Búsqueda

  • Intermón "agita" a Zapatero en iPhone para que combata la pobreza Intermón Oxfam ha lanzado el juego "Rescue Plan", una aplicación gratuita para iPhone e iPod Touch con el que los usuarios pueden "agitar" a un animado José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, para que cumpla sus compromisos contra la pobreza y asegure que los demás países europeos se suman a este plan Noticia pública
  • El hambre lleva a millones de africanos a comer alimentos para aves o “robar” semillas de hormigas Más de diez millones de personas en África occidental se enfrentan al hambre y a la malnutrición severa por la sequía, las malas cosechas y el aumento de precios de los alimentos, y la situación es tan desesperada que en algunos lugares se alimentan de comida para aves o "roban" semillas almacenadas por las hormigas Noticia pública
  • El hambre lleva a millones de africanos a comer alimentos para aves o “robar” semillas de hormigas Más de diez millones de personas en África occidental se enfrentan al hambre y a la malnutrición severa por la sequía, las malas cosechas y el aumento de precios de los alimentos, y la situación es tan desesperada que en algunos lugares se alimentan de comida para aves o "roban" semillas almacenadas por las hormigas Noticia pública
  • Intermon Oxfam "pone colorado" a Zapatero por incumplir sus promesas de ayuda al desarrollo La ONG Intermon Oxfam ha colgado un vídeo en las redes sociales que "pone colorado" al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, "por incumplir sus promesas de ayuda al desarrollo". Asimismo, le pide que, como presidente de turno de la UE, impulse en el Consejo Europeo que se celebra hoy en Bruselas un plan para alcanzar los Objetivos del Milenio Noticia pública
  • Intermon Oxfam cuelga un vídeo que "pone colorado" a Zapatero Intermon Oxfam colgó este miércoles un vídeo en las redes sociales que "pone colorado" a Zapatero "por incumplir sus promesas de ayuda al desarrollo" Noticia pública
  • Los precios de los alimentos registrarán fuertes subidas en la próxima década Los precios de los alimentos registrarán fuertes subidas en la próxima década, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que han presentado en Roma el informe anual que publican de forma conjunta, bajo el título "Perspectivas agrícolas OCDE-FAO 2010-19". El estudia indica que "los alimentos no van a volver a los niveles medios de la década pasada" Noticia pública
  • Recorte. Cáritas ve "triste" que los pobres paguen "los platos rotos" y no los bancos El presidente de Cáritas Internationalis, el cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, calificó hoy de "triste" que los pobres "paguen los platos rotos" de medidas para reducir el déficit generado por la crisis económica, como las tomadas por España, sin tocar a los bancos Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de África, continente donde 300 millones de personas pasan hambre Alrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra hoy el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo Noticia pública
  • Unos 300 millones de africanos pasan hambre Alrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra mañana el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo Noticia pública
  • Moratinos intenta solucionar la situación en Albania El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, recibió hoy en Madrid al viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de la República de Albania, Ilr Meta, con quien trató las relaciones bilaterales, la situación de los Balcanes Occidentales con vistas a la preparación de la Reunión de Alto Nivel de Sarajevo y, en particular, la crisis política que atraviesa actualmente la república albanesa Noticia pública
  • Recorte gasto. Las ONG piden a Díaz Ferrán más "sensibilidad" con quienes más sufren la crisis El presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde), Eduardo Sánchez, reclamó hoy al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que tenga "un poco de sensibilidad" con quienes más sufren la crisis económica antes de abogar por más reducción de la ayuda a los países en desarrollo Noticia pública
  • El hambre en el mundo se erradicaría con un 1% de lo aportado para salvar a la banca El hambre en el mundo acabaría con destinar apenas un 1% de lo aportado por los gobiernos a rescatar a los bancos en la actual crisis financiera, que "no puede servir de excusa" para erradicar la pobreza Noticia pública
  • La FAO alerta de que el 30% de los subsaharianos pasa hambre El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, hizo hoy un llamamiento para que se preste atención "de forma urgente" a la sitaución actual de la seguridad alimentaria en África Noticia pública
  • Expertos de todo el mundo exigen en Madrid "un plan urgente" de lucha contra la pobreza Colectivos sociales de todo el mundo se reúnen desde hoy en Madrid para exigir a los Gobiernos que impulsen un "plan urgente" de actuación que permita reactivar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, fundamentalmente en lo referido a la erradicación de la pobreza, que pasa por "un momento crítico" al haberse superado ya los mil millones de personas con hambre en el mundo Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El PP tacha de "disparate" que se fuerce la renovación del Constitucional La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Ana Mato, calificó hoy de "disparate" la resolución aprobada este jueves en el Parlamento de Cataluña para forzar la renovación del Tribunal Constitucional tras el fracaso cosechado en el quinto intento de aprobar una sentencia del estatuto de autonomía Noticia pública
  • Decae la ayuda a 1,3 millones de desplazados pakistaníes Más de 1,3 millones de desplazados en el valle del Swat (noroeste de Pakistán) dependen de la ayuda de emergencia para sobrevivir, pero la financiación internacional para atender a estas personas está decayendo Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que pidió la intercesión de Francia y Estados Unidos en la crisis de Aminatou Haidar El Gobierno español reconoce que pidió la intercesión de Francia y Estados Unidos ante Marruecos para solucionar la crisis provocada por la expulsión de la activista saharaui Aminatou Haidar y su posterior huelga de hambre en Lanzarote, para reclamar su regreso al Sahara Occidental Noticia pública
  • Más de la mitad de Níger pasa hambre, según Cruz Roja La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha hecho un llamamiento de casi 680.000 euros para mitigar los efectos de la mala cosecha en Níger durante el año pasado, que lleva a la escasez de alimentos a más de la mitad de los 15 millones de habitantes de este país Noticia pública
  • Miles de ciudadanos europeos exigirán a sus gobiernos "compromisos firmes" con los Objetivos del Milenio a través de Internet La presentadora y embajadora de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Patricia Conde, envió hoy una primera petición "on line" al presidente del Gobierno de España, Jose Luis Rodríguez Zapatero, para reclamar “su firme compromiso” en la consecución de estas metas, fijadas por Naciones Unidas para 2015 Noticia pública
  • Cruz Roja alerta de que más de la mitad de Níger pasa hambre La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) hizo hoy un llamamiento de casi 680.000 euros para mitigar los efectos de la mala cosecha en Níger durante el año pasado y que lleva a la escasez de alimentos a más de la mitad de los 15 millones de habitantes de este país Noticia pública
  • Cruz Roja tilda de "crítica" la hambruna de Zimbabue La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) calificó hoy de "crítica" la situación de crisis alimentaria que padece actualmente Zimbabue, ya que unos 2,17 millones de personas necesitan ayuda directa urgente y esta cifra aumentará a finales de este año por la cosecha fallida de esta temporada Noticia pública
  • Sáhara. España, tras el "caso Haidar", pidió "mayor esfuerzo" a Marruecos hacia los derechos humanos El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó este martes que tras el "caso Haidar" se le exigió a Marruecos "mayor esfuerzo" en la promoción de los derechos humanos, lo cual "está haciendo" Noticia pública
  • Intermón exige "blindar" la ayuda a los países pobres pese a la crisis Intermón Oxfam reclamó hoy "blindar" la ayuda que tanto España como la comunidad internacional destina a los países en desarrollo para evitar que la crisis económica suponga "una catástrofe" para las personas que viven en las naciones pobres Noticia pública
  • IU propone al Gobierno medidas justas que no implican recortar el gasto público ni más déficit IU remitió hoy al Gobierno 100 medidas concretas y con “solidez suficiente” para salir de la crisis, que no implican más déficit ni suponen recortar el gasto público. Así lo aseguraron el coordinador general de IU, Cayo Lara, y el responsable de Economía y Trabajo de la coalición, José Antonio García Rubio Noticia pública
  • Los biocombustibles causan más hambre y son inútiles para frenar el cambio climático El uso de biocombustibles industriales provocará un aumento del hambre en el mundo y no ayudará a combatir el cambio climático, según un informe presentado por Ayuda en Acción a escala europea Noticia pública