FERROATLANTICA MEJORA SU OFERTA POR HIDROCANTABRICOFerroatlántica S.A., compañía del Grupo Villar Mir, ha modificado su oferta por un 25% de Hidrocantábrico, aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valors (CNMV) el pasado 17 de enero, y ahora ofrece 25,8 euros (4.293 pesetas por acción), lo que supone un incremento del 36% respecto al precio incial de 19 euros y un 7,5% sobre la oferta de 24 euros lanzada conjuntamente por EDP y Cajastur el pasado 25 de enero. Además, esta nueva oferta está dirigida al 100% de las acciones de Hidrocantábrico
ENDESA-IBERDROLA. RATO GARANTIZA QUE LA FALLIDA FUSION NO MODIFICARA EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOREl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, garantizó hoy en el Congreso de los Diputados que la fallida fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola no desembocará en una nueva regulación del sector, como le reclaman el Partido Socialista e Izquierda Unida, y reiteró que el proceso de la liberalización eléctrica se adelantará notablemente respecto al calendario fijado por Bruselas y estará culminada al 100 por cien en e año 2003
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE EL RECIBO DE LA LUZ BAJE UN 4,5%La secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, reclamó hoy al Gobierno que el recibo de la luz baje para los usuarios "de forma inmediata", un 4,5%, tras el cambio en la normativa de los Costes de Transición a la Competencia, aprobada el pasado viernes
ENDESA-IBERDROLA. UCE PIDE LA "LIBERALIZACION REAL" DEL SECTOREl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, considera una buena noticia la renunca a la fusión de Endesa e Iberdrola, aunque advirtió de que es necesario volver a abrir el debate en torno a una liberalización "efectiva y real" del mercado eléctrico en nuestro país, "que sigue estando muy concentrado en manos de unos cuantos"
ENDESA-IBERDROLA. CECU CONSIDERA POSITIVO EL FRACASO DE LA FUSIONLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) considera positiva la marcha atrás en el proyecto de fusión de las eléctricas Endesa e Iberdrola, por enender que habría resultado negativa para la competencia, dado que en algunos casos -la distribución de gas- la nueva compañía podría llegar a controlar hasta un 50 por ciento de la cuota de mercado
ENDESA-IBERDROLA. PSOE: "EL GOBIERNO HA HECHO EL RIDICULO EN ESTA OPERACION"El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el Gobierno "ha hecho el rídiculo" al suavizar las condiciones para la fusión de las eléctricas Iberdrola y Endesa, "violentando" las recomendaciones del Tribunal de Defensa de la Competencia para que, finalmente, ambas compañías hayan otado por no fusionarse
ENDESA-IBERDROLA. LA UCE PIDE LA "LIBERALIZACION REAL" DEL SECTOREl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, calificó oy de buena noticia el anuncio de la no fusión de Endesa e Iberdrola, aunque advirtió de que es necesario volver a abrir el debate en torno a una liberalización "efectiva" y real" del mercado eléctrico en nuestro país, "que sigue estando muy concentrado en manos de unos cuantos"
ENDESA-IBERDROLA. IU ACUSA AL GOBIERNO DE OCULTAR A BRUSELAS LA SUBVENCION ALAS ELECTRICASEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha denunciado que con la decisión de suprimir los Costes de Transición a la Competencia (CTCs) de la tarifa eléctrica, el Gobierno pretende "ocultar" al control de la Comisión Europea "una subvención a las grandes empresas eléctricas irregular, arbitraria y desmedida"
ENDESA-IBERDROLA. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "OCULTAR" A LA UE LA SUBVENCION A LAS ELECTRICASEl coordinador genera de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, denunció hoy que con la decisión de suprimir los Costes de Transición a la Competencia (CTCs) de la tarifa eléctrica, el Gobierno pretende "ocultar" al control de la Comisión Europea "una subvención a las grandes empresas eléctricas irregular, arbitraria y desmedida"
EL GOBIERNO MODIFICA EL COBRO DE CTC PARA IMPEDIR QUE LAS EECTRICAS PUEDAN TITULIZAR EL DINERO DE ESTAS AYUDASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto-Ley por el que se suprime el actual sistema de cobro de los Costes de Transición a la Competencia (CTC), respaldado por el 4,5% de la tarifa eléctrica, y se retorna al modelo de 1997, impidiendo así la posibilidad de que las compañías eléctricas puedan convertir en títulos estas ayudas
ENDESA-IBERDROLA. LA CNMV SUSPENDE LA COTIZACION DE LAS DOS ELECTRICASLa Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) ha acordado suspender cautelarmente la negociaciónde las acciones de Endesa y de Iberdrola, nada más conocerse la decisión del Consejo de Ministros de autorizar la fusión de ambas compañías
HIDROCANTABRICO PODRIA ACEPTAR LA PROXIMA SEMANA LA OPA DE CAJASTUR Y EDEl Consejo de Administración de la compañía Hidroeléctrica del Cantábrico podría decidir la próxima semana si acepta la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el 100% de la compañía lanzada por Electricidade de Portugal (EDP) y Cajastur
CCOO Y UGT PIDEN LA MODIFICACION DEL PLAN HIDROLOGICO NACIONALCCOO y UGT pidieron hoy al Gobierno que modifique "en profundidad" el Plan Hidrológico Nacional presentado por el Consejo Nacional de Agua, y criticaron el "desprecio" que este organismo ha mostrado ante las alegaciones, lo que consideran "una expresión más de su falta de representtividad"
ENDESA-IBERDROLA. MARTIN VILLA CONSIDERA "IMPOSIBLE" LA FUSION SI SE IMPONEN LAS CONDICIONES DEL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIAEl presidente de la eléctrica Endesa, Rodolfo Martín Villa, asegur hoy que no conoce oficialmente el informe del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre los límites que se deben imponer a la fusión de esta compañía con Iberdrola, si bien precisó que, si es tal como parece, es "imposible" la fusión y hasta "chusco", porque supondría vender 100 centrales eléctricas en 100 días