CienciaSe abre la convocatoria del Programa de Impulso a la Comunicación Científica 2024 de la Fundación BBVA y el CSICLa Fundación BBVA y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ya abrieron la convocatoria del Programa de Impulso a la Comunicación Científica 2024, que trata de un proyecto que recoge dos Premios CSIC–Fundación BBVA de Comunicación Científica, con una dotación de 40.000 euros por cada categoría, y dos Ayudas CSIC–Fundación BBVA de Comunicación Científica, cuya dotación es de un máximo de 35.000 euros por ayuda
EmpresasElvira Vega, nueva directora general de Fundación MapfreEl Patronato de Fundación Mapfre aprobó el nombramiento de Elvira Vega García como directora general de la fundación, en sustitución del actual director general, Julio Domingo Souto, que el próximo 10 de marzo se jubila como cargo ejecutivo al haber alcanzado la edad prevista en los Estatutos de Fundación Mapfre para estos perfiles profesionales
PrevisionesEl IEE prevé que la economía española crezca este año un 3% y se modere en el 2,1% en 2025El Instituto de Estudios Económicos (IEE), servicio de estudios de la patronal CEOE, mantuvo este lunes su previsión del PIB en 2024 en el 3%, y advirtió de que el crecimiento para 2025 será “más moderado”, del 2,1%, debido a la “pérdida de intensidad de las exportaciones de servicios y del consumo público”
SaludDesayunar bien reduce el riesgo cardiovascular y la obesidadTomar un desayuno de calidad y que aporte la cantidad adecuada de energía para afrontar el día -un cuarto de la ingesta total diaria- reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y de tener obesidad
Medio ambienteUn 44% los grandes ríos del mundo han perdido agua en 35 añosCasi la mitad de los grandes ríos del planeta (concretamente, un 44%) han experimentado una reducción del caudal que fluye aguas abajo a lo largo de los últimos 35 años, mientras que solo un 12% han ganado agua en ese tiempo
LaboralFundación ONCE advierte: “No estamos siendo capaces de reducir la brecha de las personas con discapacidad en el mercado laboral”El coordinador de Odismet y de Datos de Fundación ONCE, Luis Enrique Quífez, valoró positivamente este domingo el aumento de la ocupación y la reducción del paro entre las personas con discapacidad en 2023, aunque advirtió de que “no estamos siendo capaces de reducir la brecha de las personas con discapacidad en el mercado laboral en comparación con la población sin discapacidad”
PensionesEspaña, país europeo donde menos ciudadanos trabajan por gusto tras jubilarseEspaña es el país de la UE en el que la proporción de personas que compatibilizan pensión y trabajo lo hacen porque lo “disfrutan”, pues únicamente el 17,9% esgrime esa razón, frente a otras causas como la necesidad económica
Bolsas y mercadosEl Ibex cede un 2,65% semanal y suma seis jornadas teñidas de rojoEl Ibex-35 acabó este viernes en los 11.752,10 puntos, perdiendo un 2,65% en el conjunto de la semana en la que todos los días se tiñó de rojo, sin excepción, en un contexto marcado por el nuevo recorte de tipos anunciada ayer por el Banco Central Europeo (BCE)
MadridLa Comunidad de Madrid entrega 146 nuevas viviendas del Plan Vive en Alcalá de Henares destinadas a alquiler a precio asequibleLa Comunidad de Madrid entregó este viernes en Alcalá de Henares 146 nuevas viviendas del Plan Vive con lo que ya asciende a 1.860 el número de hogares en régimen de alquiler a precio asequible que el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición de los ciudadanos en municipios como Alcorcón, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y la ciudad complutense
LaboralLos ocupados con discapacidad aumentan y el paro baja del 20%, su mínimo históricoEl número de ocupados con discapacidad ascendió en 2023 en 17.000, lo que supone un repunte del 3,16%, hasta situarse en 554.500 personas, mientras que el total de parados descendió en 11.700 (-7,92%), hasta los 136.100 desempleados con discapacidad, con la tasa de paro descendiendo a su mínimo histórico, por debajo del 20%
Conferencia de PresidentesSánchez reúne este viernes a los mandatarios autonómicos en una Conferencia de Presidentes con expectativas moderadasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reúne este viernes a los líderes autonómicos en una Conferencia de Presidentes que arranca con expectativas moderadas de cara a los acuerdos que se pueden cerrar en los temas a tratar, que son la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la falta de profesionales sanitarios en los distintos territorios
Conferencia de PresidentesSánchez reúne este viernes a los mandatarios autonómicos en una Conferencia de Presidentes con expectativas moderadasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reúne este viernes a los líderes autonómicos en una Conferencia de Presidentes que arranca con expectativas moderadas de cara a los acuerdos que se pueden cerrar en los temas a tratar, que son la vivienda, la financiación autonómica, la inmigración y la falta de profesionales sanitarios en los distintos territorios
UniversidadesAmpliaciónMadrid acusa a Morant de imponer un “chantaje” tras firmar el convenio para crear mil plazas de profesores universitariosEl consejero de Educación, Ciencia, y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, acusó este jueves al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de imponer un “trágala” y un “chantaje” con el programa María Goyri, con el que el Gobierno central promueve la creación de más de mil plazas de profesores en las seis universidades públicas madrileñas
EmpresasCarlos March excluirá de bolsa a la Corporación Alba con una OPA por 884,2 euros por acciónEl Consejo de Administración de Corporación Financiera Alba ha acordado, por unanimidad, proponer a la Junta General de Accionistas de la Sociedad la formulación de una OPA de Exclusión, una oferta que se realizará conjuntamente por su presidente y mayor accionista, Carlos March, y por la propia Alba
MadridLos vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid podrán circular en 2025 tras alargarse 12 meses el período de avisoEl delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este jueves que el período de preaviso de las restricciones para vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid se va a prolongar 12 meses, lo que permitirá que los vecinos que tengan vehículos de clasificación ambiental A puedan circular por la ciudad durante 2025, en contra de lo que estaba previsto en la ordenanza de movilidad Madrid 360
ZBEAmpliaciónLos vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid podrán circular en 2025 tras alargarse 12 meses el período de avisoEl delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este jueves que el período de preaviso de las restricciones para vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid se va a prolongar 12 meses, lo que permitirá que los vecinos que tengan vehículos de clasificación ambiental A puedan circular por la ciudad durante 2025, en contra de lo que estaba previsto en la ordenanza de movilidad Madrid 360
ZBEAvanceLos vehículos sin etiqueta podrán circular por Madrid en 2025 tras alargarse 12 meses el período de avisoEl delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este jueves que el período de preaviso de las restricciones para vehículos sin etiqueta en Madrid se va a prolongar 12 meses, lo que permitirá que los vehículos de clasificación ambiental A puedan circular por la ciudad durante 2025, en contra de lo que estaba previsto en la ordenanza de movilidad Madrid 360