Búsqueda

  • CIS. Sólo un tripartito desbancaría a Fabra de la Generalitat Valenciana El actual presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y candidato del Partido Popular para repetir en el cargo, obtendría un respaldo de entre 33 y 35 escaños, por lo que perdería hasta 20 diputados respeto a los 55 actuales y también la mayoría absoluta, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • CIS. PSOE y PP necesitarán a Podemos o Ciudadanos para gobernar en Extremadura El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández-Vara sería el vencedor de las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo pero, al igual que el PP, necesitaría pactar con Podemos o Ciudadanos para obtener la mayoría necesaria para gobernar en la región Noticia pública
  • Andalucía. Comienza la sesión de investidura La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, se someterá mañana a su primera votación de investidura y, en caso de no obtener respaldo mayoritario, el jueves se celebrará una segunda votación. Si no resultara elegida ni por mayoría absoluta ni por mayoría simple, tendría que convocarse otro pleno de investidura antes del 5 de julio Noticia pública
  • Andalucía. Susana Díaz se somete este martes a su primera votación de investidura La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, será sometida este martes a su primera votación de investidura y, en caso de no obtener respaldo mayoritario; el jueves, a una segunda votación. Si no resultara elegida ni por mayoría absoluta ni por mayoría simple, tendría que convocarse otro pleno de investidura antes del 5 de julio Noticia pública
  • ONG exigen al Gobierno que investigue si armas españolas han matado civiles en Yemen Las ONG Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón pidieron este miércoles al Gobierno que investigue si se han usado armas españolas para matar a civiles recientemente en Yemen, en el contexto de enfrentamientos entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Un total de 1.735 españoles se encuentran presos en el extranjero Un total de 1.735 españoles se encuentran privados de libertad en penales en el extranjero, según consta en la Base de Datos de Detenidos Españoles en el Extranjero del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Por lo que respecta a los recursos económicos destinados, el monto total de ayudas a presos en 2011 fue de 1.019.264 euros; en 2012 de 899.372,84 euros y en 2013 de 711.395 euros Noticia pública
  • Ampliación Rodrigo Rato, detenido El juez ordenó este jueves la detención del exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, arresto que provocó un auténtico terremoto político, críticas generalizadas de los partidos de la oposición y un sentimiento de desolación e incredulidad en las filas del PP Noticia pública
  • El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menor El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados Noticia pública
  • Rajoy concede mañana su quinta entrevista de 2015 frente a las tres que dio en todo 2014 El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, participa este lunes a las 9 horas en el programa 'La Mañana', que dirige y presenta el periodista Alfredo Menéndez, a quien concederá una entrevista. Es la quinta de Rajoy en apenas tres meses Noticia pública
  • La guerra soterrada entre Cospedal y Arenas estalla en vísperas de las elecciones Las diferencias políticas y personales entre la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el expresidente del PP de Andalucía Javier Arenas han estallado esta Semana Santa y han roto la tensa calma que existía en la dirección nacional del partido a poco más de un mes para las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo Noticia pública
  • El PP descarta cambios internos o de estrategia porque "los cambios son lo contrario a Rajoy" En el PP dan por hecho que Mariano Rajoy no hará cambios ni en la dirección ni en la estructura ni en la estrategia de esta formación ante la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo y recuerdan que "los cambios son lo contrario" al líder del partido y presidente del Gobierno Noticia pública
  • 24-M. Rajoy multiplica su presencia en los medios ante la cercanía de las elecciones El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, incrementa su presencia en los medios de comunicación ante la cercanía de las citas electorales que se sucederán este año, con las municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo y las elecciones generales previstas para el otoño Noticia pública
  • El PSOE pide que se mejore el acceso a la jubilación anticipada a los trabajadores con discapacidad El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a mejorar las condiciones de acceso a la jubilación anticipada para los trabajadores con discapacidad Noticia pública
  • Andalucía. Frustración interna en el PP por la falta de reacción de Rajoy La derrota del PP en las elecciones al Parlamento de Andalucía, con la pérdida de 17 diputados, y la reacción del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ante estos resultados ha generado un ambiente de "frustración" en las filas populares posterior al "shock" inicial que supuso ver cómo su representación parlamentaria se reducía de 50 a 33 diputados Noticia pública
  • Andalucía. Sáenz de Santamaría dice que el Gobierno hace “un análisis constante”, pero evita la autocrítica La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el Gobierno hace “un análisis constante” y que “continuamente retrocede sobre los pasos dados” para evaluarlos, pero evitó realizar autocrítica después de que el PP perdiera 17 escaños en las elecciones al Parlamento de Andalucía del pasado domingo Noticia pública
  • Andalucía. El PP espera que Moreno no se abstenga en la investidura de Díaz El portavoz del Comité de Campaña del PP, Pablo Casado, reconoció este viernes que espera que el presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, no se abstenga en la investidura de Susana Díaz y "vote en contra" de la candidata socialista a la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Ampliación Andalucía. El Ejecutivo reconoce que “gobernar mancha”, pero defiende que "no cambiará" su hoja de ruta El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón , reconoció este lunes como "evidente" que el PP obtuvo un mal resultado en las elecciones al Parlamento andaluz y admitió que “gobernar mancha”. Sin embargo, consideró “un error” extrapolar las elecciones andaluzas "en clave nacional" y defendió que "no cambiará su hoja de ruta" Noticia pública
  • Avance Andalucía. El Ejecutivo reconoce que “gobernar mancha”, pero ve “un error” extrapolar los resultados El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, reconoció este lunes como "evidente" que el PP obtuvo un mal resultado en las elecciones al Parlamento andaluz y añadió que “gobernar mancha”, aunque consideró “un error” extrapolar los resultados de estos comició a los que se celebrarán el próximo 24 de mayo, así como a las generales de final de año Noticia pública
  • Andalucía. El PP hará "oposición" a Susana Díaz y no facilitará su investidura El Partido Popular hará "oposición" en el Parlamento de Andalucía tras perder las elecciones autonómicas contra la socialista Susana Díaz, a la que respetará que forme gobierno como fuerza más votada pero no facilitará su investidura, para "ser consecuente" con la misión que le han encomendado los ciudadanos en las urnas Noticia pública
  • El Gobierno prevé seguir recurriendo al Fondo de Reserva de las pensiones pero en una cuantía “muy inferior” El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este lunes que es “previsible” que el Ejecutivo tenga que seguir recurriendo al Fondo de Reserva para el pago de las pensiones, aunque auguró que lo hará en una cuantía “muy inferior” a la de años anteriores Noticia pública
  • Andalucía. Rajoy pide no extrapolar los resultados andaluces y dice que el PP seguirá trabajando "pegado a la calle" El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reclamó este lunes a su partido no extrapolar al resto de España los resultados de las elecciones andaluzas de este domingo y dijo que los populares seguirán "trabajando" de cara a las próximas citas electorales "pegados a la calle" y "defendiendo" sus valores Noticia pública
  • Andalucía. La prensa regional destaca que la victoria de Díaz frena el auge de Podemos La prensa regional en Andalucía destaca la victoria electoral de la candidata socialista a la Junta, Susana Díaz, que logró mantener este domingo los 47 escaños obtenidos en 2012 y consiguió además frenar el auge de Podemos, que finalmente consiguió 15 parlamentarios Noticia pública
  • Andalucía. Susana Díaz deberá buscar pactos para gobernar y el PP obtiene su peor resultado desde 1990 Susana Díaz se ha impuesto con claridad en las elecciones andaluzas de este domingo y ha repetido los 47 escaños que el PSOE obtuvo en los comicios de 2012, aunque deberá llegar a acuerdos para gobernar, al habere quedado a ocho escaños de la mayoría absoluta Noticia pública
  • Ampliación Andalucía. Díaz apela a un "nuevo tiempo para el diálogo” La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata socialista en las elecciones autonómicas celebradas hoy, Susana Díaz, llamó este domingo a ser "consecuentes" con la victoria electoral cosechada por el PSOE en Andalucía y apeló a un "nuevo tiempo para el diálogo" Noticia pública
  • Ampliación Andalucía. Moreno felicita a Díaz y pide "a todos" entender "bien" el mensaje de un Parlamento fraccionado El candidato del PP a los comicios andaluces, Juan Manuel Moreno, felicitó este domingo a la cabeza de lista del PSOE, Susana Díaz, como ganadora de las elecciones al Parlamento de Andalucía. Le pidió que "dialogue" y busque "puntos de encuentro" para gobernar en un plazo "lo más breve posible" y trasladó "a todos" la responsabilidad "de entender bien" el mensaje que arrojan las urnas, que dejan un Parlamento de Andalucía "fragmentado y plural" Noticia pública