Búsqueda

  • País Vasco Urkullu muestra al Gobierno su “absoluta disposición” para que el TAV pueda estar en funcionamiento en 2023 El lehendakari, Iñigo Urkullu, mostró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “absoluta disposición” para acordar con el Gobierno de España los “ritmos más acelerados posibles” con el fin de que en el año 2023 pueda estar en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad (TAV). En este sentido, el recordó que el objetivo de la llamada 'Y vasca' no solo es el de conectar las tres capitales del territorio, “que también”, sino especialmente unir el País Vasco con París y Madrid Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Batet asegura que el Gobierno actúa “con contundencia”, pero que “no hace falta caer en una grandilocuencia exagerada” La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este miércoles que “contundencia hay” en la actuación del Gobierno respecto a Cataluña para buscar soluciones a la “crisis política”, pero agregó que “no hace falta caer en la mala educación, ni el histerismo, ni la grandilocuencia exagerada” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Torra dejará de sostener a Sánchez en noviembre si no ofrece un referéndum El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, afirmó este martes que “el margen del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha acabado” y dijo que, si antes de noviembre no hace una oferta concreta para ejercer el derecho de autodeterminación “el independentismo ya no podrá garantizar la estabilidad del Gobierno” Noticia pública
  • Reacciones 1-O Ampliación El Gobierno pide a Torra que “decida qué rumbo” sigue tras el “error de alentar” a los radicales El Gobierno central pidió este martes al presidente catalán, Quim Torra, que “decida qué rumbo quiere tomar”, entre “seguir apoyando la radicalidad” o “sumarse a la vía abierta de diálogo”, después del “error” que cometió de “alentar” más movimientos en la calle Noticia pública
  • Radicalización jóvenes Valcárcel insta a “fomentar un compromiso activo de los jóvenes” contra el discurso del odio y la radicalización El vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del PP, Ramón Luis Valcárcel, subrayó este martes la importancia de “fomentar un compromiso activo de los jóvenes” para “erradicar el discurso del odio y la radicalización violenta” e hizo hincapié en las “enormes posibilidades” que ofrece Internet para que las formas de relacionarse de las nuevas generaciones “sean más enriquecedoras, más integradoras y más respetuosas con la diversidad” Noticia pública
  • Medio ambiente WWF alerta a los europarlamentarios sobre la “crítica situación” de Doñana La organización WWF alertó a los europarlamentarios del Comité de Peticiones de la Unión Europea, que esta semana visitaron Doñana, sobre la “alarmante situación” del acuífero y la necesidad de actuar “con urgencia cerrando fincas y pozos ilegales que roban el agua” Noticia pública
  • El Congreso promoverá suprimir en tres meses los aforamientos de diputados y senadores El Pleno del Congreso aprobó este martes, con los votos a favor de Ciudadanos, PP y PSOE, una moción de la formación naranja que insta a suprimir en tres meses los aforamientos de diputados y senadores, así como instar a los Parlamentos autonómicos a que hagan lo mismo con sus parlamentarios Noticia pública
  • Rivera no acepta las enmiendas de PP y PSOE a su moción para suprimir los aforamientos El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció esta tarde en el Congreso que su partido no incorporará las enmiendas que PP y PSOE a la moción de la formación naranja que busca reformar la Constitución para eliminar en tres meses los aforamientos de diputados y senadores, así como instar a las comunidades a que hagan lo mismo con sus parlamentarios Noticia pública
  • Parlamento El Congreso debate el jueves un real decreto con la transposición de varias directivas europeas El Pleno del Congreso de los Diputados celebra el jueves el debate de convalidación o derogación de un real decreto-ley que incluye la transposición de diferentes directivas europeas, entre ellas las relativas a “garantizar” la protección de los compromisos por pensiones con los trabajadores y “perfeccionar” la prevención del blanqueo de capitales y de financiación al terrorismo Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Las Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve meses La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día Noticia pública
  • Cataluña Casado percibe “una distensión claramente pactada” entre Sánchez y Torra El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ve “un claro pacto” por la “distensión” entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que “no tiene cabida” en el Estado de Derecho y, precisamente por ello, estaría dispuesto a “asumir el coste” de que sean los escaños populares en el Senado los que sirvan para reactivar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña con una mayor extensión en el tiempo y contemplando aspectos de TV3 o la educación Noticia pública
  • Ana Pastor precisa que si Torra acude al Congreso sería ante el Pleno y con votación La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, precisó este viernes que la invitación pública que ha lanzado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, para que acuda a la Cámara Baja debería ser en una comparecencia ante el Pleno y con una votación final sobre el planteamiento que haga, igual que sucedió con Juan José Ibarretxe en 2005 cuando era lehendakari del País Vasco Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno celebra la “iniciativa democrática” de Pastor al invitar a Torra El Gobierno saludó este jueves la “iniciativa democrática” de la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, de invitar al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a plantear en la Cámara Baja sus posicionamientos políticos Noticia pública
  • Pastor subraya que la comparecencia de Torra tiene que ajustarse al Reglamento La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, subrayó este jueves que la comparecencia que ha ofrecido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, para exponer sus planteamientos políticos tiene que ajustarse al Reglamento de la Cámara, sin precisar si eso implica que tiene que someterse necesariamente a una votación sobre una propuesta concreta o no Noticia pública
  • Aniversario de la Constitución Sánchez proclama que la Constitución "permite explorar vías de nuevos acuerdos" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, proclamó este jueves que la Constitución "permite explorar vías de nuevos acuerdos, alcanzar nuevos y grandes consensos, pero siempre que seamos capaces de dialogar y nos entendamos desde la generosidad y huyamos de personalismos" Noticia pública
  • Desafío independentista Ampliación El Gobierno responde a Torra que dialogará “dentro de la legalidad” y que las sentencias “hay que aceptarlas” La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, respondió este martes al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que el Ejecutivo central está dispuesto a dialogar “dentro de la legalidad” y que las sentencias “hay que aceptarlas”, en referencia a eventuales condenas que se pudieran derivar de la causa abierta en el Tribunal Supremo a los implicados en el 'procés' Noticia pública
  • Guirao pide apoyos para las restricciones en Internet por 'copyright' entre eurodiputados españoles El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, se reunió este martes con los eurodiputados españoles de todos los grupos para fijar una postura conjunta a favor de la directiva europea de ‘copyright’ en la red, que se votará el próximo miércoles 12 de septiembre y cuyos puntos más polémicos implican restringir la conocida como ‘cultura libre’ de Internet Noticia pública
  • Cataluña El PP reclama a Delgado que defienda el archivo de la causa contra Llarena La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, reclamó este martes a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que defienda que hay que “terminar y cerrar la causa” abierta en Bélgica contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, cuando lo que ha hecho la defensa ha sido pedir el aplazamiento de la misma Noticia pública
  • Hora Greenpeace pide a la UE que regule el cambio horario en función del ahorro energético La responsable que la campaña de energías renovables de Greenpeace, Sara Pizzinato, reclamó este viernes a la Comisión Europea que en el proceso abierto sobre la posibilidad de eliminar el cambio horario en la UE tanto en verano como en invierno priorice el ahorro energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero antes de tomar una decisión sobre este asunto Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi abre un proceso participativo para construir la agenda de la discapacidad ante las eleccciones al Parlamento Europeo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha abierto un proceso participativo amplio para construir a partir de las aportaciones que reciba la plataforma reivindicativa en materia de discapacidad, inclusión y derechos sociales que planteará a los partidos políticos que concurran a las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 Noticia pública
  • Sector aéreo Magdalena Álvarez asegura que el accidente de Spanair fue “la experiencia más trágica que me ha tocado vivir” La exministra de Fomento Magdalena Álvarez aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el accidente de Spanair en el aeropuerto de Madrid-Barajas, que se produjo durante su mandato, fue “la experiencia más trágica que me ha tocado vivir en mi vida profesional” Noticia pública
  • Biodiversidad España podría enfrentarse a una condena por incumplimiento de la Directiva de Aves Silvestres Hoy expira el plazo dado por la Comisión Europea a España para que se prohíba definitivamente la captura de aves cantoras (jilgueros, canarios,...) del medio natural. Según indicó SEO/BirdLife, hace dos meses que España recibió un dictamen motivado por este procedimiento de infracción abierto y, aunque el Ministerio de Transición Ecológica no se ha posicionado todavía, todas las comunidades autónomas salvo la Comunidad de Madrid han manifestado no autorizar este año estas capturas Noticia pública
  • Rivera presenta una ley de despolitización del CGPJ para "liberar del zulo a Montesquieu" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, presentó este jueves una proposición de ley para "despolitizar" el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y con ello "liberar del zulo a Montesquieu" y recuperar la separación de poderes en las instituciones del Estado Noticia pública
  • Pesca El Gobierno prepara ayudas al amarre ante el retraso del nuevo acuerdo con Marruecos El Gobierno prepara ayudas para los barcos que puedan verse afectados por un amarre derivado del retraso en la renovación del acuerdo pesquero con Marruecos, según informó hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Noticia pública
  • Internet Los eurodiputados socialistas españoles lamentan el rechazo de la Eurocámara al ‘copyright’ en Internet Los eurodiputados socialistas españoles lamentan el rechazo del Parlamento Europeo a la directiva que pretendía controlar los contenidos bajo derechos de autor en la Red y poner coto a buena parte de la conocida como ‘cultura de Internet’, y se comprometen a conseguir un texto que “garantice el equilibrio entre la Red y la justa remuneración a los creadores” Noticia pública