Los Mossos siguen en alerta junto al Parlament al no irse los manifestantesLos Mossos d’Esquadra se encontraban hacia las 19.00 horas de esta tarde en alerta junto al Parlamento de Cataluña, al permanecer en el lugar un nutrido grupo de los manifestantes que rompieron el perímetro de seguridad alrededor de la Cámara autonómica
Jané, Munté y Ruiz reconocen que dimitieron por su oposición a un referéndum no pactadoLos exconsellers de la Generalitat Jordi Jané, Neus Munté y Meritxell Ruiz aseguraron este martes en su declaración como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el `procés´ independentista, que dejaron el Gobierno catalán por su oposición a la convocatoria de un referéndum no pactado con el Estado que podría tener “consecuencias” jurídicas
El exconseller Jordi Jané declara durante una hora ante el juez LlarenaEl exconseller de la Generalitat catalana Jordi Jané declaró hoy durante una hora ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en calidad de testigo por los hechos relativos a la convocatoria del referéndum y a la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Jané llegó al Supremo a bordo de un taxi y sin abogado y se marchó una hora después rehusando hacer declaraciones a los periodistas
Comienza el juicio contra la célula yihadista que planeó atentar contra el Parlamento de CataluñaEste lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra 10 presuntos integrantes de una célula yihadista afincada en Cataluña que estaba estudiando la posibilidad de atentar contra el Parlament y otros edificios significativos. La Fiscalía pide para ellos penas de entre siete y 19 años de cárcel por integración en organización terrorista, colaboración con organización terrorista y desplazamiento a zona de conflicto
Mañana comienza el juicio contra la célula yihadista que planeó atentar contra el Parlamento de CataluñaEste lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra 10 presuntos integrantes de una célula yihadista afincada en Cataluña que estaba estudiando la posibilidad de atentar contra el Parlament y otros edificios significativos. La Fiscalía pide para ellos penas de entre siete y 19 años de cárcel por integración en organización terrorista, colaboración con organización terrorista y desplazamiento a zona de conflicto
Cataluña. Zoido: “Nadie ordenó el uso de la violencia el 1-O”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este jueves en el Senado que “nadie ordenó el uso de la violencia” durante el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre en Cataluña, de forma que las Fuerzas de Seguridad del Estado sólo emplearon los medios antidisturbios cuando se les cortó el paso para marcharse o cuando los agentes fueron atacados
Zoido ofrece a sus agentes la “equiparación completa e integral” con los Mossos en tres añosEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ofreció este martes a los representantes de la Policía Nacional y la Guardia Civil la equiparación salarial “completa e integral” en tres años con los Mossos d’Esquadra, lo que supondrá aumentar el gasto en nóminas en 500 millones este ejercicio y los dos siguientes
Forn asegura al juez que dejará su escaño si el nuevo Gobierno catalán recurre a la vía unilateralEl que fuera conseller de Interior del Gobierno catalán, Joaquim Forn, se comprometió este jueves a dejar su escaño en el caso de que un nuevo Ejecutivo catalán de mayoría independentista recurra a la vía unilateral para separarse de España. Lo hizo ante el juez Pablo Llarena, que instruye en el Tribunal Supremo la causa por rebelión en el proceso independentista
Cuixart dice al juez que el único referéndum legal será el que convoque el Gobierno de EspañaEl presidente de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, ha dicho en su declaración ante el Tribunal Supremo que la declaración de independencia en Cataluña fue “simbólica” y que el único referéndum legal por la independencia será el que convoque el Gobierno de España dentro de los márgenes que fija la Constitución
AmpliaciónEl juez Llarena cita como testigos al coronel Pérez de los Cobos, al exdirector de los Mossos y a cuatro exconsellersEl juez Pablo Llarena ha dictado una providencia en la que acuerda nuevas diligencias, entre ellas la citación en calidad de testigo para el 1 de febrero a las 10.00 horas del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, encargado de la coordinación de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ante la celebración del referéndum del 1 de octubre
AvanceEl juez Llarena cita como testigos por el 1-O al exdirector de los Mossos y a cuatro exconsellersEl juez Pablo Llarena ha dictado una providencia en la que acuerda nuevas diligencias, entre ellas la citación en calidad de testigo para el 1 de febrero a las 10.00 horas del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, encargado de la coordinación de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ante la celebración del referéndum del 1 de octubre
El director de los Mossos habla con el fiscal general del Estado de su función como policía judicialEl jefe de los Mossos d’Esquadra, Ferrán López, se reunió este miércoles en Madrid con el nuevo fiscal general del Estado, Julián López Melgar, por espacio de una hora. Al encuentro, que se enmarca dentro de la “normalidad institucional”, también se han sumado el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas; el fiscal jefe de la Secretaría Técnica, José Miguel de la Rosa, y el fiscal jefe de la Unidad de Apoyo, Francisco Moreno
El director de los Mossos se reúne con el fiscal general del EstadoEl jefe de los Mossos d’Esquadra, Ferrán López, se reunirá hoy en Madrid con el nuevo fiscal general del Estado, Julián López Melgar, en el que será su primer encuentro después de que ambos asumieran sus cargos en octubre y diciembre pasados, respectivamente
El director de los Mossos se reúne mañana con el fiscal general del EstadoEl jefe de los Mossos d’Esquadra, Ferrán López, se reunirá este miércoles en Madrid con el nuevo fiscal general del Estado, Julián López Melgar, en el que será el primer encuentro después de que ambos asumieran sus cargos en octubre y diciembre pasados, respectivamente
Los Mossos detienen a una mujer que obligaba a una embarazada a prostituirse en TortosaAgentes de los Mossos d’Esquadra han detenido a una mujer de 33 años y de nacionalidad marroquí como presunta autora de un delito de tráficos de seres humanos para explotación sexual, después de que se tuviera conocimiento de que obligaba a prostituirse a una mujer que, además, estaba embarazada
AmpliaciónLa Fiscalía del Supremo pide al juez Llarena que impute a Trapero y Jovè por rebeliónLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido al juez Pablo Llarena, que instruye la causa por rebelión por la declaración unilateral de independencia en Cataluña, que impute por rebelión al que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, y al número dos de Oriol Junqueras, Josep Maria Jové. Solicita que se les llame a declarar como investigados
La Fiscalía del Supremo pide al juez Llarena que impute a Trapero y Jovè por rebeliónLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido al juez Pablo Llarena, que instruye la causa por rebelión por la declaración unilateral de independencia en Cataluña, que impute por rebelión al que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, y al número dos de Oriol Junqueras, Josep Maria Jové. Solicita que se les llame a declarar como investigados