Búsqueda

  • IRPF Más de 4 millones de contribuyentes todavía se deducen del IRPF la inversión en su vivienda habitual Más de 4 millones de contribuyentes se dedujeron la inversión en su vivienda habitual de su declaración de la Renta de 2016, con un importe total de 2.707,8 millones de euros que el Estado dejó de recaudar por esta deducción Noticia pública
  • Seguros PSN, Abanca y Unicorp, las aseguradoras que más crecen en planes de vida ahorro Previsión Sanitaria Nacional (PSN), Abanca y Unicorp son las aseguradoras que más han crecido en el segmento de planes de vida ahorro, con un volumen de ahorro gestionado superior a los mil millones de euros, según los datos publicados por ICEA, el servicio de estadísticas y estudios del sector de seguros, referidos a 2017 Noticia pública
  • El gasto sanitario público español disminuyó "drásticamente" desde 2009 El porcentaje de gasto sanitario público sobre el total en España ha disminuido desde 2009, pasando del 75,4% de ese año al 70,8% que reflejan las últimas estadísticas de la OCDE, según señaló ese viernes la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) Noticia pública
  • Los adinerados hacen un 22% más de deporte que las rentas bajas Las personas con mayores rentas dedican un 22% más de tiempo a hacer deporte que las de rentas bajas, según la Encuesta de Condiciones de Vida en el ámbito de la Salud publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Salud Las altas rentas van al dentista el doble que las bajas Más del 60% de los españoles con mayores ingresos acude al menos una vez al dentista cada año, mientras que aquellos que tienen rentas más bajas sólo lo hacen en un 35,3% de los casos, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los mares polares forman más especies de peces que los tropicales Las tasas más rápidas de formación de especies de peces se producen en las aguas oceánicas más frías de las latitudes altas de la Tierra y no en los arrecifes coralinos de los océanos tropicales, lo que se conoce como gradiente de diversidad latitudinal, esto es, un patrón conocido en la biología según el cual la biodiversidad es mayor en los trópicos que en los polos Noticia pública
  • Industria La producción industrial suaviza su crecimiento en mayo hasta el 1,6% La producción industrial creció en mayo un 1,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Industria Los precios de exportación de productos industriales subieron un 1,1% y los de importación repuntaron un 3,5% en mayo El Índice de Precios de Exportación (Iprix) de productos industriales registró una tasa de variación anual del 1,1% en mayo, casi un punto y medio superior al registro de abril, con lo que retomó la senda positiva, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IRPF El 80% de los contribuyentes declara menos de 30.000 euros en el IRPF El 79,29% de los contribuyentes de IRPF declararon menos de 30.000 euros anuales de base imponible, según datos publicados este martes por la Agencia Tributaria en su ‘Estadística de declarantes de IRPF’ correspondiente a 2016 Noticia pública
  • Sector marítimo El tráfico portuario de mercancías subió un 6,6% hasta mayo Los puertos españoles registraron entre enero y mayo de 2018 un tráfico de 232,1 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 6,6% con respecto a idéntico periodo de 2017, según las estadísticas de Puertos del Estado Noticia pública
  • Laboral España redujo el paro en 337.000 personas en el último año, pero sigue a la cabeza en desempleo en Europa España registró un total de 3.589.000 parados en el mes de mayo, lo que supone un descenso de 337.000 personas en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, sigue siendo el país de la Unión Europea con el mayor número de desempleados, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este lunes Noticia pública
  • Valle de los Caídos Iglesias denuncia que un gobierno no puede pactar con la familia de Franco El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este lunes que “hay que tener claro que los gobiernos no pactan con las familias”, al ser preguntado por la posibilidad de que haya un acuerdo entre la familia de Francisco Franco y el Gobierno de Pedro Sánchez para la exhumación de los restos del dictador Noticia pública
  • Turismo El turismo extranjero en España aumentó un 2% hasta mayo y su gasto un 4,1% España recibió durante los cinco primeros meses del año 28,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2017, y su gasto fue de 29.550 millones de euros, un 4,1% más, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Nombramientos Óscar Arce, nuevo director general de Economía y Estadística del Banco de España El Consejo de Gobierno del Banco de España ratificó este viernes el nombramiento de Óscar Arce como director general de Economía y Estadística, aprobado previamente por la Comisión Ejecutiva Noticia pública
  • Salud España, sexto país de la UE que más muertes prevenibles logra evitar El 33,1% de las muertes en Europa antes de los 75 años se pueden evitar con sistemas de salud rápidos y efectivos. En su mayoría se deben a accidentes isquémicos del corazón, según se desprende de los datos publicados este viernes por la oficina estadística europea, Eurostat, que sitúa a España como el sexto país de la Unión Europea que más muertes prevenibles consigue atajar Noticia pública
  • Vivienda La vivienda se encarece un 6,6% en el segundo trimestre, según Tinsa El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) se incrementó en España un 6,6% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 1.328 euros por metro cuadrado, según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales Noticia pública
  • Macroeconomía La tasa de ahorro de los hogares vuelve a negativo en el primer trimestre y se sitúa en el -4,2% La tasa de ahorro de los hogares españoles volvió a cifras negativas en el primer trimestre de 2018 y se situó en el -4,2% de su renta disponible, igual que en el mismo trimestre del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Salarios UGT urge a trasladar a los convenios las subidas de salarios pactadas en el AENC UGT considera urgente trasladar a los convenios las subidas de salarios pactadas en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) Noticia pública
  • La AES alerta de que la pobreza infantil multiplica enfermedades en los menores La Asociación de Economía de la Salud alertó este jueves de que la pobreza infantil aumenta el “gradiente social” en enfermedades respiratorias, perinatales, cognitivas e incluso cáncer, por lo que reclama al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno que garantice la correcta nutrición de los menores con una “red de guarderías a bajo coste con una alimentación equilibrada” Noticia pública
  • Empleo Los salarios bajaron un 1,3% en 2016 tras dos años de subida Los salarios experimentaron en 2016 una caída del 1,3%, tras las subidas del 0,8 y el 0,7% registradas en los dos años precedentes, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Comercio El comercio minorista vendió un 0,4% menos en mayo Las ventas del comercio al por menor experimentaron en mayo una caída del 0,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, el primer descenso interanual desde octubre de 2017, cuando se registró un -1,9%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • Precios El IPC crece dos décimas en junio, hasta el 2,3% La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) en junio de 2018 ha sido del 2,3%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicado este jueves Noticia pública
  • Albinismo Amnistía denuncia asesinatos de personas albinas en Malawi Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que Malawi vive “una ola sin precedentes de asesinatos y ataques” contra personas albinas desde finales de 2014, fenómeno que se ha extendido a países vecinos como Sudáfrica, Tanzania o Mozambique Noticia pública
  • Albinismo Amnistía denuncia asesinatos de personas albinas en Malawi Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que Malawi vive “una ola sin precedentes de asesinatos y ataques” contra personas albinas desde finales de 2014, fenómeno que se ha extendido a países vecinos como Sudáfrica, Tanzania o Mozambique Noticia pública
  • Vivienda La AEB destaca el "elevado dinamismo" del mercado residencial El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, señaló este jueves que los datos sobre firma de hipotecas “reflejan el elevado dinamismo residencial, en su mayor parte por la demanda de las familias que siguen prefiriendo la vivienda en propiedad” Noticia pública