EL SUMMA ATENDIÓ A MÁS DE 1 MILLÓN DE PACIENTES EN 2005El SUMMA, Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad, atendió a un total de 1.081.606 pacientes distribuidos por toda la región a lo largo de 2005, un ejercicio que cerró con un total de 1.064.898 llamadas recibidas, lo que supone una media de 2.918 llamadas y 1.114 recursos movilizados al día
BOMBEROS, FERROCARRILES Y CORREOS, LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE MÁS SATISFACEN A LOS MADRILEÑOSLos servicios de bomberos, ferrocarriles, correos, servicios culturales, asistencia sanitaria en ambulatorios, Policía y atención en hospitales son, por este orden, los servicios públicos que más satisfacen a los madrileños, de acuerdo con una encuesta que sobre la percepción de la Administración Pública tienen los ciudadanos y que hoy presentó el consejero de Presidencia, Francisco Granados
EL GOBIERNO REGULA EL PROCEDIMIENTO DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA INVESTIGACIÓNEl Gobierno aprobó hoy un decreto que regula el procedimiento de importación y exportación de muestras biológicas para el diagnóstico de enfermedades y la investigación que incrementa los requisitos de seguridad y de control, tal y como dispone la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otorgando al mismo tiempo mayor agilidad al proceso
NACE EL CONSEJO ESPAÑOL DE RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAREl Ministerio de Sanidad y Consumo acogió hoy la presentación del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (Cerpcp), en el que se unen por primera vez varias organizaciones de carácter científico y sanitario
SALUD Y PARLAMENTO OFRECERÁN AYUDA A LOS DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS PARA DEJAR DE FUMAREl presidente del Parlamento catalánj, Ernest Benach, y la consejera de Salud, Marina Geli, firmarán mañana un convenio de colaboración para desarrollar un programa de deshabituación del tabaco, dirigido a los diputados y diputadas, al personal de la Cámara y al de los grupos parlamentarios que se quieran acoger
EL 90% DE LOS CANCERES DE PULMON TIENEN COMO CAUSA EL TABAQUISMOEl 90% de los cánceres de pulmón registrados en España tienen su causa en el hábito tabáquico, según el estudio "Tabaco y cáncer de pulmón", promovido por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y el Instituto Roche
IU VE INJUSTIFICADO REDUCIR LOS INGRESOS DEL ESTADOEl coordinador ejecutivo de Economía de Izquierda Unida, Javier Alcazar, afirmó hoy que no hay ninguna necesidad urgente para que el Gobierno afronte una reforma del Impuesto sobre el Rendimiento para las Personas Físicas (IRPF) que conlleve una disminución de la recaudación para las arcas estatales
EL 90% DE LOS CASOS DE CÁNCER DE PULMÓN TIENEN COMO CAUSA EL TABAQUISMOEl 90% de los cánceres de pulmón registrados en España tienen su causa en el hábito tabáquico, según se desprende del estudio "Tabaco y Cáncer de Pulmón", promovido y presentado hoy por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y el Instituto Roche
EVALUAN LA EFICACIA DEL TELEFONO MOVIL EN EL SEGUIMIENTO MEDICO DE PERSONAS DIABETICASLa Agencia Española de Tecnologías Sanitarias (AETS), del Instituto de Salud Carlos III, y la empresa Emminens Healthcare Services, de servicios en telemedicina, realizarán un estudio durante los próximos seis meses para comprobar si la transmisión de información entre pacientes diabéticos y médicos de atención primaria a través del teléfono móvil es eficaz para el seguimiento de esta enfermedad
UGT DICE QUE LA PRESCRIPCIÓN DE PRUEBAS POR LOS MÉDICOS DE FAMILIA SERÁ "POSITIVA" SI REDUCE BUROCRACIAUGT Madrid dijo hoy que la prescripción de pruebas diagnósticas por parte de los médicos de atención primaria y de los pediatras de la sanidad pública madrileña, que ayer anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, será "positiva" si sirve para "reducir burocracia asistencial y no la calidad" de la atención sanitaria
LA REVISTA "PACIENTES" ANALIZA LA LEY DEL MEDICAMENTO Y LA LABOR DE LOS VOLUNTARIOS EN EL SECTOR SANITARIOEl segundo número de la revista "Pacientes", que edita la Fundación Farmaindustria y realiza Servimedia, lleva a portada la importancia del voluntariado para las actividades que realizan las asociaciones de pacientes en España, con un reportaje que narra la experiencia personal de cinco voluntarios que, además, realizan una radiografía sobre las principales carencias y virtudes de un movimiento de creciente influencia en la sociedad
UNA ASOCIACIÓN DE PACIENTES DICE QUE LA INSPECCIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN CATALUÑA SERÍA UN "INSULTO A LA INTELIGENCIA"El presidente de la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, José Antonio Herrada, dijo hoy que "no se puede permitir, bajo ningún concepto", que la Generalitat de Cataluña inspeccione historias clínicas para comprobar si el personal sanitario habla catalán entre si y con los pacientes, ya que "el derecho a la intimidad está por encima del derecho lingüístico" y añadió que esta práctica constituiría un "insulto a la inteligencia"
EVALÚAN LA EFICACIA DEL TELÉFONO MÓVIL EN EL SEGUIMIENTO MÉDICO DE PERSONAS DIABÉTICASLa Agencia Española de Tecnologías Sanitarias (AETS), del Instituto de Salud Carlos III, y la empresa Emminens Healthcare Services, de servicios en telemedicina, realizarán un estudio durante los próximos seis meses para comprobar si la transmisión de información entre pacientes diabéticos y médicos de atención primaria a través del teléfono móvil es eficaz para el seguimiento de esta enfermedad