MALOS TRATOS. EL PP CRITICA LA LEY QUE DIFUNDIRA EL NOMBRE DE LOS MALTRATADORES EN CASTILLA-LA MANCHAEl presidente del PP en Castilla-La Mancha, Agustín Conde, criticó hoy la medida de difundir los nombres de los condenados por maltrato, prevista en la Ly de Prevención de Malos Tratos y Protección a Mujeres Maltradadas en esa comunidad autónoma, que fue aprobada ayer por el Pleno de las Cortes regionales
MADRID. EL PSOE EXIGE UN PLAN DE EMERGENCIA PARA MENORES VICTIMAS DE LA POBREZALa presidenta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Cristina Almeida, pidió hoy al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, que se siente con organizaciones sociales detodo tipo, incluido el Defensor del Menor, para elaborar "ya un Plan de Emergencia para los menores víctimas de la pobreza en la Comunidad"
EL PRESIDENTE DE CASTILLA Y LEON RECIBE AL CERMI Y SE COMPROMETE A ESTUDIAR UNA LEY DE ATENCION A LOS DISCAPACITADOSEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, recibió hoy a los representantes de las asociaciones que integran el CERMI regional, la plataforma de dicapacitados. En el despacho del jefe del gobierno castellanoleonés, ambas partes mantuvieron un encuentro de conocimiento mutuo, ya que el CERMI castellano leonés, constituido formalmente el 11 de diciembre de 2000, acudía por vez primera a la sede el Ejecutivo autonómico, en Valladolid
DIA DEL RUIDO. EL PSOE PIDE UNA LEY ESTATAL QUE REGULE EL RUIDOLa secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, pidió hoy al Gobierno la elaboración de una ley estatal en materia de ruido, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial contra el Ruido
MADRID. MATILDE FERNANDEZ: "LA RECALIFCACION DE LA CIUDAD DEPORTIVA DEL REAL MADRID ES UN PELOTAZO ESPECULATIVO"La concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid, Matilde Fernández, manifestó hoy a Servimedia que la recalificación de la ciudad deportiva del Real Madrid "tiene muchas irregularidades". Aseguró que su grupo municipal votará en contra de esa propuesta, porque "es un pelotazo especulativo, que infringe la normativa urbanística, con el consiguiente perjuicio para la ciudad"
MADRID. EL PSOE PRESENTARA UNA LEY DE JUVENTUD EN LA ASAMBLEA DE MADRIDEl portavoz de Juventud del PSOE de la Asamblea de Madrid, Oscar Iglesias, se reunió esta mañana con concejales socialistas de distintos ayuntamientos de la región para tratar el tema de la presentación de una Ley de Juventud en la Cámara regional
LA FSM DEFIENDE MANTENER EL IAE PERO HACIENDOLO DEDUCIBLE AL 100% DE LA CUOTA DEL IRPFLa FSM defiende mantener el Impuesto de Actividades Económicas, pero haciéndolo deducible al 100% de la cuota del IRPF, para el caso de empresarios individuales, o del tributo de sociedades, en los demás supuestos, según explicó uth Porta, secretaria de Política Institucional de la Ejecutiva de los socialistas madrileños, en la I Convención Municipal para Madrid, organizada por la FSM en Parla
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PROPONE MEJORAR EL REGIMEN FISCAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADASEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, considera que el actual régimen fiscal de las personas con discapacidad puede ser mejorado y recuerda que que la institución que representa ha planteado unaserie de propuestas que podrían incorporarse a la normativa fiscal
LA FUNDACION TRIANGULO ACUSA AL OBISPO REIG DE HACER PROPUESTAS PROPIAS DE UN "ESTADO TEOCRATICO"El presidente de la Fundación Triángulo, por la igualdad social de gays y lesbianas, Miguen Sánchez, acusó hoy al obispo de Segorbe-Castellón, Juan Antonio Reig Pla, de hacer propuestas propias de un "Estado teocrático", al pedir a los parlamentarios valencianos católicos que votaran en contra de la Ley de Parejas de Hecho
CIS. EMPEORA LA PERCEPCION DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA SITUACION POLITICALa percepción de los españoles sobre la situación política ha empeorado en el mes de febrero. Sólo un 25,3 por ciento la encuentra buena o muy buena, frente a un 30,7 que eran de esa opinión en enero. También subió la percepción mala o muymala del 16,5 por ciento del primer mes del año al 19,8 por ciento de febrero
MADRID. PSOE, PP E IU URGN A CAJAMADRID A QUE CONCEDA LOS CREDITOS COMPROMETIDOS A LOS TRABAJADORES DE SINTELLos portavoces de los tres grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid criticaron hoy el retraso de Cajamadrid al conceder los créditos para pagar a los trabajadores de Sintel las nóminas que se les adeudan, iniciativa aprobada por unanimidad en el pleno del Legislativo madrileño del pasado 15 de febrero, al tiempo que pidieron que esta entidad finciera cumpla cuanto antes lo acordado. El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, pidió a Alberto Ruiz-Gallardón que agilice las iniciativas necesarias para que los empleados de Sintel cobren los salarios atrasados, con el objetivo de que "puedan seguir viviendo y luchando por sus derechos legítimos"
PROIETARIOS DE VIVIENDAS MILITARES CRITICAN LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LA VIVIENDA DEL DIRECTOR GENERAL DEL INVIFASLos vecinos de la Colonia Militar Coronel Pedro Vives, miembros de la Asociación Las Aguilas del distrito de Latina (Madrid), han expresado su malestar tras conocerse que el director del Instituto de la Vivienda para las Fuerzas Armadas, Rafael Amat, invirtió 22 millones de pesetas en acondicionar su vivienda militar, mientras que la mayor parte del parqe inmobiliario militar está pendiente de acometer obras de reforma
INMIGRACION. EL PSOE RECURRIRA LA LEY PARA GARANTIZAR A TODOS LOS EXTRANJEROS SUS DERECHOS FUNDAMENTALESLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE acordó hoy ordenar al Grupo Parlamentario Socialista la presentación de un recurso contra la Ley de Extranjería ante el Tribunal Constitucional para garantizar a todos los inmigrantes, sea cual sea su situación administrativa, el ejercicio e todos sus derechos fundamentales
MADRID. GALLARDON ESTUDIA MEDIDAAS PARA QUE LAS REHABILITACIONES NO SE VEAN RETRASADAS POR LA ESPECULACIONEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó hoy que no descarta aplicar a los edificios en rehabilitación la misma norma que, en la Ley del Suelo, para evitar retenciones especulativas de suelo, posibilita que un promotor distinto al dueño de un terreno urbanizable intervenga para leantar viviendas, si a los dos años no se construye