DIALOGO SOCIAL. MENDEZ INVITA A LOS EMPRESARIOS A INCORPORARSE AL PREACUERDO SOBRE TIEMPO PARCIALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, invitó hoy a la patronal CEOE a que se incorpore al preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y el Ministerio de Trabajo sobre el contrato a tiempo parcial, para que "podamos impulsar conjuntamente una contratación a tiempo parcial segura y flexible, pero sobre todo con garantías"
IRPF. HACIENDA HA TRAMITADO EL 91% DE LAS DEVLUCIONES POR IRPFLa Agencia Tributaria ha realizado ya el 91% de las devoluciones por la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda. El importe de la devolución media asciende a 95.285 pesetas, un 28,9% más que en las mismas fechas del ejercicio anterior
PRESUPUESTOS. IU PROPONE UNA "RENTA MINIMA" PARA LOS PARADOS SIN PROTECCION SOCIALIzquierda Unida (IU) presentó hoy un "paquete" de más de 1.000 enmiendas a los Presupuestos del Estado para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre la que figura la propuesta de crear una "renta mínima" de unas 51.000 pesetas, el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), para los parados que no están incluidos en el sistema de protección social
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE MAS GASTO EN EMPLEO Y LA SUSPENSION DEL NUEVO IRPF QUE PROPONE EL GOBIERNOEl Grupo Socialista del Congreso presentó hoy más de 350 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre las que destaca la petición de suspenderla reforma del IRPF que propone el Gobierno como vía para mejorar los ingresos del Estado, y destinar buena parte a políticas de empleo
PRESUPUESTOS. RATO ANUNCIA UNA REBAJA DEL OBJETIVO DE DEFICIT PARA 1998 Y LO DEJA EN EL 2,1%, FRENTE AL 2,4% INICIALEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno ha revisado nuevamente a la baja el objetivo de déficit público -los "números rojos" de las administraciones públicas que se preveían a comienzos de año-, al situarlo en el 2,1% a finales del ejercicio, frente al 2,4 previso al empezar 1998
PRESUPUESTOS. LOS AHORRADORES GANARAN 62.300 MILLONES CON LAREBAJA DE RETENCIONES EN CUENTASEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, declaró hoy en el Congreso de los Diputados que la rebaja de retenciones por IRPF en las cuentas bancarias, que anunció en el Pleno de la Cámara, pondrá en el bolsillo de los ahorradores españoles 62.300 millones de pesetas
IRPF. EL PP DESAUTORIZA EL MANIFIESTO IZQUIERDISTA CONTRA LA REFORMA DEL IRPFEl portavoz de Hacienda del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, ha declarado a Servimedia que ni con 17 plataformas como la que acaban de crear el PSOE y los sindicatos mayoritarios en contra de la reforma del IRPF podrán convencer a la opinión pública de que es malobajar los impuestos
ELECCIONES. ARDANZA PROCLAMA A IBARRETXE COMO EL LEHENDAKARI QUE TRAERA "LA LIBERTAD Y LA PAZ" A EUSKADIEl lehendakari, José Antonio Ardanza, aseguró hoy, en el mitin de clausura de campaña del PNV celebrado en Bilbao, que su presumible sucesor, el también peneuvista Juan José Ibarretxe, traerá "la libertad y la paz" a Euskadi y conseguirá la "unidad definitiva de la familia nacionalista" quebrada cuando Carlos Garaikoetxea constituyó Eusko Alkartasuna
PP: "NI CON 17 PLATAFORMAS PUEDE EXPLICAR LA OPOSICION A LA GENTE QUE ES MALO BAJAR LOS IMPUESTOS"El portavoz de Hacienda del PP en el Congreso de ls Diputados, Vicente Martínez Pujalte, dijo hoy a Servimedia que ni con 17 plataformas como la que acaban de crear el PSOE y los sindicatos mayoritarios en contra de la reforma del IRPF podrán explicar a la opinión pública que es malo bajar los impuestos
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE UN AJUSTE MAYOR EN 1999 PORQUE EL OBJETIVO DE DEFICIT DEL GOBIERNO ES "INSUFICIENTE"El Círculo de Empresarios hizo público hoy un documento en el que valora positivamente los Presupuestos del Estado para 1999 que ha propuesto el Gobierno, pero los critica por "insuficientes" para la reducción del déficit que se ha marcado. Para este órgano de análisis empresarales, en vez del 1,6% anunciado por el Gobierno debería dejarse ya en el 1%
UGT TEME QUE EL GOBIERNO INCUMPLA EL ACUERDO SOBRE PENSIONES, POR LA MENOR RECAUDACION POR EL NUEVO IRPFEl secretario de Acción Institucional de la Unión General d Trabajadores (UGT), Pedro Díaz Chavero, expresó hoy en rueda de prensa su temor a que el Gobierno incumpla el acuerdo sobre pensiones y otros compromisos adquiridos con los sindicatos, a causa de la merma recaudatoria que supondrá el nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
LOS COSTES LABORALES DE ESPAÑA SON UN 16,5 POR CIEN INFERIORES A LOS DE LA UELos empresarios españoles disfrutan de unos costes laborales que son inferiores en un 16,57 por ciento al promedio de los quince países de la Unión Europea, según un informe titulado "Perfil de la fiscalidad en la zona OCDE" que publica el último número de la revista oficial de esta organización, "El Observador de la OCDE", correspondiente a los meses de octubre y noviembre
CONFEMETAL PIDE MENOS CUOTAS DE EMPRESAS A LA SEGURIDAD SOCIALLa patronal de empresas del Metal, Confemetal, reiteró hoy su demanda de que el Gobierno proceda a una rebaja de las cuotas que pagan los empresarios a la Seguridad Social, porque las considera demasiado altas y están frenando la competitividad y la creación de empleo
EL PP QUIERE EXIMIR DEL IRPF LAS GANANCIAS DE BOLSA PARA LOS EXTRANJEROSLos inversores no residentes en España no tendrán la obligación de tributar por las rentas obtenidas en las bolsas nacionales, según una enmienda presentada por el Partido Popular en el Senado al proyecto de Ley sobre la reforma del IRPF