Búsqueda

  • EL PARO BAJO EN AGOSTO EN 8.917 PERSONAS, UN DESCENSO MUY INFERIOR AL DE AGOSTO DEL 97 El número de parados registrados en las oficinas del Inem bajó en 8.917 personas durante el pasado mes de agosto, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.777.134 personas, la más baja desde diciembre de 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales Noticia pública
  • MATERNIDAD. MUJERES JURISTAS EXIGE QUE LAS SUSTITUCIONES POR MATERNDAD SEAN REALIZADAS POR MUJERES La Asociación de Mujeres Juristas (Themis) criticó hoy que el decreto-ley que aprobará el Consejo de Ministros para eximir del pago de cotizaciones sociales a los contratos de interinidad que realicen las empresas para sustituir a trabajadoras en baja por maternidad no recoja la obligación de que las sustituciones sean realizadas también por mujeres Noticia pública
  • LAS TASAS DE PARO ENTRE LAS MUJERES SUPERAN EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS A LAS DE LOS VARONES Las tasas de paro entre las mujeres superan en todos los niveles educativos a ls de los varones, lo que demuestra, en opinión de la Secretaría General de Empleo, "la discriminación que soportan las mujeres en el mercado de trabajo" Noticia pública
  • CCOO DECIDIDA REGULAR LEGALMENTE LA NO DISCRIMINACION FEMENINA EN EL MUNDO DEL TRABAJO CCOO informó hoy en un comunicado de su intención de regular legalmente y a través de la negociación colectiva la no discriminación de la mujer en el mundo del trabajo Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 74.576 PERSONAS EN JULIO El número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar el mes de julio se situó en 1.786.051 personas, lo que supone un descenso de 74.576 parados, un 4% menos que el mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 102.500 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE El paro descendió en 102.500 personas durante el segundo trimestre del año, con o que la cifra total de desempleados se situó en 3.070.000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • MADRID. LAS MUJERES SOLO CONSIGUEN TRES DE CADA DIEZ CONTRATOS INDEFINIDOS EN MADRID Las mujeres madrileñas sólo consiguen tres de cada diez contratos indefinidos, según un informe de Comisiones Obreras sobre "La situación sociolaboral de las mujeres madrileñas" Noticia pública
  • EL GOBIERNO QUIERE TENER UN NUEVO BAREMO DEL PARO EN AÑO Y MEDIO El secretario de Estado de la Seguridad Socal, Juan Carlos Aparicio, dijo hoy que en un año y medio podría haber un nuevo baremo para medir el empleo y el paro Noticia pública
  • PARO. LA TASA DE DESEMPLEO FEMENINO DOBLA A LA DEL MASCULINO La tasa de desempleo femenino en España dobla a la de desempleo masculino, según se recoge en un informe elaborado por el Instituto Nacional del Empleo (INEM), relativo a la situación del desempleo en nuestro país al término del primer trimestre de 1998 Noticia pública
  • PARO. EL PSOE TACHA DE "IRRISORIO" EL PLAN DE EMPLEO DEL GOBIERNO EN MATERIA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES El Partido Socialista considera que el Plan de Empleo del Gobierno es "irrisorio" en lo que se refiere a conseguir la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y achaca esta circunstancia "a su concepción conservadora de papel de la mujer en la sociedad" Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 41.539 PERSONAS EN JUNIO El número de parados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inm) al finalizar junio fue de 1.860.627 personas, lo que supone una disminución de 41.539 desempleados (un 2,1%) en relación con el mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 17.700 PERSONAS EN ABRIL, MES EN EL QUE SE CREARON 49.900 EMPLEOS El paro descendióen 17.700 personas durante el pasado mes de abril con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.099.200 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE) mensualmente Noticia pública
  • EPA. PP: "NUNCA SE HABIA CONSEGUIDO UN CRECIMIENTO DEL EMPLEO TAN INTENSO" El portavoz de la Comisión de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, declaró hoy, tras conocer los datos de la EPA del mes de abril, que muestran que la ocupación ha crecido un 3,57% en el último año, que nunca se ha conseguido un crecimiento del empleo tan intenso Noticia pública
  • MUJER. EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A POTENCIAR EL EMPLEO FEMENINO El Grupo Socialista del Senado defenderá en el próximo pleno de la Cámra una moción en la que insta al Gobierno a elaborar y poner en práctica, en colaboración con las comunidades autónomas, un plan especial encaminado a aumentar la tasa laboral de actividad femenina y reducir el nivel de desempleo de las mujeres Noticia pública
  • PARO. UGT Y CCOO DENUNCIAN QUE GOBIERNO Y EMPRESARIOS SIGUEN SIN COMPROMETERSE CON EL EMPLEO ESTABLE Los sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy la caída del paro en más de 65.000 personas durante el mes de mayo, aunque matizaron que este descenso se debe en gran medida al aumento de la contratación temporal, que demuestra, a su juicio, que los empresarios siguen sin comprometerse decididamente con la estabilidad del empleo Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 65.814 PERSONAS EN MAYO El número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 65.814 personas el pasdo mes de mayo, lo que supone una disminución del 3,3% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 55.600 PERSONAS ENTRE FEBRERO Y ABRIL El paro descendió en 55.600 personas entre febrero y abril de este año con relación al periodo enero-marzo, situándose la cifra total de desempleados en 3.116.900 personas y la tasa de paro en el 19,2% de la población activa, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) mensual, que difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EN ESPAÑA HAY UN MILLON MAS DE TRABAJADORAS REMUNERDAS QUE HACE VEINTE AÑOS En España hay un millón más de trabajadoras remuneradas que hace veinte años, según un informe sobre el Panorama Sociolaboral de la Mujer en España realizado por el Consejo Económico y Social (CES), difundido hoy Noticia pública
  • PARO. EL PARO BAJO EN 71.150 PERSONAS EN ABRIL Y SE SITUO POR DEBAJO DE LOS DOS MILLONES El número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 71.150 personas el pasado mes de abril, lo que supone una disminución del 3,4 respecto a marzo, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales Noticia pública
  • PARO. PIMENTEL INSISTE EN LA POSIBILIDAD DE ALCANZAR NIVELES DE PARO SIMILARES A LOS EUROPEOS EN CUATRO O CINCO AÑOS El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, insistió hoy en la idea avanzada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, de conseguir una rebaja sustancial de las cifras de paro en los próximos ejericios y cifró en 4 ó 5 años el plazo para llegar a la media de la Unión Europea en niveles de desempleo Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 120.200 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El número de parados se situó en 3.172.500 personas en el primer trimestre del año, lo que supone una reducción de 120.200 desempleadosen relación con el trimestre anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • DEBATE NACION. EL GRUPO MIXTO CRITICA LA "EUFORIA" DEL GOBIERNO POR LA ENTRADA EN EL EURO Los diputados del Grupo Mixto del Congreso arremetieron hoy contra el "triunfalism" y la "euforia" manifestada por José María Aznar al apropiarse en exclusiva el éxito de la entrada de España en la moneda única y le exigieron el desarrollo de un Estado plurilingüista, según afirmaron en sus intervenciones durante el Debate sobre el Estado de la Nación Noticia pública
  • LAS MUJERES ESPAÑOLAS SUFREN EL NIVEL DE PARO MAS ELEVADO DE LA UE Las españolas son las mujeres de la Unión Europea que sufren un mayor nivel de desempleo. El porcentaje de mujeres paradas en edad de trabajar alcanza en España al 13,6 por ciento de la población femenina, mientras en el conjunto de la UE apenas supera el 7,2 por ciento Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 28.700 PERSONAS EN MARZO El número de parados registrados en las oficina del Inem bajó en 28.700 personas durante el pasado mes de marzo, con lo que el total de desempleados se colocó en 2.039.130 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • UGT TACHA DE "BURLA A LAS EXPECTATIVAS DE LO CIUDADANOS" EL PLAN DE EMPLEO APROBADO POR EL GOBIERNO La Unión General de Trabajadores tachó hoy de "burla a las expectativas de los ciudadanos" el nuevo Plan de Empleo aprobado por el Gobierno, al que acusó también de desaprovechar la ocasión "de orientar su política de empleo con este nuevo plan hacia la creación de puestos de trabajo". Las quejas de UGT se basan en los últimos datos conocidos en la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan que pese a ha aumentado el número de empleos, 77.600 entre los meses de diciembre y febrero pasados, se ha reducido el ritmo de creación de empleo, a juicio del sindicato, que la ocupación durante el cuarto trimestre del año pasado fue de 53.800 empleos, lo que supone menos creación de puestos de trabajo que durante el 96 Noticia pública