EN NOVIEMBRE SUBIERON EL CORDERO, LOS PESCADOS FRESCOS Y EL ACEITE DE OLIVA, MIENTRAS QUE BAJO EL POLLOLos productos de alimentación que más subieron en noviembre con respecto a octubre fueron el cordero (un 4,46%), los pescados frescos y el aceite de oliva (4,47%), mientras que bajaron especialmente la carne de pollo (6%) y las judías verdes (7,66%), según la lista de precios que publica mensualmente el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
EL AUMENTO DEL CONSUMO DE POLLO EN ESPAÑA REFLEJA EL CLIMA DE CONFIANZA ENTRE LOS CONSUMIDORESLa Comisión Interministerial de Seguimiento e Información sobre la evolución de la Gripe Aviar anunció hoy un aumento de la confianza en los consumidores españoles respecto al consumo de pollo, como consecuencia del "flujo continuo de información que la Administración está trasladando a la opinión pública"
PARQUES NACIONALES Y EL CSIC REALIZARÁN EL SEGUIMIENTO CIENTÍFICO DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA EN DOÑANAEl Consejo de Ministros autorizó hoy la suscripción de un convenio de colaboración entre el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, del Ministerio de Medio Ambiente, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la realizar del proyecto "Seguimiento científico de las águilas imperiales de Doñana"
LA MODERACIÓN DEL PRECIO DE LOS CARBURANTES FRENA EL IPC, QUE CAE AL 3,5%La moderación del precio de los carburantes y el final de la temporada turística han conseguido frenar la inflación, que pasó del 3,7% de septiembre al 3,5% de octubre, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CARREFOUR LANZA LOS PRIMEROS POTITOS ECOLOGICOSLa cadena de hipermercados Carrefour se ha convertido hoy en el primer distribuidor en España de productos ecológicos en alimentación infantil, con el lanzamiento de seis potitos para niños mayores de cuatro meses
PLÁTANOS, BOQUERONES, TOMATES, LECHUGAS Y JUDÍAS VERDES SUBIERON EN OCTUBRE MÁS DE UN 20% INTERANUALPlátanos de Canarias, anchoas o boquerones, tomates para ensalada, lechugas y judías verdes registraron en octubre unos precios medios más de un 20% superiores a los de doce meses antes, según el seguimiento de precios de productos de alimentación que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
LA COMUNIDAD ANUNCIA UNA CAMPAÑA SOBRE EL "CONSUMO SEGURO" DE POLLOLa Comunidad de Madrid va a poner en marcha una campaña informativa sobre el consumo seguro de pollo y de sus derivados, recordando a los consumidores que los controles alimentarios y las buenas prácticas higiénicas en el manipulado y consumo de estos productos garantizan su consumo
EL PRINCIPE CARLOS REZA PARA QUE NO AFECTE A LOS POLLOS INGLESESEl Príncipe Carlos de Inglaterra reza para que la gripe aviar no llegue a Inglaterra, porque podría asestar otro duro golpe al sector agropecuario británico, ya duramente golpeado en los últimos tiempos por la fiebre aftosa y el mal de las "vacas locas"
SANIDAD REITERA EN EL PARLAMENTO QUE NO HABRA DESABASTECIMIENTO DE VACUNAS PARA LA GRIPE COMUNEl director general de Salud Pública, Manuel Oñorbe, reiteró hoy en el Congreso que no habrá desabastecimiento de vacunas contra la gripe común de los humanos y que ningún grupo de riesgo se quedará sin el fármaco, porque su agotamiento en algunas comunidades autónomas "se está solucionando"
LA PATRONAL DE CARNE DE POLLO ACUSA A SEGURIDAD ALIMENTARIA DE CREAR "UN HURACÁN ARTIFICIAL"El presidente de la patronal avícola de carne de pollo de España (Propollo), Federico Félix, afirmó hoy a Servimedia que las declaraciones de un portavoz de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria aconsejando no consumir ni carne de pollo ni huevos crudos es "un huracán que ya nadie puede controlar, que se ha creado artificialmente y que están pagando la factura los sectores productivos de carne de pollo y de huevos, y que es absolutamente irracional e injustificada"
UPA PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE "NO SE ALARMEN Y NO TENGAN MIEDO" DE CONSUMIR AVES NACIONALESLa Asociación de Pequeños Agricultores (UPA) pidió hoy a los consumidores "que no se alarmen y no tengan ningún miedo" de consumir aves criadas en granjas españolas, pues "es muy difícil que se den las circunstancias" que propician el contagio de la gripe aviar, según aseguró a Servimedia el secretario general de la UPA, Lorenzo Ramos
CASTILLA Y LEON SUBRAYA QUE "NO HAY MOTIVO DE ALARMA"El consejero castellano y leonés de Agricultura y Ganadería, José Valín, aseguró hoy que la gripe aviar no presenta ningún riesgo de contagio a las personas, por lo que no hay motivo de alarma, ya que se trata de una enfermedad de las aves que solo afectaría a los humanos si el virus mutara, y eso hasta el momento, "no se ha producido"
ALEMANIA ORDENA AISLAR SUS GRANJAS Y ESPAÑA NO DESCARTA HACERLOAlemania ha ordenado aislar sus granjas de pollos a partir de este sábado para prevenir un posible foco de gripe aviar, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, que añadieron que el Gobierno "no descarta" tomar una medida similar
ALEMANIA ORDENA AISLAR SUS GRANJAS Y ESPAÑA NO DESCARTA HACERLOAlemania ha ordenado aislar sus granjas de pollos a partir de este sábado para prevenir un posible foco de gripe aviar, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, que añadieron que el Gobierno "no descarta" tomar una medida similar
LOS GRANJEROS ASEGURAN QUE SI LLEGARA LA GRIPE, SERIA DETECTADA Y ERRADICADA INMEDIATAMENTEEl presidente de la Asociación de Productores de Pollos (Propollo), Federico Félix, ha asegurado a Servimedia que las granjas de pollos y gallinas españolas tienen implantado al 100 por cien el sistema de trazabilidad, de modo que si llegara la gripe aviar a una explotación española, sería inmediatamente detectada y se sacrificaría toda la población animal potencialmente afectada "en 48 horas"
LA FADSP VE POCO PROBABLE QUE EN ESPAÑA SE PRODUZCA ALGUN CASO DE GRIPE AVIAR MADRID, 13 (SERVIMEDIA)El presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, advirtió hoy de que, aunque hay que estar atentos por si aparece algún caso de gripe aviar en España, a su juicio es poco probable que ocurra, al considerar que se está actuando correctamente
FACUA PIDE A LAS FARMACEUTICAS ROCHE Y GSK QUE LIBEREN LAS PATENTES CONTRA LA GRIPE AVIARLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha pedido a los laboratorios Roche Holding AG y GlaxoSmithKline (GSK) que liberen las patentes de sus antigripales Tamiflu y Relenza para garantizar su producción masiva y a bajo precio ante la posible pandemia de gripe aviar en seres humanos, de la que ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que podría acabar con la vida de millones de personas
SANIDAD PROPONE QUE SE ACORTEN LOS TIEMPOS DE REACCION ANTE INTOXICACIONES ALIMENTARIASEl Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebrará el próximo miércoles día 5 en Santander, abordará, entre otros aspectos, una propuesta de reforma normativa sobre salmonelosis para acortar los tiempos de reacción frente a situaciones de toxiinfección alimentaria