SanidadUrgenciólogos alertan del incremento de la demanda asistencial en los servicios de urgenciaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este martes de un aumento de la demanda asistencial en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) a causa de la séptima ola de covid-19, que ha provocado que en algunas comunidades el incremento de carga llegue al 30%
Viruela del monoCanarias tiene 40 casos de viruela del mono y siete más en estudioLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró este viernes dos nuevos casos confirmados por posible diagnóstico de viruela del mono desde ayer. Esto supone que hay en total desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria 40 casos confirmados, de los que 28 se detectaron en Gran Canaria y 12 en Tenerife
UrgenciasCSIF reclama la apertura de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria en MadridLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF Sanidad Madrid) reclamó este viernes la apertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que llevan cerrados más de dos años en Madrid y que en enero de 2020 atendieron a 71.066 pacientes
SaludUna de cada tres nuevas infecciones de VIH se podría evitar gracias al diagnóstico precoz en UrgenciasUna de cada tres nuevas infecciones de VIH se podría evitar gracias al diagnóstico precoz en los servicios de urgencias, según pusieron de manifiesto los expertos que participaron en el simposium ‘El reto del diagnóstico oculto del VIH en Urgencias’, organizado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) con la colaboración de Gilead Sciences, en el marco del XXXI Congreso Nacional de la entidad, en Vigo
PandemiaMiguel Hernán: “Al comienzo de la pandemia no se tomaron las decisiones adecuadas porque no había datos”El profesor Miguel Hernán, director del CausaLab y catedrático de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, aseguró este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que “al comienzo de la pandemia de la covid-19 no se tomaron las decisiones adecuadas porque no había datos”
Viruela mono Canarias constata un caso positivo y notifica cinco en estudio de viruela del mono desde el viernesLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata desde el pasado viernes un caso positivo y notifica cinco en estudio por posible diagnóstico de viruela del mono. Esto supone que hay en total desde el inicio de la declaración de la alerta sanitaria 17 casos confirmados en Canarias, en concreto 12 en Gran Canaria y cinco en Tenerife
MadridLa Comunidad de Madrid potenciará el modelo de atención de la urgencia extrahospitalariaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó este jueves en el Pleno parlamentario que el Servicio Madrileño de Salud está trabajando desde hace meses en “potenciar el modelo de atención de la urgencia extrahospitalaria. Centrándonos, principalmente, en cuestiones como la cercanía a las urgencias de los centros hospitalarios, el cambio de hábitos de los usuarios como consecuencia de la pandemia o la necesidad de garantizar la continuidad de los cuidados”
PandemiaLa contaminación atmosférica agrava la covid-19Algunos contaminantes comunes del aire, como el ozono al nivel del suelo, están asociados con un desarrollo más grave de la covid-19 después de la infección por el virus SARS-CoV-2, incluido el ingreso hospitalario en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
MadridLa Comunidad de Madrid se muestra contraria a que “se ponga sobre la mesa la legalización del cannabis”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, mostró este viernes su “oposición a las iniciativas legislativas que se han tramitado o que se puedan tramitar próximamente en el Congreso de los Diputados" y también "la preocupación que nos produce que, en un momento de crisis como en el que nos encontramos en España, se ponga sobre la mesa la legalización del cannabis”
GaliciaLa Xunta se propone que el 90% de las citas de Atención Primaria se den en menos de cuatro díasLa Xunta de Galicia publicó este jueves en su página web los siete acuerdos de gestión firmados este año por el Servicio Gallego de Salud, entre los que se encuentra el objetivo de que el 90% de las cuotas de Atención Primaria (medicina de familia, enfermería o pediatría) tengan cita disponible para el paciente en menos de 4 días