TráficoEl 23% de los muertos en accidentes de tráfico en 2018 no llevaba el cinturón de seguridadEl 23% de los fallecidos que viajaban en turismo o furgoneta el pasado año no hacían uso del cinturón de seguridad. En total se registraron 185 fallecidos, 165 en vías interurbanas y 20 en vías urbanas. Además, un 4% de los menores tampoco lleva sistema de de retención infantil, según informó este lunes Jorge Ordás, subdirector de Movilidad y Tecnología de la Dirección General de Tráfico (DGT)
DependenciaVídeoEl Cermi tacha de "enorme burla" que el Congreso aparcara la ILP contra el copago en dependenciaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, criticó que la Iniciativa Legislativa popular (ILP) que su organización presentó en 2015 para limitar el copago sanitario de las personas en situación de dependencia lleve desde entonces aparcada y que aún no se haya debatido en el Parlamento
DiscapacidadEl presidente andaluz, sobre los obstáculos a la discapacidad: “Debemos acabar con ellos”El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, asegura que, pese a que “los tiempos han evolucionado”, las personas con discapacidad “se encuentran con distintos obstáculos a lo largo de su día a día, y debemos seguir trabajando para acabar de una vez por todas con ellos”
VídeoEl Cermi reclama que las reformas de la Constitución y de los códigos Civil y Penal estén en marcha en junioEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, afirmó que las reformas del Artículo 49 de la Constitución, del Código Civil en todo lo referente a la capacidad de obrar de las personas con discapacidad y del Código Penal para poner fin a las esterilizaciones forzosas son sus prioridades de cara al nuevo curso y a la próxima legislatura
SoledadCruz Roja se compromete a combatir la soledad de más de dos millones de mayores de 65 añosCruz Roja adoptó en su Asamblea General de 2019 el compromiso de ‘contribuir a romper el aislamiento y la soledad de las personas en situación de vulnerabilidad’, ya que en España viven solas 4,7 millones de personas, de las cuales cerca de 2 millones tienen más de 65 años y de las que el 72% son mujeres
Medio AmbienteLa Fundación Abertis promueve la 'Declaración de Castellet para la protección de la biodiversidad'La Fundación Abertis, de la mano de la Unesco y el Ministerio de Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo de Parques Naturales, ha promovido la 'Declaración de Castellet para la Protección de la Biodiversidad', un manifiesto para alertar de las graves consecuencias que el ritmo actual de pérdida de biodiversidad puede tener sobre el planeta y el alcance de las metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, incluidas las relacionadas con la pobreza, el hambre y la salud
Encuesta del INEAumentan un 9,5% los sin techo que acuden diariamente a centros de atención a personas sin hogarLos centros de alojamiento para personas sin hogar de España acogieron a una media de 18.001 personas diariamente en 2018, lo que supone un aumento del 9,5% respecto a lo registrado en el año 2016 por la encuesta de centros y servicios de atención a las personas sin hogar del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Autónomos con discapacidadEl Cermi traslada a las organizaciones de trabajo autónomo su agenda de emprendimiento y autoempleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado a la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) un decálogo de propuestas para fomentar el emprendimiento y el autoempleo entre las personas con discapacidad
AmpliaciónExpertos defienden la creación de una renta básica universal para reducir las desigualdades sociales en EspañaUna decena de expertos economistas, coordinados por el exministro y actual presidente de Grupo Red Eléctrica, Jordi Sevilla, defienden la creación de una renta básica universal que asegure un “mínimo nivel de ingresos” para “satisfacer las necesidades más básicas de todo individuo” y reducir las desigualdades sociales que sufre España y que han aumentado en la última década, llegando a ser el país de la UE donde esta más se ha incrementado
AvanceExpertos defienden la creación de una renta básica universal para reducir las desigualdades sociales en EspañaUna decena de expertos economistas, coordinados por el exministro Jordi Sevilla, defienden la creación de una renta básica universal que asegure un “mínimo nivel de ingresos” para “satisfacer las necesidades más básicas de todo individuo” y reducir las desigualdades sociales que sufre España y que han aumentado en la última década
MadridLa Comunidad creará una línea de ayudas para agentes de la Policía Nacional y la Guardia CivilEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la constitución de una comisión de estudio, coordinada por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, que se encargará de poner en marcha una línea de ayudas que favorezcan que los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil elijan Madrid como destino definitivo, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado
Cumbre de Acción ClimáticaSánchez anuncia que España aportará 150 millones en cuatro años al Fondo Verde del ClimaEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, anunció este lunes en Nueva York (Estados Unidos) que España aportará durante los próximos cuatro años 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima, un mecanismo auspiciado por la ONU con el que los países desarrollados ayudan a las naciones en desarrollo y a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático
Autónomos con discapacidadOrganizaciones de autónomos expresan su compromiso con el impulso del autoempleo entre las personas con discapacidadEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, y el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, han expresado su compromiso con el impulso del autoempleo entre las personas con discapacidad, cuya tasa en la actualidad es del 10,9%, frente al 16,3% del conjunto de la ciudadanía
MadridLa Sierra Norte contará con 50 viviendas de protección públicaLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha a partir de la semana que viene las primeras viviendas dotadas de Protección Pública para Arrendamiento (VPPA), que construirá próximamente en la Sierra Norte madrileña. Así lo anunció el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, durante su visita a la Feria de la Sierra Norte que se celebra este fin de semana en Venturada
CatástrofesAmpliaciónEl Gobierno activa 774 millones en ayudas por inundaciones e incendios en veranoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley de medidas urgentes por el que declara zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil las áreas afectadas este verano por incendios e inundaciones y por el que empezará a activar 774 millones de euros en ayudas para paliar los daños producidos por esas catástrofes
EmergenciasAvanceEl Gobierno activa 774 millones en ayudas por inundaciones e incendios del veranoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley de medidas urgentes por el que declara zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil las áreas afectadas este verano por incendios e inundaciones y por el que empezará a activar 774 millones de euros en ayudas para paliar los daños producidos por esas catástrofes
InfanciaProtección de Datos y ProFuturo fomentarán la responsabilidad social en el ámbito de los menores y la educaciónLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Fundación ProFuturo han firmado un protocolo para fomentar la responsabilidad social en el ámbito de los menores y la educación a través de acciones para promover un uso seguro de Internet, la prevención del delito en las redes sociales y la sensibilización sobre los riesgos de la sobreexposición de datos personales