Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acogerá el próximo jueves una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
El gasto farmaceútico por recetas superó los 1.000 millones de euros en el mes de septiembreEl gasto farmacéutico por recetas superó los 1.000 millones de euros en el mes de septiembre (1.046.812.871) lo que supone un incremento de un 6,66% respecto a septiembre de 2008, con un crecimiento interanual del 4,63%, según los datos de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios ofrecidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Política Social
La nueva orden de precios de referencia prevé un ahorro al SNS cercano a los 500 millones de eurosEl Ministerio de Sanidad y Política Social presentó hoy a los consejeros autonómicos de salud el proyecto de orden ministerial por el que se determinan los nuevos conjuntos y los precios de referencia de los medicamentos, que según los cálculos de la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez, supondrá un ahorro para el conjunto del Sistema Nacional de Salud de 499,5 millones de euros anuales
LABORATORIOS NORMON CONFÍA EN QUE LA CRISIS POTENCIE EL MERCADO DE GENÉRICOS EN ESPAÑALaboratorios Normon, de capital cien por ciento español, confió hoy en que la actual crisis económica potencie el mercado de genéricos en España, donde la cuota de estos fármacos sigue situándose todavía muy por debajo de la registrada en muchos países de su entorno, según afirmó en rueda de prensa Jesús Govantes, director general de la compañía
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ UN 3,5% EN JULIOEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió el pasado mes de julio a un total de 1.040.105.442 euros, lo que supone un incremento de un 3,5% respecto al mismo mes de 2008 y sitúa el crecimiento internaual en el 4,6%
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ UN 7,2% EN JUNIOEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió el pasado mes de junio a un total de 1.050.442.443 euros, lo que supone un incremento de un 7,2% respecto al mismo mes de 2008
CRECE EL CONSUMO DE PLANTAS MEDICINALES EN ESPAÑAEl consumo de plantas medicinales ha aumentado en España,al pasar del consumo de 24 millones de envases en 2000, a 27 millones en la actualidad, según revela un informe del Centrode Investigación sobre Fitoterapia (Infito), entidad quecelebra su décimo aniversario
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ UN 3,4% EN MAYOEl gasto farmacéutico creció un 3,4% en mayo, respecto al mismo periodo de 2008, en total la factura farmacéutica asecendió a 1.013.488.281, según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Política Social
EL NUEVO PARLAMENTO DECIDIRÁ SOBRE LA PISCINA QUE PIDE EL "VERDE" GÈRARD ONESTAEl Parlamento europeo tendrá que decidir tras su constitución sobre la petición del "verde" francés Gérard Onesta de ampliar el gimnasio de la Eurocámara con una piscina de ¡acqua-gym´. Onesta defiende que mantenerse en formaaumenta la productividad y reduce las bajas laborales
LA "GRIPE A" APENAS INCIDIÓ EN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS EN ABRILLa incidencia de los casos de la nueva gripe en el consumo de medicamentos en España fue prácticamente nula en el mes de abril, incluidos los antivirales, según el informe mensual de consumo de fármacos realizado por el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe)
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ EN MARZO UN 9,48% CON RESPECTO AL MISMO MES DE 2008El gasto farmacéutico registrado el pasado mes de marzo ascendió a un total de 1.044.907.909 euros, lo que supone un aumento de un 9,48% con respecto al mismo mes del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Política Social, que añadió también que el crecimiento del gasto interanual "mantiene su moderación" y se sitúa en el 6,44%
EL GASTO FARMACÉUTICO FUE EN FEBRERO UN 0,52% MENOR QUE EN EL MISMO MES DE 2008El gasto farmacéutico registrado el pasado mes de febrero ascendió a un total de 999.120.240 euros, lo que supone un descenso de un 0,52% respecto al mismo mes de 2009, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, que señaló también que el crecimiento del gasto interanual "mantiene su moderación" y se sitúa en el 6,13%
23,6 MILLONES PARA EL PAGO DE GASTOS FARMACÉUTICOS Y DE ATENCIÓN ESPECIALIZADAEl Consejo de Ministros autorizó hoy la concesión de un suplemento de crédito por importe de 23.615.570,97 euros a la Comunidad Autónoma de Aragón para el pago de gastos de atención especializada y farmacéutica correspondientes a 2001
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ EN ENERO UN 2,06% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2008El gasto farmacéutico registrado el pasado mes de enero ascendió a un total de 1.058.085.198 euros, lo que supone un incremento de un 2,06% con respecto al mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, que señaló también que el crecimiento del gasto interanual "mantiene su moderación" y se sitúa en el 6,49%
LAS VENTAS DE MEDICAMENTOS PUBLICITARIOS DISMINUYERON UN 3% EN 2008Las ventas de medicamentos publicitarios disminuyeron un 3,1% en 2008, situándose en 603 millones de euros, mientras que el gasto farmacéutico en fármacos financiados sigue creciendo, al igual que el mercado de parafarmacia, que se incrementó en un 1,2%, según datos aportados hoy por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp)
EL GOBIERNO DOTARÁ A LAS COMUNIDADES DE UN FONDO COMÚN EN SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALESEl Gobierno ha propuesto incorporar en el nuevo modelo de financiación que está negociando con las comunidades autónomas un fondo común de sanidad, educación y servicios sociales que será igual para todas las comunidades, Así lo ha anunciado en Barcelona el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, en un encuentro con periodistas organizado por la Asociación para la Promoción de la Asistencia Farmacéutica, Aproafa
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ EN 2008 UN 6,87%, SEGÚN SANIDADEl gasto farmacéutico creció en 2008 un 6,87% en relación con el año anterior, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, que se felicitó, no obstante, por la moderación que a su juicio está experimentando este gasto en los últimos años