BRIEFING GANA EL DESARROLLO DE LAS "WEBS" DE IDAE, MOVISTAR, TMB Y LA ONCELa agencia de publicidad on-line Briefing desarrollará las páginas "web" de la Organización Nacional de Ciegos, MoviStar, Transportes Metropolitans de Barcelona (TMB) y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,7% EN MAYOEl Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 2,7% el pasado mes de mayo con relación al mismo período del año pasado, con lo que la variación media de este indicador en los cinco primeros meses del año se colocó en el 1,8% respecto al 98, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional e Estadística (INE)
LA UE ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA CONCEDER ETIQUETA ECOLOGICA A LOS DETERGENTESLa Comisión Europea ya ha establecido los criterios necesarios para que los detergentes de lavavajillas puedan obtener la etiqueta ecológica de la UE por un período de tres años. Estos products aprobados por el Ejecutivo tendrán un impacto medioambiental limitado
UNA DIETA CON MAS DEL 55% DE CARBOHIDRATOS ES BENEFICIOS PARA LA SALUD, SEGUN LA OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado, por primera vez en veinte años, la relación entre el consumo de los diferentes alimentos ricos en hidratos de carbono y la salud y las enfermedades, con sorprendentes conclusiones que revolucionan los conocimientos dietéticos, según publica "FoodToday", boletín del Consejo Europeo de Información sobre Alimentación
GREENPEAE PROPONE RESTRINGIR EL TRAFICO EN EL CENTRO DE LAS CIUDADES PARA FRENAR LA CONTAMINACIONLa organización ecologista Greenpeace propuso hoy una serie de medidas para frenar la contaminación que provoca el humo de los coches en las ciudades, que según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) causa el doble de muertes que los accidentes de tráfico. na de ellas sería restringir al tráfico el centro de las ciudades
CCOO PIDE MEDIDAS DE CHOQUE PARA POTENCIAR LA ENERGIA SOLAREl sindicato Comisiones Obreras reivindica, con motivo de la celebración mañana del Día del Sol, medidas de choque para potenciar la instalación de energía solar que considera que ha sido "ínfima en todo el Estado"
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,6% EN ABRIL UN 1,6% EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl Indice de Producción Industrial creció un 2,6% durante el pasado mes de abril con relación al mismo mes del año pasado, con lo que el aumento acumulado en los cuatro primeros meses del año fue del 1,6% respecto al mismo período del 98, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
INDUSTRIA DA FACILIDADES A LAS PYMES PARA QUE USEN ENERGIA SOLAREl secretario de Estado de Industria y Energía, José Manuel Serra, y el presidente del Conejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, firmaron hoy un convenio para fomentar el uso de energía solar en las pequeñas y medianas empresas (pymes)
IPC. LOS EXPERTOS ECHAN POR TIERRA LA PREVISION OFICIAL DE INFLACIONEl Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo ha subido entre el 0,1% y el 0,2%, según las previsiones del economista Julio Alcaide y del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
ECONOMIA DETECTA INDICIOS DE RECUPERACION DEL SECTOR EXTERIOREl Ministerio de EconomíaHacienda aprecia indicios de recuperación en el sector exterior, tras la desaceleración de los últimos meses debido a la crisis financiera internacional, según afirma en su último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", correspondiente al mes de mayo
ESPAÑA MULTIPICARA POR 15 LA ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LOS PROXIMOS 20 AÑOSEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria y Energía, promoverá la instalación de un millón de metros cuadrados de paneles de energía solar fotovoltáica en los próximos 20 años
LA COMISION EUROPEA QUIERE GRAVAR EL CONSUMO DE ENERGIA PARA LUCHAR CONTRA LA CONTAMINACIONLa Comisión Europea apoya establecer impuestos sore el consumo de energía para reducir en un 8% la emisión de los gases de efecto invernadero antes del 2012, como se comprometió la Unión Europea en la Cumbre de Kioto. Así lo ha indicado Ritt Bjerregaard, comisaria de Medio Ambiente, en una comunicación sobre el cambio climático
EL ACEITE DE COCO PUEDE FUNCIONAR COMO COMBUSTIBLE INDUSTRIALA falta de otras fuentes de energía, los habitantes de la isla australiana de Nueva Caledonia han ideado un combustible extraído a partir del coco, caaz de mover la maquinaria de una planta desalinizadora con la que se abastecen de agua potable, según publica la revista científica francesa "Sciences et Avenir"
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECE UN 5,2 POR CIENTOEl mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada por las empresas que integran Unesa ha sido de 50.670 millones de kWh entre el 1 de enero yel 30 de abril del presente año, lo que supone un aumento del 3,7 por ciento respecto al mismo periodo del pasado ejercicio
MADRID. LA ASAMBLEA AUTONOMICA ESTUDIA EL USO DE ENERGIA SOLAR EN EL EDIFICIOJuan Van-Halen, presidente de la Asamblea de Madrid, y Carmen Becerril, directora generl del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), firmaron hoy un convenio de colaboración para la optimización energética de la Cámara regional y estudiar la posibilidad de usar energías distintas a las actuales
INFLACION. LAS CAJAS DE AHORROS VEN "MUY DIFICIL" CUMPLIR EL OBJETIVO OFICIAL DE INFLACIONEl economista Angel Laborda, director de Coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), considera que, a pesar del plan de choque contra la inflación aprobado por el Gobierno, es "muy difícil" que a final de año se cumpla el objetivo de reducir el Indice de Precios de Consumo (IPC) al 1,8%
INFLACION. LOS CONSUMIDORES TILDAN DE "INSUFICIENTE" Y "TARDIO" EL PLAN DE CHOQUE CONTRA LA INFLACIONLas asociaciones de consumidores UCE, Ceaccu y CECU consideran que las medidas de choque anunciadas por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, para combatir la inflación son "insuficientes y tardías", y se mostraron escépticos sobre su eficacia, más allá de que puedan reducir el índice de precios al consumo una décia o dos