Los precios industriales de exportación subieron un 2,3% en diciembre y los de importación un 5,2%La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) reflejó un aumento del 2,3% en el mes de diciembre, un punto y medio por encima de la registrada en noviembre, mientras que el Índice de Precios de Importación (Iprim) registró una subida del 5,2%, más de tres puntos superior a la de noviembre y la más alta desde abril de 2012
CCOO y UGT envían una nueva carta a Energía por la situación de la minería del carbónCCOO de Industria y UGT Fica registraron hoy una nueva carta dirigida al secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, donde piden de nuevo la convocatoria “urgente” de la Comisión de Seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón 2013-2018 para abordar la situación de este sector
Facua pide al Gobierno la “intervención” del sector eléctrico para fijar una tarifa “asequible”Facua-Consumidores en Acción criticó este miércoles la “pasividad” del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, a quien acusó de “negarse a tomar medidas que protejan los intereses de los consumidores para no perjudicar al oligopolio eléctrico, que en sólo cinco años ha ganado 30.600 millones de euros netos”
AmpliaciónEl Gobierno ultima el real decreto sobre desindexación de la economíaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, anunció este martes que el Ejecutivo está ultimando el real decreto de desindexación de la economía española, que se aprobará próximamente
IPC. Guindos afirma que el alza de la inflación es “temporal”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que el alza de la inflación registrada en enero, mes en el que la tasa anual del IPC se situó en el 3%, es “temporal”
La luz cierra enero un 35% más cara que hace un añoEl coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de enero lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida superior al 35% con respecto al inicio de 2016
La luz se ha encarecido más de un 35% en el último añoEl coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de enero lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida superior al 35% con respecto al inicio de 2016
Diez empresas concentran un 28% de las emisiones de CO2 en EspañaUn grupo de 10 empresas concentran un 28% de las emisiones de gases de efecto invernado en España y en el cual Endesa está a la cabeza con mucha diferencia sobre el resto, al emitir un 9,8% de todas las toneladas de gases de dióxido de carbono (CO2) equivalente que se expulsan a la atmósfera
Los fotovoltaicos piden al Gobierno que cambie el mecanismo del precio de la luz para contener las subidas cuando no hay renovablesLa Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (Anpier) considera que se podrían contener las tendencias alcistas que se producen cíclicamente en el mercado eléctrico español cuando no entran las renovables -que son las que colocan los precios por debajo de los 40 euros por megavatio- si el Gobierno ajustara el sistema de formación de precios de la energía, que retribuye todo el suministro al precio marcado por la última unidad necesaria para cubrir la demanda estimada para cada día
Nadal ve “irresponsables” algunas medidas del pacto para fomentar el autoconsumoEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, afirmó este jueves que algunas de las medidas que recoge el pacto para fomentar el autoconsumo apoyado por la mayoría de grupos del Congreso de los Diputados son “irresponsables” y apuntó que le “sorprende” la rebaja de las sanciones, porque “la seguridad es lo primero”
La oposición pide un “gran acuerdo” para afrontar el elevado precio de la electricidadLos grupos de la oposición en el Congreso de los Diputados destacaron este jueves la necesidad de alcanzar un “gran acuerdo” en materia energética para hacer frente al elevado precio de la electricidad, y coincidieron en criticar la predicción del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que en los próximos días bajará porque va a llover
Nadal comparece en el Congreso por la subida del precio de la electricidadEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para explicar el comportamiento de los precios en los mercados de la energía, tras el alza de los costes de la electricidad para los consumidores en las últimas semanas
Nadal comparecerá mañana en el Congreso por la subida del precio de la electricidadEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparecerá mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados para explicar el comportamiento de los precios en los mercados de la energía, tras el alza de los costes de la electricidad para los consumidores en las últimas semanas
Los autónomos dedican más del 25% de lo que ganan a pagar el suministro eléctrico de sus negociosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) indicó este martes que los autónomos destinan más del 25% de lo que ganan al pago del suministro eléctrico y advirtió de que con la nueva fórmula de tarificación se podrían disparar estos costes y suponer más del 35%, lo que es "inasumible" para los pequeños negocios
El Foro de Nueva Economía reclama alternativas sostenibles al actual modelo energéticoEl Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) ha exigido este lunes el impulso de alternativas de generación y consumo energético sostenible, ante el acuciante aumento de los precios en la factura de la luz, ya que entiende que es necesario un nuevo modelo energético que sea respetuoso con el medio ambiente y reduzca el consumo de combustibles fósiles en favor de energías de fuentes renovables
CCOO advierte de movilizaciones si Energía mantiene una política "continuista" sobre el carbónCCOO de Industria advirtió este lunes de que si la política del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, es "continuista" y no toma medidas respecto a la situación de la minería del carbón, la movilización de los trabajadores es "inevitable"