EL SUPREMO RECHAZA ENCARGARSE DEL "CASO FORMENTERA"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido no investigar el denominado "caso Formentera", por considerar que no existen indicios delictivos suficientes contra el senador Carlos Gutiérrez González, así como contr dos diputados en el Parlamento balear, todos ellos del Partido Popular, según un auto hecho público hoy
ADOPCIONES. JpD CONSIDERA UN "AVANCE HISTÓRICO" LA SENTENCIA DEL JUZGADO DE PAMPLONAJueces para la Democracia (JpD) estimó hoy que la resolución de un juzgado de familia de Pamplona de autorizar la adopción de dos niñas a una pareja de lesbianas constituye"un avance histórico en la lucha por la obtención de un trato legal y jurídico semejante para las parejas de hecho"
14-M. NUEVE CABEZAS DE LISTA DEL PP DESEMPEÑAN UN CARGO "INCOMPATIBLE" CON EL ESCAÑO EN LAS CORTESNueve de los 52 cabezas de lista al Congreso nombrados por el Partido Popular para las elecciones del 14 marzo desempeñan actualmente cargos públicos u orgánicos "incompatibles" con un escaño en la Cámara Baja, según los estatutos del partido aprobados en el XI Congreso, celebrado en enero de 2002
RAJOY: "CiU Y PSC HAN RENUNCIADO A LA MODERACION Y A LA ESTABILIDAD"El secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que tanto CiU como PSC "están descuidando la moderación" dentro de las propuestas que han formulado con motivo de las elecciones catalanasdel próximo domingo
ELECCIONES. GALLARDON A RAJOY: "MARIANO, ESTA ES LA FOTO DE MARZO"El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid y lcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, se dirigió esta noche, durante la celebración de la victoria electoral de Esperanza Aguirre en el balcón de la sede nacional del PP, al candidato popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, para darle ánimos ante las próximas elecciones generales con la frase: "ésta es la foto de marzo"
HAY 48 DIPUTADAS MAS, TRAS LAS ELECCIONES DEL 25 DE MAYOEl número de diputadas utonómicas ha aumentado en 48 tras las elecciones del 25 de mayo. Mientras en los comicios de 1999, fueron 253 las mujeres que obtuvieron escaño en alguno de los parlamentos de las trece comunidades donde el mes pasado se celebraron los comicios, en esta ocasión la cifra total es de 301, lo que supone un aumento del 19 por ciento
EL NUMERO DE DIPUTADAS AUTONOMICAS CRECIO UN 19% TRAS LAS ELECCIONES DEL 25 DE MAYOEl número de diputadas elegidas en las elecciones autonómicas del 25 de mayo aumentó en 48 respecto al reparto de escaños de los comicios de 1999. Mientras hace cuatro años fueron 253 las mujeres que obtuvieron un puesto en alguno de los parlamentos de las trece comunidades donde el mes pasado se celebraron los comicios, en esta ocasión la cifra total e de 301, lo que supone un aumento del 19 por ciento
EL NUMERO DE DIPUTADAS AUTONOMICAS CRECIO UN 19% TRAS LAS ELECCIONES DEL 25 DE MAYOEl número de diputadas elegidas en las elecciones autonómicas del 25 de mayo aumentó en 48 respecto al reparto de escaños de los comicios de 1999. Mientras hace cuatro años fueron 253 las mujeres que obtuvieron un puesto en alguno de los parlamentos de las trece comunidades donde el mes pasado se celebraron los comicios, n esta ocasión la cifra total es de 301, lo que supone un aumento del 19 por ciento
AZNAR AFIRMA QUE SALVO ZAPATERO "TODOS LOS DEMAS SUCESORES SON POSIBLES"El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que tras las elecciones locales y autonómicas del pasado domingo "el único sucesor que está descartado es el seor Rodríguez Zapatero, pero todos los demás son posibles"
25-M. IU PERDERA UNO DE SUS DOSSENADORES TRAS LA VICTORIA DEL PP EN BALEARESManuel Cámara, uno de los dos únicos senadores de Izquierda Unida, perderá su escaño en la Cámara Alta tras la victoria que ha cosechado el PP en Baleares, donde Jaume Matas gobernará gracias a su alianza con el diputado logrado por la Agrupación Independiente Popular de Formentera (AIPF)
25-M. EL PACTO PSOE-IU PODRIA HACER PERDER AL PP LA COMUNIDAD DE MADRID PESE A SER EL PARTIDO MAS VOTADOEl PP ha sido el partido más votado en nueve de las trece comunidades autónomas en las que hoy se celebraban elecciones autoómicas. Así ha sido en Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y Madrid, aunque en ésta última puede perder el gobierno por el pacto PSOE-IU. Y en Baleares, si no logra mayoría absoluta (está a sólo un diputado con el 97% escrutado), podría repetirse gobierno del PSOE con el denominado "Pacto de Progrés"
25-M. UN SENADOR DE IU DEPENDE DE QUIEN GOBIERNE EN BALEARESManuel Cámara, uno de los dos únicos senadores de Izquierda Unida, deberá esperar a ver quién gobierna en Baleares, si lo hace el PP o una reedición del "pacto de progreso" que lideran los socialistas, para saber i renueva su escaño, que es de los de designación autonómica
25-M. GARCIA-ESCUDERO, ALMEIDA Y SAAVEDRA DEJARAN EL SENADO TRAS LAS ELECCIONES DE HOYEl ex ministro socialista Jerónimo Saavedra, el presidente del PP madrileño, Pío García-Escudero, y la que fuera cabeza de lista del PSOE a la Comunidad de Madrid hace cuatro años, Cristina Almeida, dejarán de ser senadores una vez que se constituyan los nuevos parlamentos autonómicos tras las elecciones de hoy
25-M. GARCIA-ESCUDERO, ALMEIDA Y SAAVEDRA DEJARAN EL SENADO TRAS EL 25-MEl ex ministro socialista Jerónimo Saavedra, el presidente del PP madrileño, Pío García-Escudero, y la que fuera cabeza de lista del PSOE a l Comunidad de Madrid hace cuatro años, Cristina Almeida, dejarán de ser senadores una vez que se constituyan los nuevos parlamentos autonómicos tras las elecciones del próximo día 25
ENCUESTA "LA RAZON". EL PP MANTIENE LA MAYORIA ABSOLUTA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Y LA DISTANCIA CON EL PSOE E IU EN MADRIDEl Partido Popular mantendría el 25-M la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comunidad Valenciana, según una encuesta del Instituto Insight que publica hoy "La Razón". En Madrid, Alberto Ruiz Gallardón conservaría la mayoría absoluta que el PP tiene en el Ayuntamiento, ya que conseguiría los 28 concejales que tiene Alvarez del Manzano. Sin embargo, Ruiz Gallardón no superaría las cifras alcanzadas por el alcalde actual en las municipales de 1999