LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE EEUU CONFIRMA EL CALENTAMIENTO DEL PLANETALa Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la institución científica más prestigiosa de Norteamerica, acaba de dictaminar tajantemente que el calentamiento global del planeta como consecuencia de los denominados "gases de efecto invernadero" es un hecho, según informa el último número de la revista "The Economist"
PAROS EN LOS SERVICIOS DE ATENCION TELEFONICA DE GRANDES EMPRESASLa Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (Comfia) ha convocado para hoy paros en el sector de telemareting, que ocupa a más de 40.000 empleados que trabajan en los servicios de atención al cliente de grandes empresas como Repsol, Gas Natural, Endesa, Renfe, Telefónica y banca
MAÑANA HABRA PAROS EN LOS SERVICIOS DE ATENCION TELEFONICA AL CLIENTE DE GRANDES EMPRESAS, COMO EL 1003 DE TELEFONICALa Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (Comfia) ha convocado para mañana paros en el sector de telemarketing, que ocupa a más de 40.000 empleados que trabajan en el servicio de atención al cliente de empresas como Repsol Gas Natural, Endesa, Renfe, grandes bancos o empresas de telefonía, entre ellas el servicio 1003 de Telefónica
GAS NATURAL. ESPAÑA OFRECE A NORUEGA CONSTRUIRLE CINCO BARCOS-TANQUE A CAMBIO DE COMPRARLE MAS GASEl Gobierno español ha ofrecido al noruego entrar en la licitación para construir en los astilleros Izar (antigua Bazán) cinco barcos-tanque para transporte de gas natural, a cambio de aumentar la cantidad de gas natural que nuestro país importa de Noruega, según informaron este mediodía fuentes gubernamentales españolas
GAS NATURAL FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACION CON LA ITALIANA ENELEl Grupo Gas Natural -a través de Gas Natural Trading- y ENEL FTL, empresa de "trading" y logística del grupo eléctrico italiano ENEL, firmaron hoy un acuerdo de colaboración que establece las bases para el estudio y análisis de nuevas oportunidades de negocio qu permitan a ambas compañías mejorar su posicionamiento y competitividad en el sector gasista internacional
EL GOBIERNO DEL PP HA INGRESADO 4,7 BILLONES POR PRIVATIZACIONES DESDE 1996El Estado ha ingresado un total de 4,5 billones de pesetas por las privatizaciones acometidas durante la etapa de Gobierno del Partido Popular, desde 1996 hasta febrero pasado, a lo que habría que sumar los más de 180.000 millones de la venta de Iberia, según datos del Grupo Patrimonio y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO DEL PP HA INGRESADO 4,7 BILLONES POR PRIVATIZACIONES DESDE 1996El Estado ha ingresado un total de 4,5 billones de pesetas por las privatizaciones acometidas durante la etapa de Gobierno del Partido Popular, desde 1996 hasta febrero pasado, a lo que habría que sumar los más de 180.000millones de la venta de Iberia, según los datos del Grupo Patrimonio y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO SE PROPONE LIMITAR LA CUOTA DE MERCADO DE LOS OPERADORES ELECTRICOS DOMINANTESEl secretario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, reconoció hoy que en el sector eléctrico y energético existen "importantes barreras de entrada" para nuevos competidores, por lo que resaltó la intención del Gobierno de mantener el número de operadores e impedir que los principales "aumenten cuota de mercado"
BARAJAS. LA COMUNIDAD DE MADRID PROPONE UNA MAYOR ATENCION AL MEDIO AMBIENTE EN LAS OBRAS DE AMPLIACION DE BARAJASEl deslinde de una banda de cien metros de anchura en cada una de las orillas del río Jarama y la creación de una comisión de control que vigile la contaminación amiental y acústica son las principales alegaciones planteadas por la Comunidad de Madrid (CAM) al Estudio de Impacto Ambiental sobre la ampliación de Barajas presentado por AENA, según indicó hoy en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente de la CAM, Pedro Calvo
REPSOL-YPF AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 20,2% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa petrolera Repsol-YPF obtuvo unos beneficios en el primer trimestre del año de 595 millones de euros (98.999,6 milloes de pesetas), lo que representa un incremento del 20,2% respecto al mismo período del año anterior, según informó esta tarde en un comunicado la compañía
EL GAS NATURAL BAJA MAÑANA U 3,3%El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará a partir de mañana una rebaja del 3,37%, en aplicación de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía
EL GAS NATURAL BAJARA EL PROXIMO MARTES UN 3,37%El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará una rebaja del 3,37% a partir del próximo martes, día 15, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía, que publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
LA ATMOSFERA HA PERDIDO GRAN PARTE DE SU CAPACIDAD DE AUTOLIMPIEZALa habilidad de la atmósfera para limpiarse a si misma se ha debilitado a lo largo de la última década, posiblemente a causa de un cambio en la mezcla de contaminantes que emanan de los países industrializados, según publica "Science"
GAS NATURAL AUMENTA SU BENEFICIO UN 13% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Grupo Gas Natural obtuvo un beneficio neto de 174,7 millones de euros (29.073 milones de pesetas) en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 13,2% respecto al mismo período del año anterior, según informó esta tarde en un comunicado la compañía
RATO DICE QUE ESTE AÑO SE CREARAN 340.000 NUEVOS EMPLEOS EN ESPAÑALa economía española ceará este año alrededor de 340.000 nuevos empleos netos, según aseguró hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato, quien explicó que nuestra economía no estará en 2001 "a pleno gas", como en 2000, por lo que pidió a empresarios y sindicatos que lo tengan en cuenta en las negociaciones salariales y a la hora de fijar precios y márgenes empresariales
LOS CONSUMIDORES EXIGEN LA LIBERALIZACION "REAL" DEL GAS NATURALLas principales asociaciones de consumidores han reclamado que la liberalizacón del sector del gas natural sea "real" y no siga el derrotero de las liberalizaciones de otros sectores energéticos, como el eléctrico o el de hidrocarburos, donde los consumidores no aprecian la suficiente competencia