Madrid. 6,8 millones para la atención de personas mayoresLa Comunidad de Madrid destinará 6.853.600 euros para el mantenimiento de diversos recursos y servicios destinados a la atención de las personas mayores, explicó su portavoz, Salvador Victoria
AvanceBankinter logra 102,3 millones de euros de beneficio hasta junioEl Grupo Bankinter ha obtenido al cierre del primer semestre del año un beneficio neto acumulado de 102,3 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 139,1 millones, lo que supone multiplicar por 4,5 y 6,8 veces, respectivamente, los resultados del mismo periodo del año pasado
AmpliaciónEl déficit comercial hasta mayo cayó un 64,1% hasta los 5.717,7 millonesEl déficit comercial en los cinco primeros meses de 2013 fue de 5.717,7 millones de euros, lo que supone un 64,1% menos del nivel registrado en el mismo periodo de 2012, que fue de una tasa negativa de 15.941,2 millones de euros
AmpliaciónEspaña recibió 5,78 millones de turistas en mayo, un 7,4% másEspaña recibió un total de 5,78 millones de turistas internacionales durante el mes de mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2012, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur)
Madrid 2020 crearía más de 85.000 empleos a tiempo completo hasta 2025La concesión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 supondría para Madrid la creación de un total de 26.717 puestos de trabajo a tiempo completo desde el próximo 7 de septiembre, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) dé a conocer la ciudad que organice estos eventos deportivos, hasta 2020, y unos 59.095 empleos a tiempo completo adicionales hasta 2025, lo que sumaría 85.812 empleos en los próximos 12 años. Así se desprende del último Barómetro de Economía de la Ciudad de Madrid, dado a conocer este lunes
La cosecha de cereales será un 15% inferior a la media del último lustroLa sectorial de Cereales de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) advirtió este viernes de que los últimos datos de que dispone sobre la evolución de la campaña de cereales apuntan a una caída de la cosecha del 15% con respecto a los registros de los últimos cinco años
AmpliaciónEspaña recibió 14 millones de turistas hasta abril, un 2,5% másEspaña recibió 14.045.869 turistas internacionales entre enero y abril de 2013, un 2,5% más que en idéntico periodo de 2012. Según informó el Instituto de Estudios Turísticos (IET), en abril los turistas llegados a España fueron 4.635.778, un 3,1% más que un año antes
IAG transportó 16,1 millones de pasajeros hasta abril, un 1,7% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 16.143.000 pasajeros en los cuatro primeros meses de 2013, lo que supone una subida del 1,7% con respecto a idéntico periodo de 2012
La Asociación contra el Cáncer celebra hoy su tradicional cuestación, que cumple 60 añosUn total de 16.111 voluntarios se repartirán hoy en 5.989 mesas informativas que poblarán las calles y plazas de toda España para recaudar fondos destinados a la investigación oncológica promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc), que en 2013 celebra su 60 cumpleaños y también el de su ya tradicional cuestación
La Asociación contra el Cáncer celebra mañana su tradicional cuestación, que cumple 60 añosUn total de 16.111 voluntarios se repartirán mañana en 5.989 mesas informativas que poblarán las calles y plazas de toda España para recaudar fondos destinados a la investigación oncológica promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc), que en 2013 celebra su 60 cumpleaños y también el de su ya tradicional cuestación
Todos los medios redujeron sus ingresos publicitarios en el primer trimestreEl descenso en la facturación publicitaria que se viene registrando en los últimos cinco años en España afectó en el primer trimestre a todos los medios, y no se libró ni siquiera Internet, que hasta ahora el único que presentaba rubros positivos
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros suben un 8,3% en marzo por la Semana SantaDurante el mes de marzo se registraron 18,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 8,3% más que en el mismo mes de 2012. El aumento de las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes (con una tasa anual del 10,1%), como entre los no residentes (6,8%)