Búsqueda

  • Madrid. El Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual de IU celebra su primera escuela de verano El Área de Libertad de Expresión Afectivo- Sexual (Aleas) de Izquierda Unida celebrará del 30 de junio al 3 de julio su primera escuela de verano en Madrid, coincidiendo con la manifestación estatal del Orgullo LGTB en la capital Noticia pública
  • Hoy se celebra en Madrid la II Feria de Importadoras de Comercio Justo Madrid acoge este sábado la II Feria de Importadoras de Comercio Justo, en la que se expondrán los nuevos artículos para la próxima temporada, como la Bio-Cola, un refresco ecológico con sabor a cola Noticia pública
  • Niños trasplantados pasarán las vacaciones en Logroño con otros que recibirán un trasplante Un total de 26 niños que han vivido la experiencia de un trasplante de riñón pasarán unos días de vacaciones en Logroño con otros 12 niños que van a ser trasplantados. Dentro del ambiente vacacional, los chicos recibirán educación sobre alimentación, autocuidado de la medicación, hábitos de vida más saludables para ellos, etc Noticia pública
  • Mañana se celebra en Madrid la II Feria de Importadoras de Comercio Justo Madrid acogerá mañana, sábado, la II Feria de Importadoras de Comercio Justo, en la que se expondrán los nuevos artículos para la próxima temporada, como la Bio-Cola, un refresco ecológico con sabor a cola Noticia pública
  • La Rioja desarrollará actividades para personas con discapacidad en el Parque Natural Sierra de Cebollera La Consejería riojana de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial desarrollará este verano en el Parque Natural Sierra de Cebollera actividades dirigidas a personas con discapacidad con las que se pretende promover el contacto con la naturaleza y sensibilizar sobre la conservación y el uso respetuoso del medio ambiente Noticia pública
  • Un grupo de jóvenes sordos ingleses participan en un programa de intercambio en Murcia Un grupo de ocho jóvenes sordos ingleses de la Royal Association for Deaf People de Colchester participa en el programa de intercambio juvenil “Amigos sordos en Europa”, que organiza la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje, Aspanpal Noticia pública
  • Llega la Bio-Cola, un refresco ecológico de comercio justo El próximo sábado, 25 de junio, se celebrará en Madrid la II Feria de Importadoras de Comercio Justo, en la que se expondrán los nuevos artículos de cara a la próxima temporada como la Bio-Cola, un refresco con sabor a cola ecológico Noticia pública
  • Madrid. Las XVIII "Jornadas de estudio de la imagen" analizan desde hoy las prácticas artísticas ante la crisis El CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid inicia hoy la XVIII edición de las "Jornadas de estudio de la imagen", que se celebrarán bajo el título "Historias que no se han escrito" y se centrarán en el papel que desempeñan las prácticas artísticas ante las oportunidades que se abren en las situaciones de crisis Noticia pública
  • Madrid. Las XVIII "Jornadas de estudio de la imagen" analizarán desde mañana las prácticas artísticas ante la crisis El CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid iniciará mañana, lunes, la XVIII edición de las "Jornadas de estudio de la imagen", que se celebrarán bajo el título "Historias que no se han escrito" y se centrarán en el papel que desempeñan las prácticas artísticas ante las oportunidades que se abren en las situaciones de crisis Noticia pública
  • Madrid. Las XVIII "Jornadas de estudio de la imagen" analizarán las prácticas artísticas ante la crisis El CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid iniciará el próximo lunes la XVIII edición de las "Jornadas de estudio de la imagen", que se celebrarán bajo el título "Historias que no se han escrito" y se centrará en el papel que desempeñan las prácticas artísticas ante las oportunidades que se abren en las situaciones de crisis Noticia pública
  • Madrid. La Fundación También invita a los madrileños a darse hoy un chapuzón solidario La Fundación También invita a los madrileños a darse hoy un chapuzón solidario en el Parque Juan Carlos I, donde la entidad celebrará, con la colaboración de Orange Solidarios y el Ayuntamiento de Madrid, una fiesta por el deporte adaptado para personas con discapacidad y por el voluntariado Noticia pública
  • Madrid. La Fundación También invita a los madrileños a darse mañana un chapuzón solidario La Fundación También invita a los madrileños a darse un chapuzón solidario mañana, sábado, en el Parque Juan Carlos I, donde la entidad celebrará, con la colaboración de Orange Solidarios y el Ayuntamiento de Madrid, una fiesta por el deporte adaptado para personas con discapacidad y por el voluntariado Noticia pública
  • Madrid. Colmenar Viejo regresa a la Edad Media este fin de semana Colmenar Viejo se llenará este fin de semana -desde hoy hasta el domingo- de mercaderes, juglares, malabaristas, saltimbanquis y pícaros para celebrar su tradicional Mercado Medieval, instalado en los alrededores de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora Noticia pública
  • Campaña de Cruz Roja Juventud para prevenir el consumo de drogas en niños y jóvenes Cruz Roja Juventud (CRJ) desarrolla la campaña, “Si lo tienes claro, ¡elige!”, mediante la cual pretende prevenir el consumo de drogas, especialmente de alcohol, cannabis y tabaco, entre la población infantil y juvenil Noticia pública
  • La Audiencia Nacional deja en libertad a los tres comunistas asturianos acusados de terrorismo El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dejado hoy en libertad sin medidas cautelares a tres jóvenes asturianos miembros del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) a los que la Policía acusaba de delitos de terrorismo por participar presuntamente en el lanzamiento de cócteles molotov contra dos bancos de las localidades Lada y Riaño que tuvieron lugar el pasado 15 de enero en el marco de una manifestación laboral Noticia pública
  • Madrid. Un grupo de personas con discapacidad de Madrid participa en un taller de habilidades sociales Un grupo de 15 personas con discapacidad de Madrid ha comenzado hoy un taller de habilidades sociales y entrevista organizado por FSC Inserta, la entidad de de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para la cualificación e inclusión sociolaboral de este grupo social Noticia pública
  • Canarias. Personas con discapacidad se preparan en Las Palmas para dar el salto al mercado laboral Un grupo de ocho personas con discapacidad de Las Palmas de Gran Canaria ha comenzado hoy un taller de proyecto de autoempleo organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para la cualificación e inclusión sociolaboral de este grupo social Noticia pública
  • RSC. Correos y WWF restauran bosques autóctonos gallegos WWF y Correos han presentado este miércoles en Baiona (Pontevedra) un proyecto de restauración de bosques autóctonos en Galicia, con el que se pretende recuperar especies arbóreas como las carballeiras gallegas, de las que apenas sobreviven entre el 5 y el 15% de su superficie original Noticia pública
  • Madrid. Mercaderes, juglares y pícaros en el Mercado Medieval de Colmenar Viejo el fin de semana Colmenar Viejo se llenará de mercaderes, juglares, malabaristas, saltimbanquis y pícaros el fin de semana (del 17 al 19 de junio) para celebrar su tradicional Mercado Medieval, que se instalará en los alrededores de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora Noticia pública
  • RSC. FSC Inserta participa en el Proyecto Pro en Cataluña, la primera escuela audiovisual para personas con discapacidad La Fundación Antena 3 y la Universidad Politécnica de Cataluña suscribiron este martes en Barcelona un acuerdo para la extensión territorial del Proyecto PRO en el que participa la Fundación ONCE a través de FSC Inserta, entidad experta en empleo y formación de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. Mujeres gitanas participan hoy en un taller artístico en Fuenlabrada Un grupo de 20 mujeres gitanas participarán hoy en Fuenlabrada en uno de los talleres Fashion Art, organizados para integrar a colectivos en riesgo de exclusión social en el mundo artístico Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Madrid. 20 mujeres gitanas participarán mañana en un taller en Fuenlabrada para integrarse en el mundo artístico Un grupo de 20 mujeres gitanas participarán mañana, martes, en uno de los talleres Fashion Art, organizados para integrar a colectivos en riesgo de exclusión social en el mundo artístico Noticia pública
  • Madrid. Alcobendas celebra la "Semana de la Bicicleta" con talleres, nuevas rutas y actividades para toda la familia Del 14 al 19 de junio, el Ayuntamiento de Alcobendas organiza varias actividades lúdicas dentro de la "Semana de la Bicicleta" con el fin de fomentar el uso de la misma como alternativa al transporte en vehículo privado para los desplazamientos urbanos Noticia pública
  • Cuenca acogerá el primer torneo "multigaming" de España Cuenca acogerá del 6 al 9 de julio "ñGamers", el primer torneo "multigaming" de consolas de España, en el que participarán videojugadores de todo el mundo, que competirán en siete de los videojuegos de más éxito en la actualidad Noticia pública