InnovaciónLa Fundación General CSIC une la innovación con el sector alimentarioLa Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic), en colaboración con el CSIC y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), organizó este jueves el encuentro de ‘networking’ estratégico entre investigadores y empresas del sector alimentario, en las instalaciones del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL)
EmpresasSolo el 2% de las pymes en España utilizan inteligencia artificial, según IndesIASolo el 2,13% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España utilizan inteligencia artificial, según un estudio publicado este jueves por IndesIA, asociación dedicada al impulso de la economía del dato y el uso de la inteligencia artificial en la industria, y en el que ha consultado a unas 60.000 empresas
DistribuciónMercadona reúne a sus dos comités científicos de España y PortugalMercadona reunió este miércoles por vez primera a sus dos comités científicos, el de España y Portugal, en la sede del Centro Tecnológico Ainia, en Valencia, donde se abordaron cuestiones que permitan a la compañía “seguir garantizando siempre la máxima calidad en todos sus productos y procesos de cara a las nuevas necesidades que van surgiendo”
SaludSanidad y las comunidades autónomas aprueban la actualización de la Estrategia del IctusEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobaron este miércoles la actualización de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud (SNS), que se publicó en 2009 y estableció los objetivos de mejora en todos los niveles de la atención sanitaria de esta enfermedad
MadridLa Comunidad de Madrid y la Fundación “la Caixa” acuerdan 70 millones para actuaciones socialesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo madrileño, un acuerdo marco de colaboración con el director general de la Fundación “la Caixa”, Antonio Vila Bertrán, que contempla distintas actuaciones conjuntas en el ámbito social, científico, cultural y educativo para este año por valor de 70 millones de euros
InvestigaciónEl Gobierno invierte 224 millones de euros en equipamiento científico-técnico para centros de investigación y universidadesEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 224 millones de euros para “reforzar” los centros de investigación y las universidades a través de la convocatoria 2024 de ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), lo que supone un incremento del 24% respecto al presupuesto de la anterior convocatoria (2021)
CienciaInvestigadores de la UCM crean una aplicación para conocer las condiciones de visibilidad de los próximos eclipsesInvestigadores del departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han desarrollado una aplicación que ofrecerá información de calidad para conocer las condiciones de visibilidad de los próximos eclipses, con datos sobre la estimación de la nubosidad, detalles de la franja concreta del planeta Tierra desde el que será visible, la línea central y las áreas que experimentarán la oscuridad total durante el eclipse
Día SaludLos médicos alertan del peligro de las pseudoterapias y las pseudocienciasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) alerta a la población del peligro que representan las pseudociencias y pseudoterapias para la salud física y psíquica ante el actual contexto de intoxicación y desinformación
TabacoEl CNPT muestra su “satisfacción” por la aprobación del Plan Antitabaco e insta a las comunidades que no lo apoyan a “reflexionar”El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) mostró este viernes su “satisfacción” por la aprobación del Plan Integral de Prevención del Tabaquismo, si bien lamentó la “falta de un consenso” general sobre un asunto que, a su juicio, “debería estar en el centro de las políticas sanitarias de todas las comunidades”. Por ello, urgió a las que no lo han apoyado a “realizar una serena reflexión para anteponer la protección de la salud a otro tipo de intereses que nada tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”
Día SaludLos médicos alertan del peligro de las pseudoterapias y las pseudocienciasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) alertó este viernes a la población del peligro que representan las pseudociencias y pseudoterapias para la salud física y psíquica ante el actual contexto de intoxicación y desinformación
CienciaLa Complutense buscará con la NASA la primera imagen de un planeta como la Tierra en otro sistema estelarLa profesora Ana Inés Gómez de Castro, directora del Grupo de Investigación de Astronomía Espacial–Aegora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), es uno de los tres representantes seleccionados por la Agencia Espacial Europea en el Equipo de Revisión de la Ciencia, la Tecnología y la Arquitectura (Start) del Programa de Maduración de la NASA para Observatorio de Mundos Habitables que buscará signos de vida en planetas que orbitan sobre otras estrellas
Plan tabacoLas enfermeras piden a las comunidades que no se opongan al plan antitabacoEl Consejo General de Enfermería (CGE) pidió este viernes a las comunidades autónomas que no se opongan a las medidas del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo y consideró “intolerable y un ataque a la salud pública” la postura de algunos consejeros de sanidad de no apoyarlo “por motivos meramente políticos”
TosferinaLos pediatras piden un refuerzo de la vacuna de la tosferina antes de la adolescencia ante el repunte de casosLa Asociación Española de Pediatría (AEP) solicitó este viernes incorporar un refuerzo de la vacuna de la tosferina antes de la adolescencia ante el repunte "extraordinario" de casos detectados entre niños de 10 a 14 años. En las primeras diez semanas de 2024 se han detectado 8.260 casos, lo que casi cuadruplica todos los casos de tosferina detectados en España en 2023 (2.211 casos)
TabacoMónica García anuncia que el plan antitabaco se aprobará hoy pese a la falta de consensoLa ministra de Sanidad, Mónica García, reiteró este viernes que el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo se aprobará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) que se celebra hoy en la sede del departamento ministerial, pese a la falta de consenso con algunas comunidades autónomas, sobre todo las gobernadas por el Partido Popular
CienciaSevilla acoge a 3.000 científicos para debatir desafíos medioambientales “de impacto social”Sevilla acogerá a 3.000 científicos durante los días 5 y 9 de mayo para debatir desafíos medioambientales “de impacto social” en el 34º Congreso de La Sociedad Internacional de Toxicología y Química Ambiental (Setac), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fibes bajo el lema ‘Soluciones de la Ciencia para tiempos de crisis: Integración de ciencia y política para los desafíos ambientales’
cermi seminarioUn seminario aborda el significado y alcance de la histórica reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), organiza el seminario ‘Los derechos de las personas con discapacidad: la reforma del artículo 49 de la constitución’ el próximo 15 de abril en formato híbrido (presencial y telemático)
Plan antitabacoMónica García, ante el plan antitabaco, critica que “es difícil justificar” que algunas autonomías “no pongan por delante la salud”La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que “es difícil justificar” que haya comunidades autónomas “que no pongan por delante la salud de los ciudadanos y la evidencia científica”, aunque espera que “finalmente se adhieran” al Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo que hoy se debatirá en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
TabacoEl Consejo Interterritorial de Sanidad aborda este viernes el plan contra el tabaquismoEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán este viernes en el Consejo Interterritorial de Sanidad para abordar el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT), ya que el plazo para que las autonomías envíen sus propuestas al mismo finalizó el 27 de marzo