Pasar al contenido principal
ETA. ITURGAIZ: "EL FRENTE DE ESTELLA VUELVE A ECHAR PULSOS AL GOBIERNO CON LA MANIFESTACION DE BILBAO"
El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgáiz, declaró hoy que con la participación de Euskal Herritarrok en la manifestación convocada en Bilbao para el próximo día 15 por el PNV,EA e IU del País Vasco "vuelve el frente de Estella, para seguir echándole pulsos al Gobierno de la nación"
09 Ene 2000
11:00H
ETA. ITURGAIZ: "NOS HUBIERA GUSTADO QUE IBARRETXE PIDIERA A ETA SU DESAPARICION, MAS QUE UNA TREGUA"
El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, afirmó hoy que es "positivo" que el `lehendakari', Juan José Ibarretxe, pida a ETA que vuelva a la tregua pero "nos hubiese gustado que más que pedir una tregua le exija a ETA que desaparezca"
05 Ene 2000
11:00H
AMNISTIA EXIGE A GOBIERNO Y FABRICNTES DE JUGUETES QUE ACABEN CON LOS VIDEOJUEGOS VIOLENTOS
El director de Amnistía Internacional España, Estebán Beltrán, exigió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo, a las comunidades autónomas y a los fabricantes de juguetes una regulación que proteja a niños y adolescentes frente a los videjuegos de contenidos violentos
05 Ene 2000
11:00H
KNÖRR (EA) REPROCHA A GESTORAS SUS AMENAZAS CONTRA LA POLICIA Y LA GUARDIA CIVIL
El secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, recriminó hoy la amenazas vertidas por Gestoras Pro-Amnistía contra la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policia en el País Vasco
05 Ene 2000
11:00H
ETA. EGUIBAR (PNV): "EL PROCESO DE PAZ ES IRREVERSIBLE, A PESAR DE LA ACTIVIDAD DE ETA" - Presentada en Madrid la Plataforma Batera, cuyo objetivo es velar por los derechos de los presos etarras
El portavoz del PNV, Joseba Eguibar, afirmó hoy que el proceso político y de paz en el País Vasco es "absolutamente irreversible", a pesar de la intensa actividad desplegada por ETA desde que decidió unilateralmente la ruptura de la tregua, hace unas semanas
04 Ene 2000
11:00H
ETA. PARTIDOS, SINDICATOS Y ASOCIACIONES NACIONALISTAS VASCAS PRESENTAN EN MADRID UNA PLATAFORMA EN FAVOR DE LOS PRESOS DE ETA
Los partidos PNV, Eusko Alkartasuna, HB e IU-EB; los sindcatos ELA y LAB; y los movimientos sociales Gestoras Pro-Amnistía y Senideak, presentarán mañana, martes, en Madrid, la "Plataforma Batera", que pretende defender los derechos de los presos de ETA frente a la actual política penitenciaria
03 Ene 2000
11:00H
AMNISTIA DENUNCIA QUE MUCHOS JUGUETES Y VIDEOJUEGOS ESTAN BASADOS EN TORTURAS, ASESINATOS Y EJECUCIONES
Numerosos juguetes y videojuegos que se comercializan en España están basados en atentados contra los derechos humanos tales como torturas, matanzas, asesinatos o ejecuciones, según denunció hoy Amnistía Internacional (AI) en un comunicado
30 Dic 1999
11:00H
KOSOVO. AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA EL FRACASO DE LA ONU EN LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN KOSOVO
Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe hecho público hoy que durante el último mes ha aumentado de forma espectacular la violencia contra serbios, romaníes, eslavos musulmanes y albaneses moderados en Kosovo, "lo que indica que la misión de la ONU no protege adecuadamente ls derechos humanos"
23 Dic 1999
11:00H
AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA EL FRACASO DE LA ONU EN LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN KOSOVO
Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe que durante el último mes ha aumentado d forma espectacular la violencia contra serbios, romaníes, eslavos musulmanes y albaneses moderados en Kosovo, "lo que indica que la misión de la ONU no protege adecuadamente los derechos humanos"
22 Dic 1999
11:00H
GREENPEACE ASEGURA QUE NO PERDERA "UN GRAMO DE INDEPENDENCIA" CON EL NOMBRAMIENTO DE MENDILUCE COMO PRESIDENTE INTERNACIONAL
Xavier Pastor, director ejecutivo de Greenpeace España, declaró hoy, en rueda de prensa que la organización ecologista no va a perder "un gramo de independencia" con el nombramiento de José María Mendiluce como presidente internacional
17 Dic 1999
11:00H
EL 55% DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE ARMAS VAN A PAISES QUE INCUMPLEN EL CODIGO DE CONDUCTA DE LA UE
El 55 por ciento de las exportacioes españolas de armamento van a países que incumplen con el Código de Conducta que aprobó la UE en 1998 para regular este comercio, según concluye el informe "Criterios para autorizar o denegar las exportaciones de armamento", elaborado por la Cátedra Unesco sobre Paz y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona, a petición de Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón y Médicos Sin Fronteras
17 Dic 1999
11:00H
EXTRANJERIA. AMNISTIA DENUCIA QUE LA LEY PACTADA POR PP Y CiU VULNERA EL DERECHO DE ASILO EN ESPAÑA
La sección española de Amnistía Internacional (AI) denunció hoy que la futura Ley de Extranjería "puede vulnerar el derecho de acceder al asilo en España", según recoge el texto aprobado el pasado 13 de diciembre por la Comisión Constitucional del Senado
15 Dic 1999
11:00H
REPRESENTANTES DE LA UE Y DE ONGs DEBATEN SOBRE DERECHOS HUMANOS EN UN FORO ORGANIZADO POR LA COMISION EUROPEA
Más de un centenar de delegados de las instituciones de la Unión Europea (UE), de Estados miembros, de orgnizaciones no gubernamentales y del ámbito académico han celebrado en Bruselas el primer Foro de Discusión de los Derechos Humanos, en el qe se ha resaltado la necesidad de dar consistencia a las políticas comunitarias en este ámbito
10 Dic 1999
11:00H
EXTRANJERIA. LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES SERAN DEBATIDOS MAÑANA EN EL CONGRESO POR POLITICOS E INTELECTUALES
Diputados del PSOE y de Nueva Izquierda, así como numerosos representantes de la vida cultural española debatirán mañana sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España, dentro de una jornada sobre la Declaración de los Derechos Humanos que se celebrará en el Congreso de los Diputados
09 Dic 1999
11:00H
MUJER. AI PIDE AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE RECONOZCA DERECHO DE ASILO A LAS MUJERES QUE HUYEN PARA EVITAR LA ABLACION DEL CLITORIS
El director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Eteban Beltrán, pidió hoy al Gobierno español que reconozca el derecho de asilo a las mujeres que huyen de sus paises para evitar prácticas de violencia y malos tratos como la ablación del clitoris
09 Dic 1999
11:00H
MADRID. ASOCIACIONES DE DEFENSA DE LOS ANIMALES CONSIDERAN ESCASOS LOS 45 MILLONES PARA ESTERILIZAR PERROS Y GATOS EN MADRID
La Sociedad Protectora de Animales de Alcalá de Henares y Amnitía Animal-Los Verdes pidieron hoy que en la próxima reunión del Consejo Asesor de Protección Animal de la Comunidad de Madrid se destine una partida presupuestaria de 200 millones para esterilizar a unos 15.000 perros y gatos durante el año 2000. Los presupuestos de la Comunidad fijan sólo 45 millones para ese fin
03 Dic 1999
11:00H
MADRID. ASOCIACIONES DE DEFENSA DE LOS ANIMALES CONSIDERAN ESCASOS LOS 45 MILLONES PARA ESTERILIZAR PERROS Y GATOS EN MADRID
La Sociedad Protectora de Animales de Alcalá de Henares y Amnistía Animal-Los Verdes pidieron hoy que en la próxima reunión el Consejo Asesor de Protección Animal de la Comunidad de Madrid se destine una partida presupuestaria de 200 millones para esterilizar a unos 15.000 perros y gatos durante el año 2000. Los presupuestos de la Comunidad fijan sólo 45 millones para ese fin
03 Dic 1999
11:00H
RIGOBERTA MENCHU DENUNCIA HOY EN LA AUDIENCIA NACIONAL A LOS DICTADORES DE GUATEMALA POR MAS DE 23.000 EJECUCONES
Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, presenta hoy en la Audiencia Nacional una denuncia contra las autoridades militares de Guatemala anteriores a los actuales acuerdos de paz, por ordenar más de 23.000 ejecuciones, entre ellas las de varios ciudadanos españoles
02 Dic 1999
11:00H
ETA. EL GOBIERNO VASCO CONSIDERA ESPERANZADOR QUE HB ACUDA A LAS CONCENTRACIONES DEL VIERNES CONVOCADAS POR EL LEHENDAKARI
Fuentes del Gobierno vasco destacaron esta noche en Madrid que es una "noticia muy esperanzadora" la decisión de HB y de las Gestoras pro Amnistía de sumarse a las cncentraciones convocadas por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, para el próximo viernes
01 Dic 1999
11:00H
RIGOBERTA MENCHU DENUNCIARA EN LA AUDIENCIA A LOS DICTADORES DE GUATEMALA POR MAS DE 3.000 EJECUCIONES EN LOS ULTIMOS 36 AÑOS
Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, presentará mañana en la Audiencia Nacional una denuncia contra las autoridades militares de Guatemala anteriores a los actuales acuerdos de paz, por ordenar más de 23.000 ejecuciones, entre ellas las de varios ciudadanos españoles
01 Dic 1999
11:00H
ETA. AMNISTIA INTERNACIONAL HACE UN LLAMAMIENTO A ETA Y AFIRMA QUE "LOS DERECHOS HUMANOS NO SON NEGOIABLES"
Amnistía Internacional (AI) hizo hoy un llamamiento a la banda terrorista ETA, tras la ruptura de la tregua que mantenía desde hacía 14 meses, y le recordó que "los derechos humanos no son negociables", al tiempo que condenó los abusos cometidos por la banda terrorista
30 Nov 1999
11:00H
ETA. GESTORAS PRO-AMNISTIA DEFIENDE LA DECISIONDE ETA Y DICE QUE PONE SOBRE LA MESA LA UNICA PROPUESTA SERIA DE PAZ
Un portavoz de Gestoras Pro-Amnistía consultado por Servimedia enjuició hoy favorablemente el último comunicado de ETA, cuyo contenido, afirmó, "es la única propuesta seria de resolución del conflicto" en el País Vasco planteada hasta ahora por nadie
29 Nov 1999
11:00H
ETA. EL PRESIDENTE DE NAVARRA PIDE AL PNV Y A EA QUE "VUELVAN A LA TRINCHERA DE LOS DEMOCRATAS"
El presidente de Navarra, Miguel Sanz, tendió hoy su mano al PNV y a EA para hacer frente a la ruptura de la tregua de ETA y les pidió que "vuelvan a pasar a la trinchera de los demócratas", porque "con esta gente (los terroristas) es imposible hacer nada"
29 Nov 1999
11:00H
FONDOS RESERVADOS. CORCUERA: TRILLO Y BARRERO HN GASTADO EN REGALOS MAS QUE YO EN SEIS AÑOS DE MINISTRO
El ex ministro del Interior José Luis Corcuera aseguró anoche que el presidente del Congreso, Federico Trillo, y el ex presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, ambos del PP, han gastado en regalos a los diputados y senadores más que él en seis años al frente de la cartera de Interior
26 Nov 1999
11:00H
EL PSOE SE INTERESA POR EL ESPAÑOL CONDENADO A MUERTE EN LA REPUBLICA DE YEMEN
El senador socialista Ignacio Díez se interesó hoy por la suerte de ciudadano español Nabil Nanakli, condenado a muerte por un tribunal de la República de Yemen, acusado de un delito de terrorismo
25 Nov 1999
11:00H