Búsqueda

  • GASOLINAS. UCE Y OCU NIEGAN CREDIBILIDAD A LAS RAZONES DE LAS PETROLERAS PARA SUBIR LOS PRECIOS Las asociaciones de consumidores UCE y OCU negaron hoy toda credibilidad a las razones apuntadas por fuentes de las compañías petroleras que advierten de que las gasolinas podrían subir considerablemente a corto plazo por el repunte de la cotización internacional de estos productos Noticia pública
  • EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 107.000 MILLONES DE PESETAS HASTA MARZO, EL 0,1% DEL PIB El Estado obtuvo un superávit, en términos de Contabiidad Nacional (ingresos y gastos comprometidos), de 107.000 millones de pesetas (643 millones de euros) durante el primer trimestre de este año, frente a un déficit de 53.500 millones de pesetas (321 millones de euros) en el mismo período del año pasado, según los datos de la ejecución presupuestaria presentados hoy por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez Noticia pública
  • COAG PRESENTA RECURSO CONTENCIOSO CONTRA LAS AYUDAS DEL DEL GOBIERNO PR LA SUBIDA DEL GASOLEO La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado un recurso contencioso administrativo contra las ayudas concedidas por el Gobierno a los agricultores para compensar el encarecimiento del gasóleo, ayudas que COAG no firmó por preferir un modelo de gasóleo profesional, basado en una rebaja del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que la Comisión Europea ha admitido en otros países miembros Noticia pública
  • MONTORO APELA A LA "HOLGURA" DEL PRESUPUESTO ESPAÑOL PARA MANTENER EL OBJETIVO DEL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la rebaja de un 0,4% en la previsión de crecimiento económico de España para este año, realizada por el Gobierno, no impedirá que se logre el objetivo del equilibrio presupuestario gracias a que el Ejecutivo diseñó los Presupuestos Generales del Estado para este año con la "holgura" suficiente como para aguantar estos envites Noticia pública
  • MADRID. LA CAM IMPULSA EL DESARROLLO TURISTICO DE LA SIERRA NORTE La Comunidad de Madrid va a apoyar económicamente a las Administraciones locales de la Sierra Norte para que desarrollen las infraestructuras turísticas en la zona. Con este objetivo, a lo largo del año 2001, el Patronato Madrileño de Areas de Montaña (PAMAM) va a conceder subvenciones a los Ayuntamientos de la Sierra Norte que ayudn a la creación de infraestructuras turísticas municipales, para conseguir la mejora progresiva de estas dotaciones, tratando de lograr su funcionamiento con el mayor grado de eficacia posible Noticia pública
  • "LA CAIXA" SE SUMA AL SISTEMA DE PAGO DE IMPUESTOS POR INTERNET DE LA AGENCIA TRIBUTARIA "La Caixa" anunció hoy su adhesión al nuevo istema de pagos de la Agencia Tributaria, que permite abonar a través de su página de Internet las autoliquidaciones de impuestos, según informó en un comunicado la entidad Noticia pública
  • TELECINCO LANZA "METEOCINCO", UN SERVICIO TELEFONICO DE INFORMACION MTEOROLOGICA Telecinco ha lanzado "Meteocinco", un nuevo servicio telefónico que ofrece las predicciones meteorológicas en más de novecientos municipios españoles y en cien ciudades europeas, según informó hoy en un comunicado la cadena televisiva Noticia pública
  • FINANCIACION CCAA. IU CONSIDERA "ANTICONSTITUCIONAL" EL MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA PROPUESTO POR EL PP Izquierda Unida considera "claramente anticonstitucional" el nuevo modelo de financiación autonómica que va a proponer el PP, según el portavoz de economía de la coalición, Luis Carlos Rejón Noticia pública
  • EL DEFENSOR DEL PUEBLO PROPONE MEJORAR EL REGIMEN FISCAL DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, considera que el actual régimen fiscal de las personas con discapacidad puede ser mejorado y recuerda que que la institución que representa ha planteado unaserie de propuestas que podrían incorporarse a la normativa fiscal Noticia pública
  • EL SUPERAVIT DEL ESTADO EN CONTABILIDAD NACIONAL SE ACERCO AL BILLON DE PESETAS HASTA FEBRERO, UN 37% MAS QUE EN 2000 El Estado obtuvo en los dos primeros meses de año un superávit de 964.800 millones de pesetas (5.799 millones de euros) en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y gastos comprometidos), lo que supone un aumento del 36,7% respecto al mismo período de 2000 y representa un 0,9% del PIB, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez Noticia pública
  • EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE ALGO MAS DE UN BILLON DE PESETAS HASTA ABRIL, LO QUE EQUIVALE A CASI UN 1% DEL PIB El Estado cerró el primer cuatrimestre del año con un superávit, en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y gastos comprometidos), de 1,023 billones de esetas (6.153 millones de euros), lo que representa cerca de un 1% del PIB. Este superávit es similar al registrado en el mismo período de 2000, cuando se situó en 1,039 billones de pesetas (6.246 millones de euros) Noticia pública
  • EL GOBIERNO RECURRIRA E IMPUESTO DE CATALUÑA SOBRE LAS GRANDES SUPERFICIES El Gobierno decidió hoy, en su reunión del Consejo de Ministros, presentar un recurso de inconstitucionalidad para impugnar la Ley del Parlamento de Cataluña relativa al impuesto sobre grandes establecimientos comerciales, según informó en un comunicado el Ministerio de Administraciones Públicas Noticia pública
  • CUOTA TELEFONICA. EL PSOE EQUIPARA LA SUBIDA ANUNCIADA POR BIRULES CON UN AUMENTO DE IMPUESTOS La secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, aseguró hoy que el aumento desde 1.600 pesetas a 2.200 de la cuota de abono de Telefónica que ayer anunció la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birues, supone, en la práctica, una subida de impuestos Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE INCENTIVOS FISCALES PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGIA El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución sobre el Plan de acción para mejorar la eficacia energética comunitaria. Los palamentarios detectan ciertas carencias en el plan y lo consideran insuficiente para alcanzar los objetivos de Kioto. Para mejorarlo, proponen introducir impuestos sobre la energía y ofrecer incentivos fiscales que promuevan el ahorro energética. También abogan por fomentar la cogeneración de calor y electricidad y los transportes alternativos Noticia pública
  • TABACO. LAS VENTAS AUMENTARON MAS DEL DOBLE QUE LA FISCALIDAD EN LOS AÑOS 90 EN ESPAÑA Un incremento del precio del tabaco no supune un descenso en las ventas de este producto, como lo demuestra que, en la década de los 90, las ventas de este cigarrillos n España aumentaron más del doble que su fiscalidad Noticia pública
  • EL PSOE DENUNCIA UN AUMENTO DEL 19% EN LOS PAGOS COMPROMETIDOS POR EL ESTADO E IMPAGADOS A FINALES DE 2000 El PSOE ha denunciado la "pereza administrativa" del Gobierno del PP por realizar la mayor parte de la ejecución presupuestaria durante los últimos meses del año y por dejar pendiente para este ejercicio muchas obligaciones pendientes de pago correspondientes a gastos de 2000 Noticia pública
  • EL PSOE DENUNCIA QUE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO SE APOYA SOLO EN EL AUMENTO DE LOS INGRESOS PUBLICOS El PSOE denuncia la "propaganda" del Gobierno sobre su política económica y lamenta que el Gobierno de José María Aznar haya centrado su actuación únicamente sobre el crecimiento de los ingresos del Estado y no sobre el control de los gastos, como lo pone de manifiesto que el pasado año los ingresos globales de las arcas públicas crecieron un 6,2% respecto a 1999, mientras que los gastos lo hicieron un 4,6% Noticia pública
  • EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES NO INFLUYO EN LA INFLACION, SEGUN LA AOP El aumento del precio de los combustibles durante el año 2000 "no ha contribuido al aumento de la inflación en España", según aseguró en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Juan Luis Navarro, que argumentó que el incremento antes de impuestos fue inferior al de la media europea, por lo que no debe atribuírsele a las petroleras responsabilidad sobre la inflación Noticia pública
  • VACAS LOCAS. EL GOBIERNO ESTUDIA CONCEDER NUEVAS AYUDAS AL SECTOR GANADERO POR LA CRISIS DE LAS VACAS LOCAS El Gobierno estudia ofrecer nuevas ayudas al sector ganadero como consecuencia de la crisis que vive el sector por la influencia del mal de las vacas locas, la caída del consumo de carne de vacuno y, ahora, el problema de la fiebre aftosa Noticia pública
  • ESPAÑA FIRMA CON BULGARIA UN ACUERDO DE COOPERACION LABORAL Y SOCIAL El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y su colega búlgaro, Iva Neykov, han firmado hoy en Sofía (Bulgaria) un acuerdo de cooperación y asistencia técnica en materia laboral y asuntos sociales Noticia pública
  • EL PSOE PROPONE UN MODELO DE FINANCIACION LIGADO A LA EVOLUCION DE LOS INGRESOS DEL ESTADO El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el actual modelo de financiación autonómica ha sido "muy malo" porque sólo ha beneficiado al Gobierno central, que se ha favorecido del fuerte incremento de los ingresos del Estado, mientras que no se han elevado en el mimo porcentaje las transferencias a las comunidades autonómas Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LA ORGANIZACION DE PROFESINALES Y AUTONOMOS EXIGE AYUDAS AL GOBIERNO La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) exigió hoy al Gobierno que adopte medidas urgentes para ayudar a los profesionales dedicados al tratamiento y venta de carne de vacuno afectados por la crisis de las "vacas locas", con el fin de evitar la desparición de estos negocios Noticia pública
  • EL GOBIERNO QUIERE IMPULSAR EL SEGURO DE DEPENDENCIA El Gobierno tiene previsto abrir en el Parlamento, antes de que acabe este mes, el debate sobre el seguro de dependencia, un nuevo modelo de seguro diseñado para cubrir las necesidades d atención de un creciente número de personas mayores o con minusvalías que no pueden valerse por sí mismas. El Ejecutivo estudia aplicar un modelo de beneficios fiscales para impulsar este tipo de seguros Noticia pública
  • EL GOBIERNO ESTUDIA IMPULSAR CON BENEFICIOS FISCALES EL SEGURO DE DEPENDENCIA El Gobierno tiene previsto abrir en el Parlamento, antes de que acabe este mes, el debate sobre el seguro de dependencia, un nuevo modelo de seguro diseñado para cubrir las necesidades de atención de un creciente número de ersonas mayores o con minusvalías que no pueden valerse por sí mismas. El Ejecutivo estudia aplicar un modelo de beneficios fiscales para impulsar este tipo de seguros Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA QUIERE POTENCIAR LOSPRODUCTOS ECOLOGICOS La Comisión Europea ha presentado el Libro Verde sobre Política Integrada de Productos (PIP), que abre un debate sobre las políticas más adecuadas para mejorar la influencia que en el medio ambiente tienen una amplia variedad de productos durante su ciclo vital. Para ello, propone una estrategia que refuerce las políticas para promover un mercado de productos más ecológicos Noticia pública