Búsqueda

  • EL 80% DE LOS ESPAÑOLES NO SE PROTEGE ADECUADAMENTE DEL SOL, SEGUN UN ESTUDIO El 80 por ciento de los españoles no se protege convenientemente frente al sol, según el Estudio Naconal de Sensibilización Solar 2000, realizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Laboratorios Vichy Noticia pública
  • LAS MOQUETAS Y ALFOMBRAS AUMENTAN LOS CASOS DE ASMA, SEGUN UN ESTUDIO BRITANICO La generalización del uso de moquetas y alfombras puede ser una de las causas del aumento de los casos de asma. Un estudio presentado por investigadores británicos de la Universidad de Southampton muestra que el uso común de afombras en el Reino Unido coloca al país entre los que más asmáticos contabiliza Noticia pública
  • EL POLEN PROVOCA UN AUMENTO DE LAS ALERGIAS OCULARES La mayor concentración de polen en el aire durante la primavera ocasiona un importante aumento de los casosde alergias oculares, según el catedrático de Oftalmología de la Universidad Autónoma de Madrid Miguel Angel Zato, director del Instituto de Ciencias Visuales (INCIVI) Noticia pública
  • LA OMS CELEBRA HOY EL DIA MUNDIAL CONTRA EL ASMA La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy el Día Mundial contra el Asma, enfermedad que afecta cada vez a un mayor número e personas en todo el mundo Noticia pública
  • 14 MESES DE PRISION PARA UN BRITANICO QUE ATACO CON CHAMU A SU EX MUJER ALERGICA Un hombre británico que había atacado a su ex-mujer con un champú perfumado a sabiendas de que era terriblemente alérgica a ese tipo de productos ha sido sentenciado por un tribunal escocés a 14 meses de cárcel, según informa "The Times" Noticia pública
  • SMITHLKLINE BEECHAM ADQUIRE UNA LICENCIA PARA DESARROLLAR PRODUCTOS INMUNOTERAPEUTICOS BASADO EN LA TECNICA DE DNA CpG La multinacional farmacéutica Smithkline Beecham (SB) y el grupo Coley Pharmaceutical Group anunciaron hoy la firma de un contrato para la adquisición de la licencia co-exclusiva mundial para el desarrollo de productos inmunoterapéuticos basados en el DNA CpG, una terapia que ha demostrado su eficacia en la estimulación el sistema inmune Noticia pública
  • ALERGIAS. PARTICULAS PROCEDENTES DE LA COMBUSTION DEL GASOLEO INCREMENTAN LA RESPUESTA ALERGICA DEL POLEN HASTA EN UN 20% La Sociedad Española de Alergología e Inmunoogía Clínica (SEIAC) explican el aumento de las alergias en el país, entre otros factores, en la expansión del consumo del gasoleo, tanto para vehículos diesel, calefacciones y otros usos industriales. Sustancias que se expanden en la combustión del gasóleo en contacto con los pólenes les hacen ser más agresivos y producir una respuesta alergénica un 20% mayor Noticia pública
  • MADRID. LAS ASOCIACIONES DE VECINOS PIDEN AL AYUNTAMIENTO Y A LA CAM QUE TOMEN MEDIDAS ANTE LA ELEVADA CONTAMINACION La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) expresó hoy su preocupación por los elevados índices de contaminación que sufre la región, situación que cada día se grava más por la falta de precipitaciones, y ha pedido tanto al ayuntamiento de la capital como al Gobierno regional que adopten medidas Noticia pública
  • VACAS LOCAS. UN COMPUESTO PODRIA PREVENIR LA ENFERMEDAD DE LAS "VACAS LOCAS" Un equipo médico del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. ha identificado un nuevo tipo de compuestos que podría ralentizar o incluso preenir la aparición de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob o "mal de las vacas locas", según informa "Science" Noticia pública
  • LOS AMBIENTES ESTERILIZADOS PROPICIAN LA APARICION DE ASMA Unos niveles elevados de higiene, la esterilización y la limpieza de alimentos ha ropiciado, en países desarrollados, un aumento de los casos de asma, según un estudio realizado por investigadores italianos y publicado en "British Medical Journal" Noticia pública
  • MENDILUCE DICE QUE GREENPEACETIENE "ALERGIA" A LA POLITICA El eurodiputado José María Mendiluce mostró hoy su preocupación ante la decisión de Greenpeace Internacional de "dar marcha atrás" en su nombramiento como presidente, y atribuyó esta circunstancia a que la orgnización ecopacifista tiene "alergia" a la política Noticia pública
  • MAS DE LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO UTILIZAN LOS ANTIBIOTICOS CORRECTAMENTE, SEGUN LA OCU Más de la mitad de los españoles no utilizan los antibióticos de forma correcta, según se desprende de un estudio sobre el uso de estos medicamentos realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que fue presentado hoy Noticia pública
  • UNA GUIA COMBATE LOS MITOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACION La guía "Mitos y Realidades de la Seguridad Alimentaria" aborda los principales mitos de la alimentación, tales como que los alimentos curan enfermedade o que los aditivos producen alergias Noticia pública
  • EL DIA DESPUES DE UNA TORMENTA PRIMAVERAL AUMENTAN LAS URGENCIAS DE ALERGICOS EN LOS HOSPITALES El día siguiente a una tomenta primaveral aumentan las visitas de las personas alérgicas a los pólenes a las urgencias de los hospitales. El polen de gramíneas puede fragmentarse por presión osmótica (paso e líquidos de distinta densidad por una membrana semipermeable) en cientos de gránulos cuando cae en una superficie húmeda o tras la lluvia Noticia pública
  • EL EXTRACTO DE UN ARBUSTO MEJICANO PODRIA SUSTITUIR EL LATEX DE LOS GUANTES SANITARIOS El extracto procedente de un arbusto mexicano podría ser una alternativa para elabora guantes sanitarios, y poder sustituir el látex, un material que causa numerosas reacciones alérgicas en los usuarios, según informa "New Scientist" esta semana Noticia pública
  • COCINAR CON GAS AUMENTA LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN LOS ANCIANOS Un estudio publicado en la revista británica "Thorax" indica que cocinar alimentos con gas expone a las personas a un mayor riesgo de padecer enfermedades respiratorias, sobre todo en el caso de los ancianos Noticia pública
  • INVENTAN UN RECETARIO ELECTRONICO PARA MEDICOS CON MALA LETRA Evitar los peligros que entraña la mala letra de los médicos y asegurar un mayor rigor en la expedición de recetas es lo que pretenden conseguir los nuevos recetarios electrónicos que ya están probando algunos médicos en Estados Unidos, según informó la CNN Noticia pública
  • LAS EMBARAZADAS PUEDEN REDUCIR EL RIESGO DE QUE SUS HIJOS SEAN ALERGICOS Controlar y reducir el número de reacciones alérgicas que sufren las mujeres embarazadas puede ser l clave para disminuir el riesgo de que sus hijos padezcan en el futuro alergias y asma, según un estudio británico Noticia pública
  • MADRID. ROMAY VISITO LAS ZONAS REFORMADAS DEL NIÑO JESUS El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, visitó esta mañana las zonas remodeladas del Hospital Niño Jesús, de Madrid, en el último año y medio, que han tenido un coste deunos 192 millones de pesetas, y que han permitido mejorar tanto las áreas asistenciales, como las destinadas a los padres y acompañantes de los niños ingresados Noticia pública
  • LA LECHE MATERNA PROTEGE CONTRA EL ASMA DURANTE LOS CUATRO PRIMEROS MESES DE VIDA Un estudio realizado por investigadores australianos del Instituto de Investigación para la Salud Infantil asegura que la leche materna es esencial, sobre todo durante los cuatro primeros meses de vida, para proteger al bebé contra el asma y ciertas alergias. Aemás, la investigación confirma la relación entre la utilización de métodos esterilizados, como los biberones, con la vulnerabilidad de los bebés a padecer esas enfermedades, informa el "British Medical Journal" Noticia pública
  • LA ALERGIA A PLANTAS, ABEJAS Y AVISPAS REDUCE EL RIESGO DE PADECER CIERTOS TIPOS DE CANCER El exceso de peso y ciertas alergias influyen en una mayor o menor posibilidad de sufrir el linfoma no Hodgkin, un tipo de cáncer que cada vez afecta a más personas, según las conclusione de una investigación publicada en la "Gaceta de Epidemiología de Estados Unidos" Noticia pública
  • LAS VACUNAS CONTRA LA ALERGIA SON BENEFICIOSAS A LARGO PLAZO, SEGUN UN ESTDIO BRITANICO La inmunoterapia, un tratamiento consistente en el suministro de vacunas para frenar las reacciones alérgicas beneficia al enfermo años después de su interrupción, según indica un estudio de investigadores británicos publicado en la "Gaceta de Medicina de Nueva Inglaterra" Noticia pública
  • EL 6% DEL PERSONAL SANITARIO TIENE ALERGIA AL LATEX Un 6% del personal que trabaja en centros sanitarios desarrolla una alergia al látex, material del que están fabricados numerosos objetos utilizados en los hospitales, como los guantes o catéteres, según un estudio realizado por la doctora María Luisa Sanz, del Departamento de Alergología e Inmunología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • SIETE MILLONES DE ESPAÑOLES SON ALERGICOS La alergia a determinados pólenes, al polvo o a los animles domésticos afecta al 18 por ciento de la población española -unos 7 millones de españoles- y puede afectar en cualquier época del año y no exclusivamente en primavera como se tiende a pensar, según explica el Dr. Antonio Nieto, alergólogo infantil del Hospital La Fe de Valencia Noticia pública
  • UN 2,5% DE LOS VERANEANTES SUFRE ALGUN TIPO DE INCIDENTE DURANTE SUS VACACIONES Alrededor de un 2,5 por ciento de los veraneantes sufren algún tipo de incidente durante sus vacaciones, según datos de un estudio realizadopor la compañía de asistencia Europ Assistance Noticia pública