Búsqueda

  • La ruta ciclista ‘Moving for Climate Now’ llega a Marrakech tras salir de Sevilla Los ciclistas que participan en la iniciativa ‘Moving for Climate Now’ llegó este miércoles a Marrakech tras 10 días de pedaleo desde Sevilla con el fin de entregar en la Cumbre del Clima, que se celebra estos días en la localidad marroquí, un manifiesto en favor de la unión de todos para frenar el cambio climático Noticia pública
  • Tejerina dice que la Cumbre del Clima de Marrakech debe cimentar el Acuerdo de París La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este miércoles que la Cumbre del Clima de Marrakech, que se celebra en esta ciudad marroquí desde el pasado 7 de noviembre y conocida como COP22, debe cimentar el Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático y fue adoptado en 2015 Noticia pública
  • Tejerina ve “clave” la cooperación con Iberoamérica para cumplir el Acuerdo de París La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este miércoles que “la cooperación con Iberoamérica es clave para conseguir alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”, esto es, hacer esfuerzos para que el aumento de la temperatura del planeta esté por debajo de 2ºC respecto a los niveles preindustriales Noticia pública
  • Agricultura destina 500.000 euros a ayudas a entidades pesqueras El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido ayudas a entidades asociativas representativas del sector pesquero por una cuantía máxima de 500.000 euros para el ejercicio 2016 Noticia pública
  • El PSOE reemplaza a los 'díscolos' José Zaragoza y Pere Joan Pons por Soraya Rodríguez y Madina en la Comisión para la UE El Grupo Socialista del Congreso de los Diputados propuso este miércoles a Soraya Rodríguez como presidenta de la Comisión Mixta para la UE y a Eduardo Madina como portavoz en la misma en sustitución de José Zaragoza y Pere Joan Pons, respectivamente. Estos dos últimos diputados rompieron la disciplina de voto en la investidura del presidente del Gobierno Mariano Rajoy Noticia pública
  • El PSOE sustituye al diputado del PSC José Zaragoza como presidente de la Comisión Mixta para la UE El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados sustituirá mañana a José Zaragoza, diputado del PSC que rompió la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy, como presidente de la Comisión Mixta para la UE Noticia pública
  • El urogallo cantábrico frena su declive tras seis años de medidas de conservación El urogallo cantábrico, una subespecie de ave endémica de la Cordillera Cantábrica y en peligro de extinción, ha frenado su declive poblacional gracias a medidas de conservación puestas en marcha en los últimos seis años por el Gobierno español, las comunidades autónomas implicadas en su gestión (Asturias, Cantabria y Castilla y León), la sociedad civil y el sector empresarial Noticia pública
  • Los embalses españoles ganan agua por primera vez en medio año Los pantanos españoles tienen ahora más agua después de casi seis meses de descenso continuo porque la reserva hidráulica se encuentra ahora al 48,2% de su capacidad total, al almacenar 27.009 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa un ligero aumento de siete hectómetros cúbicos respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Un simulacro de gran apagón consigue mantener activas centrales nucleares de España, Francia y Portugal España, Francia y Portugal llevaron a cabo este martes un simulacro de gran apagón eléctrico en los tres países, que consiguió mantener activas, mediante “islas eléctricas”, centrales nucleares de estos tres socios comunitarios Noticia pública
  • España se compromete en la Cumbre del Clima con el desarrollo sostenible de los océanos El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha subrayado en Marrakech (Marruecos), en el marco de la Cumbre del Clima (COP22), que España está “plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos” al firmar la declaración de la iniciativa ‘Because the Ocean’, liderada por el Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI) y el Gobierno de Chile en el marco de la Agenda Global de Acción por el Clima Noticia pública
  • El 80% de las familias de Siria tienen problemas para comer o comprar alimentos Cerca del 80% de las familias de Siria se enfrentan actualmente a la escasez de comida o de dinero para comprarla porque la producción alimentaria del país se encuentra en su mínimo histórico debido a que la inseguridad generalizada y las condiciones meteorológicas desfavorables en algunas zonas siguen obstaculizando el acceso a la tierra, a los suministros agrícolas y a los mercados, haciendo cada vez más difícil para los agricultores conservar sus medios de subsistencia y alimentar a un país asolado por la guerra Noticia pública
  • El cambio climático modifica el código genético de los seres vivos Los cambios térmicos globales provocados por el cambio climático inducido por el ser humano afectan ya a la mayoría de los aspectos de la vida en la Tierra con alteraciones en ecosistemas y en especies que incluso genera cambios genéticos, pese a que la temperatura global ha aumentado un grado centígrado en comparación con los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Madrid. 200.000 personas de la región tienen diabetes tipo 2 sin saberlo La Asociación de Diabéticos de Madrid calcula que unas 200.000 madrileños tienen diabetes tipo 2 pero lo desconocen. En la región hay además 600.000 pacientes diagnosticados Noticia pública
  • La cifra de incendios de 2016, la más baja de la última década España registró en los 10 primeros meses de este año un total de 2.114 incendios forestales (que arrasaron al menos una hectárea), lo que supone la cifra más baja de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El cambio climático afecta ya a la mayoría de la vida en la Tierra Los cambios térmicos globales debido al cambio climático inducido por el ser humano afectan ya a la mayoría de los aspectos de la vida en la Tierra, desde genes de especies hasta ecosistemas enteros, pese a que la temperatura global ha aumentado un grado centígrado en comparación con los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Madrid. Los centros deportivos ampliarán su catálogo de servicios Gracias a un convenio firmado el pasado mes de junio entre el área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid y el Organismo Autónomo Madrid Salud, los Centros Deportivos Municipales ampliarán el catálogo de servicios que ofrecen con el objetivo de desarrollar un programa conjunto de fomento de hábitos saludables, prevenir el sedentarismo, combatir el estrés, facilitar la relación social y actuar sobre determinados factores de riesgo de enfermedad Noticia pública
  • SEO/BirdLife y WWF piden al Gobierno un giro de 180 grados en la política climática Las organizaciones ambientales SEO/BirdLife y WWF exigieron este viernes al Gobierno un cambio de 180 grados en su política de lucha contra el cambio climático después de que el Consejo de Ministros acordara enviar al Parlamento el Acuerdo de París para su ratificación Noticia pública
  • El Gobierno prevé que en la nueva legislatura “los teléfonos van a sonar mucho” El Gobierno subrayó este viernes que en la nueva legislatura, una vez Mariano Rajoy ha revalidado su cargo como presidente del Gobierno, “los teléfonos van a sonar mucho”, ya que en la nueva etapa, en la que el PP no cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento, "es necesario hablar mucho, dialogar mucho y pactar mucho” Noticia pública
  • El Gobierno dice que es “importante” que el Rey visite Arabia Saudí por haber “intereses de España en juego” El Gobierno español calificó este viernes de “importante” el viaje que el rey Felipe VI tiene programado a Arabia Saudí porque se comparten con este país “muchos escenarios estratégicos mundiales” y existen “muchos intereses en juego” Noticia pública
  • Andalucía. La Junta presenta un manifiesto a favor de la moda y los desfiles saludables La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha presentado el 'Manifiesto Andaluz a favor de la Moda y los Desfiles Saludables como activos en salud', para promover un debate social a favor de valores y acciones favorecedores de la aceptación de la diversidad corporal, la autoestima y la satisfacción con el propio cuerpo Noticia pública
  • Rajoy retoma su agenda internacional con actos durante toda la semana El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retomará intensamente su agenda internacional la próxima semana, después de haberla dejado “un tanto aparcada” en los últimos tiempos porque no había un Ejecutivo en plenitud de funciones. Mantendrá encuentros con distintos mandatarios todos los días de la próxima semana, salvo el jueves, cuando asistirá a la apertura solemne de la XII Legislatura Noticia pública
  • El Gobierno espera que EEUU no se descuelgue del Acuerdo de París La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, mostró este viernes su esperanza en que EEUU mantenga su compromiso con el Acuerdo de París contra el cambio climático tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que sólo ha invertido dos millones de euros para el Fondo Verde para el Clima La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, reconoció este viernes que el Gobierno sólo ha invertido dos de los 120 millones de euros destinados al denominado Fondo Verde para la Lucha contra el cambio Climático, aunque agregó que hay un calendario establecido para llegar a esa cantidad "antes de 2020" Noticia pública
  • El Gobierno envía al Parlamento el Acuerdo de París para que sea ratificado La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, informó este viernes de que el Gobierno enviará al Parlamento el Acuerdo de París para que sea ratificado Noticia pública
  • Tejerina asegura que el Gobierno “no tiene intención” de entrar en Deoleo La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tijerina, aseguró este viernes que “no hay intención de entrar en el capital” de la empresa Deoleo, multinacional española que atraviesa una situación económica compleja Noticia pública