijo menor del expresidente de la Generalitat Noticia pública
  • Ampliación El 73% de los juicios por corrupción acaban en condena El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentaron este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción. Según este registro, de los 99 procedimientos judiciales por corrupción habidos entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el 73% acabó en condena Noticia pública
  • La Fiscalía pide prisión provisional para Oleguer Pujol La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado prisión preventiva para Oleguer Pujol, el hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, tras escuchar su declaración por espacio de cinco horas ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por un presunto delito de blanqueo de capitales Noticia pública
  • La Fiscalía archiva una investigación por una supuesta trama de corrupción que involucraba a la CNMV La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se felicitó hoy de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional haya decidido archivar las diligencias de investigación abiertas en junio de 2015, a instancia de la UDEF, sobre una supuesta trama de corrupción en la que habrían participado varios directivos y técnicos de la CNMV Noticia pública
  • Avance El 73% de los juicios por corrupción acaban en condena El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentaron este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción. Según este registro, de los 99 procedimientos judiciales por corrupción habidos entre julio de 2015 y septiembre de 2016, el 73% acabó en condena Noticia pública
  • Cataluña. Jueces responden a Homs que no hay ninguna prueba de que el Estado le persiga La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) respondió hoy al portavoz del PDCat en el Congreso, Francesc Homs, que no hay “ningún elemento’ para pensar que el Estado le persigue, algo que el político catalán denunció este miércoles después de conocerse que la Fiscalía pide para él nueve años de inhabilitación por organizar la consulta independentista del 9-N Noticia pública
  • (VÍDEO) El PP ve “precipitada” una comisión de investigación sobre el rescate a las cajas de ahorro El PP considera “precipitada” la comisión de investigación sobre el rescate a las cajas de ahorro que Podemos, Ciudadanos y PSOE quieren constituir en el Congreso, después del informe del Tribunal de Cuentas que estima que el Estado ha perdido 60.000 millones de euros en este proceso de saneamiento financiero, mientras que otros 31.000 están en el aire Noticia pública
  • El CGPJ presenta el primer registro de casos de corrupción El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentan este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción Noticia pública
  • Cataluña. Homs avisa de que las condenas judiciales no les disuadirán del referéndum El portavoz del Pdecat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, interpretó este miércoles la pena de 9 años de inhabilitación que pide para el la Fiscalía por ayudar a organizar la consulta del 9-N trata de disuadir a los independentistas del referéndum previsto para septiembre, pero advirtió de que no lo conseguirá Noticia pública
  • El CGPJ crea el primer registro de casos de corrupción El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas presentarán este jueves el primer repositorio de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción Noticia pública
  • Cataluña. La Fiscalía del Supremo propone sentar en el banquillo al exconsejero Francesc Homs por el 9-N La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado escrito de conclusiones provisionales en el que se solicita la apertura de juicio oral contra el actual diputado del Congreso Francesc Homs, por su gestión en la etapa en la que era consejero de Presidencia y Portavoz de la Generalitat de Cataluña, en relación con la consulta popular realizada el 9 de noviembre de 2014. Pide para él una pena de nueve años de inhabilitación Noticia pública
  • Madrid. Ossorio y la diputada que le denunció por acoso no logran la conciliación judicial El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, y la diputada regional del mismo grupo Elena González-Moñux no han logrado la conciliación en el Juzgado de Primera Instancia número 41 de plaza de Castilla, según informaron fuentes judiciales. El portavoz tendrá que decidir ahora si presenta una demanda o una querella contra su compañera de partido Noticia pública
  • Conde-Pumpido confía en Horrach cuando defiende la inocencia de la infanta Cristina El ex fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido rompió hoy una lanza por el fiscal anticorrupción de Palma, Pedro Horrach, y su defensa de la inocencia de la infanta Cristina en el 'caso Nóos'. “Confío en ese criterio porque sé que es un criterio serio”, aseveró Noticia pública
  • Catalá relaciona la reducción de aforamientos con limitar la acusación popular El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se mostró hoy partidario de reducir el ámbito de actuación de la acusación popular y dijo que esto facilitaría limitar los aforamientos de políticos y cargos públicos, algo que el PP y Ciudadanos acordaron en el pacto de investidura Noticia pública
  • Madrid. Ossorio dice que la Fiscalía deja claro que no acosó laboralmente a la diputada Moñux El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo hoy, al ser preguntado por la decisión de la Fiscalía de Madrid de pedir el archivo de la denuncia que presentó contra él la diputada de su partido Elena González-Moñux por presunto acoso laboral, que ella sabe que “soy inocente y he sido un chivo expiatorio para favorecer sus intereses personales” Noticia pública
  • Dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo yihadista para el ceutí detenido en El Principe en 2014 La Audiencia Nacional ha condenado al ceutí Hamido Hamido Mohamed, detenido en 2014 en El Príncipe, a dos años de prisión como autor de un delito de enaltecimiento del terrorismo por difundir 549 vídeos y más de 1.000 audios de contenidos yihadista, mientras que ha sido absuelto del delito de colaboración con organización terrorista del que le acusaba la Fiscalía Noticia pública