CONGRESO UGT. GUTIERREZ DICE QUE ARENAS NO ESCUCHA NI A SU MINISTRO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aprovechó hoy su intervención en la apertura del 37 Congreso Confederal de UGT para criticar duramente al presidente del Gobierno, José María Aznar, a quien acusó de no escuchar ni a su ministro de Trabajo, Javier Arenas.
"Arenas dice que pretenden gobernar escuchando, pero ayer, escuchando a Aznar, nos da la impresió de que escucha a unos cuantos, pero se limita sólo a oír al resto de la sociedad y de los trabajadores, incluido a su propio ministro de Trabajo", dijo.
Gutiérrez, que insistió en que el primer objetivo en el que deben cncentrarse todos los recursos es la creación de más y mejor empleo, rechazó "nuevas vueltas de tuerca" a la reforma laboral, y exigió al Gobierno que cumpla los acuerdos ya firmados. También rechazó que el contrato a tiempo parcial sea una solución al problema del desempleo femenino. El líder de CCOO, que defendió un aumento de las cotizaciones de los contratos temporales que se utilicen abusivamente, afirmó que "queremos un contrato a tiempo parcial, pero al margen de diferencias por sexos y con protección social".
Gutiérrez pidió al Gobierno que aproveche la negociación del Plan de Empleo para que el plan de igualdad de oportunidades facilite la incorporación de la mujer al mercado laboral y también la incorporación de los discapacitados, "que con frecuencia se olvidan".
El máximo responsable de CCOO también lanzó peticiones a la CEOE, a la que le recordó su compromiso de negociar la reordenación del tiempo de trabajo.
Gutiérrez dijo que, además de las negociaciones que mantienen empresarios y sindicatos para reducir la jornada laboral a 35 horas, el Gobierno debe implicarse en este asunto y aprobar incentivos que faciliten la reducción de jornada.
APRESURARSE
Insistió en que es necesario concentrar todos los recursos en la creación de empleo, "y no apresurars, como ayer dijo Aznar, a rebajarle los impuestos a los mas ricos".
Agregó que debemos felicitarnos por la entrada de España en el euro, pero le recordó a Aznar que eso se ha conseguido a base de "decretazos" y recortes en la cobertura por desempleo, al tiempo que reiteró la exigencia de negociar con el Gobierno una mejora de la cobertura por desempleo.
El líder de CCOO acusó a CiU y a Pujol de ser "cómplice con las políticas de recorte del Estado de bienestar social", y dejó claro que si el Gobirno modifica el "medicamentazo" no será por Pujol, sino por las movilizaciones de los partidos de izquierdas, los sidnicatos y el conjunto de la sociedad.
Gutiérrez, que dio la enhorabuena a Méndez -con quien se fundió en un caluroso abrazo al término de su intervención-, destacó la importancia de la unidad de acción entre UGT y CCOO, que ha dado muy buenos resultados, y aseguró que esta unidad ha fortalecido a las dos organizaciones. Añadió que los retos del futuro exigen mantener y fortalecer la uniad de acción.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1998
NLV