Búsqueda

  • MADRID. 17,6 MILLONES DE EUROS PARA LA REDACCION DE LOS PROYECTOS AMPLIACION DE METRO, QUE ESTARAN CONCLUIDOS EN VERANO El Consjo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 17,6 millones de euros para la redacción de los proyectos de la ampliación de Metro en esta legislatura, que prevé 14 actuaciones, 72,3 nuevos kilómetros de red metropolitana, 81 estaciones y cinco intercambiadores, según explicó el portavoz del Ejecutivo, Ignacio González, que señaló que los trabajos estarán terminados en junio, mes en el que saldrán a concurso las obras Noticia pública
  • MADRID. SABANES(IU) PROPONE UN PROYECTO DE METRO LIGERO LIGADO AL PROYECTO OLIMPICO La candidata de IU a la Alcaldía de Madrid, Inés Sabanés, incluirá entre sus propuestas electorales "la implantación de un modo de transporte intermedio, ya sea éste metro ligero, tranvía u otro similar, que se articule dentro del proyecto del Madrid Olímpico y que, a su vez, atienda a las zonas que, por sus volúmenes, no pueden ser atendidas de orma satisfactoria por el transporte de superficie convencional" Noticia pública
  • MADRID. LA COMPLUTENSE ABRE DESDE HOY LAS 24 HORAS DEL DIA UNA BIBLIOTECA PARA PREPARAR LOS EXAMENES DE FEBRERO La Universidad Complutense de Madrid ofrece por primera vez a sus alumnos, con motivo de los exámenes de febrero, n centro de estudio que desde hoy abrirá todos los días de la semana durante las 24 horas Noticia pública
  • MADRID. LA COMPLUTENSE ABRE DESDE MAÑANA LAS 24 HORAS DEL DIA UNA BBLIOTECA PARA PREPARAR LOS EXAMENES DE FEBRERO La Universidad Complutense de Madrid ofrecerá por primera vez a sus alumnos, con motivo de los exámenes de febrero, un centro de estudio que desde mañana abrirá todos los días de la semana durante las 24 horas Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD REALIZARA LA MAYOR COMPRA DE VAGONES Y TENES DE LA HISTORIA DE METRO El Consejo de Gobierno dio hoy el visto bueno a la licitación para la adquisición de la mayor compra de material móvil de la historia de Metro: 790 vagones y 161 trenes cabecera. El consejero de Transportes e Infraestructuras, Francisco Granados, explicó que se gastarán 900 millones de euros Noticia pública
  • MADRID. LA GRAN VIA VUELVE A SER PEATONAL HOY La Gran Vía madrileña vuelve a ser peatonal hoy. El dispositivo, que se inició el primer domingo del psado mes de diciembre, restringe al tráfico privado el tramo situado entre la calle de San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche Noticia pública
  • MADRID. LA GRAN VIA VOLVERA A SER PEATONAL MAÑANA La Gran Vía madrileña volverá a ser peatonal mañana domingo. El Ayuntamiento ha informado que se mantienen las restricciones a los vehículos privados tanto en esta gran avenida comercial y de ocio como en la zona especial de tráfico del distrito Centro. El dispositivo, que se inició el primer domingo del pasado mes de diciembre, restringe al tráfico privado el tramo situado entre la callede San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche Noticia pública
  • MADRID. LA GRAN VIA VUELVE A SER PEATONAL La Gran Vía madrileña vuelve a ser hoy peatonal con el dispositivo que el Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid puso en marcha ya el pasado 7 de diciembre y que funciona todos los domingos de Navidad, que restringe al tráfico privad el tramo situado entre la calle de San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche Noticia pública
  • MADRID. LA GRAN VIA VUELVE A SER PEATONAL La Gran Vía madrileña vuelve a ser peatonal hoy con el dispositivo que el Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid puso en marcha ya el pasado 7 de diciembre, y que funcionará todos los domingos de Navidad, que restringe al tráfico privado el tramo situado entre la calle de San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 1 de la noche Noticia pública
  • MADRID. LA GRAN VIA VOLVERA A SER PEATONAL ESTE DOMINGO La Gran Vía madrileña será peatonal de nuevo mañana domingo. El dispositivo que el Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid puso en marcha el pasado 7 de diciembre, y que funcionará todos los domingos de Navidad, restringe al tráfico privado el tramo situado entre la calle de San Bernardo y la Red de SanLuis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche Noticia pública
  • DRAGADOS MEJORA UN 9% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBRE Y GANA 181 MILLONES DE EUROS El Grupo Dragados logró en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 181,2 millones de euros, un 9% más que en el mismo periodo de 2002, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • MADRID. METRO AUMENTO UN 10% EL NUMERO DE VIAJEROS EN JULIO Y AGOSTO RESPECTO A LOS MISMO MESES DE 2002 Metro de Madrid registró un incremento de viajeros del 10 por ciento en los meses de julio y agosto, respecto a ese mismo período de 2002, segun desveló hoy el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Juan González Blasco, en el curso de una visita a los talleres centrales de la compañía pública de transporte Noticia pública
  • MADRID. GALLARDON DESTACA LA BUENA ACEPTACION DE METROSUR: 2,3 MILLONES DE IAJEROS EN UN MES El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó hoy la buena aceptación del Metrosur, puesto en marcha hace 1 mes, ya que "desde el primer día ha calado muy hondo en los ciudadanos, como lo demuestra que entre el 11 de abril y el 5 de mayo lo hayan utilizado 2,3 millones de viajeros y que en un día laborable lo utilicen entre 100.000 y 110.000 personas" Noticia pública
  • SOLO UN TERCIO DE UNIVERSITARIOS LEE LA PRENSA A DIARIO La tercera parte de los universitarios españoles (32 por ciento) lee periódicos a diario, mientras casi otro tecio (27%) asegura que sólo lo hace ocasionalmente, según el "Barómetro Universitario 2003", elaborado por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • SOLO UN TERCIO DE UNIVERSITARIOS LEE LA PRENSA CADA DIA La tercera parte de los universitarios españoles (32 por ciento) lee periódicos a diario, mientras casi otro tercio (27%) asegura que sólo lo hace ocasionalmente, según el "Barómetro Universitario 2003", elaborado por la Escuela de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • MADRID. METROSUR ENTRARA EN SERVICIO EL DIA 11 La Comunidad de Madrid pone en marcha el próximo 11 de abril el Metrosur, nueva línea de metro circular que une los municipios de Alcorcón, Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Móstoles, que integran a más de un millón de habitantes con una población activa superior a las 400.000 personas, e incorpora una conexión con la red atual de Metro, a través de la prolongación de la línea 10 hasta Alcorcón Noticia pública
  • MADRID. AGUIRRE PRESENTA SU PROYECTO DE METRONORTE, QUE LLEGARA HASTA SAN SEBASTIAN DE LOS REYES La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy su proyecto conocido como Metronorte a su paso por Alcobendas, una infraestructura de transporte que permitirá conectar casco urbano, zonas comerciales, empresariales y de ocio de este municipio entre sí y con la capital. Este Metro tendría una longitud de 11 kilómetrs, 5,5 kilómetros de ellos dentro de Alcobendas Noticia pública
  • MADRID. AGUIRRE PROMETE OTROS 60 KILOMTEROS DE METRO EN 4 AÑOS SI GANA LAS ELECCIONES La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció en la Convención de Metro del PP de Madrid, que su proyecto para los próximos 4 años es la construcción de 60,2 nuevos kilómetros de Metro Noticia pública
  • MADRID. SIMANCAS PROMETE 55 KILOMETROS MAS DE METRO EN OCHO AÑOS SI GANA LAS ELECCIONES El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comnidad de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que, si gana las elecciones, construirá, en ocho años, 55 nuevos kilómetros de metro Noticia pública
  • MADRID. L GRAN VIA VOLVERA A SER PEATONAL MAÑANA La Gran Vía madrileña volverá a ser peatonal mañana domingo. El Ayuntamiento ha informado que se mantienen las restricciones a los vehículos privados tanto en esta gran avenida comercial y de ocio como en la zona especial de tráfico del distrito Centro. El dispositivo, que se inició el primer domingodel pasado mes de diciembre, restringe al tráfico privado el tramo situado entre la calle de San Bernardo y la Red de San Luis, desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche Noticia pública
  • SUBEN EL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE Al igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año trae a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios Noticia pública
  • LOS PRECIOS DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DE MAÑANA Al igual que en ejercicios anteriores, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tass por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón Noticia pública
  • LA CUOTA DEL TELEFONO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE SUBIRAN A PARTIR DEL 1 DE ENERO Al igual que en ejercicios anterioes, el nuevo año traerá a los españoles subidas de precios en servicios básicos como la luz, los transportes o el teléfono, así como el pago de nuevas tasas por algunos servicios, lo que obligará a los consumidores a apretarse un poco más el cinturón en un año, el 2003, que no se presenta muy boyante para la economía española Noticia pública
  • MADRID. EL METRO REFUERZA SU SERVICIO CON MOTIVO DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS El vicepresidete y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy el refuerzo del servicio de Metro con motivo de las fiestas navideñas, ante el aumentó de traslados que se registran en estas fechas, principalmente hacia las zonas céntricas de la capital Noticia pública
  • MADRID. EL GOBIERNO PROPONE UNA SUBIDA DEL 4% DE LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE El Consejo de Gobieno de la Comunidad de Madrid propuso hoy un incremento de un 4,05% para las tarifas del transporte público, explicó Alberto Ruiz-Gallardón, quien reconoció que esta subida es superior al IPC interanual (3,7%) y a la previsión de inflación para 2003 Noticia pública