Los impagos en el comercio caen un 2,7% en julioEl importe de los efectos de comercio devueltos por impago asciende a 570 millones de euros en julio, lo que supone una disminución del 2,7% respecto al mismo mes del año anterior
El PSOE califica de "atolondrada" la gestión de la ministra MatoJosé Martínez Olmos, portavoz socialista en temas de Sanidad calificó esta miércoles de "atolondrada" la gestión de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, a la que también pidió que "no se esconda" y deje de estar "ausente"
Santamaría dice que sacar las mamografías de la cartera de servicios "no está encima de la mesa"La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que la decisión de sacar las mamografías de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) "no está tomada ni encima de la mesa", por lo que pidió "rigor" a los periodistas a la hora de dar informaciones tan "sensibles" como ésta
Citigroup vende la cartera de Préstamos Personales de Consumo en EspañaCitigroup anunció hoy el acuerdo para la venta de la cartera de préstamos personales de consumo en España a Apollo European Principal Finance Fund, L.P. (“Apollo EPF”), un fondo propiedad de Apollo Global Management (NYSE: APO)
La inmobiliaria Quabit reduce un 43,3% sus pérdidasLa inmobiliaria Quabit ha reducido en los primeros seis meses de 2012 sus pérdidas un 43,3 % frente al resultado obtenido en el primer semestre de 2011, al obtener un resultado neto de explotación negativo de 19,848 millones de euros
Unnim perdió 305,58 millones en el primer semestreUnnim Banc registró unas pérdidas de 305,58 millones de euros en el primer semestre del año, frente al beneficio de 25,39 millones del mismo periodo de 2011, según la información remitida este miércoles por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El gasto farmacéutico cae un 24% en julioEl Sistema Nacional de Salud (SNS) contabilizó en julio un gasto farmacéutico de 702.867.409 euros, lo que supone una reducción del 23,9% respecto al mismo mes de 2011
ETA. El Grupo Popular llama a "todos" a respaldar "sin fisuras" a Interior en el `caso Bolinaga´El portavoz de Interior del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Conrado Escobar, expresó hoy su total respaldo a la decisión de Interior de conceder el tercer grado penitenciario al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga y advirtió que "lo mejor que podemos y debemos hacer todos es respaldar sin fisuras" la medida
Gamesa cierra nuevos contratos en IndiaLa compañía eólica Gamesa suministrará 74,65 MW en India a ReNew Wind Energy P Ltd (Jath), filial de Renew Wind Power, lo que llevará a la instalación de los aerogeneradores en el Estado de Maharashtra antes de que finalice el año
Ampliación417 medicamentos dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran 417 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo
Publicada oficialmente la lista de medicamentos que dejarán de tener financiación pública desde septiembreEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran más de 400 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo
Hochtief (ACS) redujo sus pérdidas un 68,4% en el primer semestreHochtief, filial alemana de ACS, registró unas pérdidas netas de 49,1 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 68,4% respecto a los “números rojos” del mismo periodo de 2011, cuando se dejó 155,6 millones