EL PRESIDENTE DE RENAULT DICE QUE UNA HUELGA GENERAL ES "SUICIDA" PARA EL PAISEl recién nombrado presidente de Fasa-Renault, Juan Antonio Moral González, manifestó hoy en un encuentro mantenido con un grupo de periodistas que la convocatoria de un huelga general, como barajan los sindicatos, sería "suicida" para el país
LAS CENTRALES DICEN QUE EL "DESPIDO LIBRE" QUE PROPONE EL GOBIERNO JUSTIFICA UNA HUELGA GENERALEl Gobierno presentó hoy a los sindicatos las medidas sobre la salida de los trabajadores de las empresas que figurarán en la refora del mercado de trabajo, que considera despido individual el que afecte a un máximo de 9 trabajadores en empresas con menos de 100 empleados en un plazo no superior a 90 días
63 TRABAJADORES DE BODEGAS HARVEY DEBERAN ABANDONAR MAÑANA LA EMPRESALos 63 trabajadores menores de 50 años de las bodegas John Harvey de Jerez (Cádiz) han recibid durante este fin de semana una carta de la dirección de la empresa en la que se les comunica que mañana cesarán en su trabajo y que tienen preparados ya los finiquitos
OTERO LUNA PIDE UNA LEGISLACION ESPECIFICA DE LAS PYMES PARA REACTIVAR LA ECONOMIAEl presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Manuel Otero Luna, reclamó hoy en Sevilla la adopción inmediata de modificaciones fiscales, laborales y legislativas para promover la creación de nuevas empresas que permitan una reactivación real dela economía para 1994
LA JUSTICIA PARALIZA EL REPARTO DEL PLAN DE EMPLEO CANARIO ANTE UNA DENUNCIA OCIALISTA DE PARTIDISMOEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), ha decidido retener de forma cautelar el 25 por cien de los fondos del Plan Canario de Empleo (PCE), atendiendo a un recurso del alcalde de Arrecife de Lanzarote, José María Espino, del PSOE, para quien los criterios empleados por el Ejecutivo canario para el reparto del dinero a los ayuntamientos era "sectario"
GUTIERREZ RECLAMA LA MEDIACION DE GONZALEZ EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy la mediación del presidente delGobierno, Felipe González, en las negociaciones de la reforma del mercado de trabajo, pocas horas después de que la CEOE solicitara una entrevista con el jefe del Ejecutivo para tratar este mismo asunto
UGT: EL ULTIMATUM DEL GOBIERNO DEMUESTRA FALTA DE VOLNTAD NEGOCIADORAUGT rechazó hoy en un comunicado el ultimátum lanzado ayer por el Gobierno para concluir las negociaciones de la reforma del mercado laboral antes de finales de este mes, al que calificó de "despropósito", y afirmó que demuestra de su falta de voluntad negociadora
CCOO: "EL GOBIERNO INTENTA CULPAR A LOS SINDICATOS DE LA CRISIS"La secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira, afirmó hoy a Servimedia que el ultimátum lanzado l pasado viernes por el Gobierno, en el que da de plazo hasta finales de este mes para concluir las negociaciones del pacto social, es un intento de responsabilizar a los sindicatos de la situación de crisis actual
CUEVAS AFIRMA QUE UN ACUERDO CON GOBIERNO Y SINDICATOS ES LA MEJOR FORMA DE FRENAR EL PAROEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, lanzó hoy en Jerusalén una oferta de pacto a tres bandas entre los interlocutores del "pacto social" para contener la caída del empleo, en el que los empresarios se comprometan a mantener los puestos de trabajo actuales, los sindicatos a aceptar la contención de sus salarios y el Gobierno a correr con una mayor parte de las cargas sociales de unos y otros
VILALLONGA (IU) PIDE A GONZALEZ QUE NO PACTE CON LA "BURGUEIA VASCA Y CATALANA"Isabel Vilallonga, senadora y dirigente nacional de IU, pidió hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, después de conocer que el desempleo creció en el pasado mes de octubre en otros 96.000 parados, que intente pactar con su coalición y no con "las burguesias vascas y catalanas, que a lo que van es a un proceso de insolidaridad social y territorial"
RUBALCABA ASEGURA QUE EL PARO DE OCTUBRE DEBE PROPICIAR EL PACTO POR EL EMPLEOEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que el incremento de 96.000 parados en octubre es "una mala noticia" que pone sobre la mesa la necesidad de avanzar rápidamente en los trabajos del pacto por el empleo
APOLINAR RODRIGUEZ PIDE LA "RETIRADA" DEL MINISTRO DE TRABAJOEl secretario de Acción sindical de UGT, Apolinar Rodríguez tras acusar al ministro de Trabajo, Juan Antonio Grián, de actuar de forma "enormemente frívola", en las negociaciones del Pacto Social, dijo que las movilizaciones del 25-N pueden evitar la convocatoria de una nueva huelga general en España