LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑOUn total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑOUn total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministrio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LAS EMPRESAS PAGARON UN 26,7 POR CIENTO MENOS EN DESPIDOS EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑOLas empresas se gastaron 236.844 millones de pesetas en indemnizaciones de despido entre enero y agosto de este año, 86.200 millones menos que en los ocho primeros meses el 93, lo que supone un descenso del 26,7 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS PAGOS DEL FOGASA A TRABAJADORES DE EMPRESAS ISOLVENTES AUMENTARON UN 40 POR CIEN HASTA SEPTIEMBREEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar el sueldo y las indemnizaciones a los trabajadores afectados por situaciones de insolvencia, quiebra o suspensión de pagos de sus empresas, abonó entre enero y setiembre de este año 60.945 millones de pesetas, un 40,1 por ciento más que en los nueve primeros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia. Este aumento, que situará este ejercicio los gastos del Fogasa en cifras no registradas desde su puesta en marcha en 1977, responde al fuerte aumento de los trabajadores que han sufrido situaciones de crisis en sus empresas y que tienen derecho a cobrar del fondo los sueldos atrasados y las indemnizaciones fijadas en las Magistraturas de Trabajo
JUICIO ERTZAINA. EL ERTZAINA PERDONA LA INDEMNIZACION AL UNICO AGRESOR QUE RECONOCIO HABERLE PEGADOEl agente de la Ertzaintza, Ander Susaeta, que fue brutalmente agredido por un grupo de jóvenes radicales el 20 de agosto de 1993, alabó hoy "vaentía" demostrada por Roberto Larrinaga, el único de los 17 procesados que admitió haberle golpeado, y anunció su intención de renunciar a reclamarle cualquier indemnización si es condenado por el tribunal
EL PP ACUSA AL PSOE DE BLOQUEAR SU PROPUESTA PARA LAS VICTIMAS DE DELITOS VIOLENTOSLa portavoz adjunta del PP en el Congreso, Loyola de Palacio, acusó hoy al PSOE de bloquear una proposición de ley presentada hace varios meses por los populares, en la que se pide a la Administración que conceda indemnizaciones a las víctimas de delitos violentos
TOUS. TRES MAGISTRADOS DEL CASO DE LA PRESA DE TOUS RENUNCIAN A JUZGARLO DE NUEVOEl Tribunal Superior de Justicia de Valencia aceptó esta mañana la renuncia de los tres magistrados que juzgaron por última vez el caso de la presa de Tous, hace un año, y anunció el nombramiento de otros tres jueces para a nueva vista oral sobre este asunto
EL PP PEDIRA MAÑANA QUE EL ESTADO ADELANTE LAS INDEMNIZACIONES A LAS VICTIMAS DE DELITOS VIOLENTOSEl Partido Popular defenderá mañana en el Congreso de los Diputados la aprobación de una proposición de Ley Orgánica de Indemnización y Ayuda a las Víctimas de los Delitos Violentos, basada en un borrador que la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó el pasado mes de junio a los grupos parlamentarios, según informó hoy esa organización
PSV. SOTOS AFIRMA QUE MANTUVO REUNIONES CON SERRA DESDE 1991 PARA INFORMARLE DE LA CRISIS DE LA COOPERATIVAEl ex gerente de IGS Carlos Sotos afirmó hoy al juez iguel Moreiras que, a partir de finales de 1991, él y otros responsables de la gerencia de PSV mantuvieron varias entrevistas con el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, para informarle de la situación de la cooperativa de viviendas e intentar conseguir una "inyección" económica para salvar la crísis de PSV, según confirmaron fuentes jurídicas
EL MAL TIEMPO DIFICULTA EL RESCATE DEL ALIJO DE HACHISDesde este mediodía están ya almacenadas en la comisaría de Santiago unas tres toneldas del alijo de hachís capturado por fuerzas policiales y el Servicio de Vigilancia Aduanera durante la madrugada de ayer, tras el embarrancamiento del pesquero que lo transportaba, el "Alza", de Muros, en una zona rocosa en el municipio coruñes de Corcubión
DESESTIMADA UNA DEMANDA DE COLOM CONTRA ENCARNA SANCHEZEl juzgado de primera instancia número ses de Madrid ha desestimado la demanda de protección al honor interpuesta por el director de Televisión Española, Ramón Colom, contra la periodista de la COPE Encarna Sánchez, según el texto de la resolución, difundido hoy por la citada emisora