BOMBEROS, FERROCARRILES Y CORREOS, LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE MÁS SATISFACEN A LOS MADRILEÑOSLos servicios de bomberos, ferrocarriles, correos, servicios culturales, asistencia sanitaria en ambulatorios, Policía y atención en hospitales son, por este orden, los servicios públicos que más satisfacen a los madrileños, de acuerdo con una encuesta que sobre la percepción de la Administración Pública tienen los ciudadanos y que hoy presentó el consejero de Presidencia, Francisco Granados
EL ESTADO SOLO TIENE YA MAS PERSONAL QUE LAS CCAA EN MADRID, CEUTA Y MELILLAEl Estado sólo tiene ya más personal que las comunidades en Madrid y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, según se pone de manifiesto en el último boletín del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, cerrado a principios de julio de 2005
CRECE UN 7,6% LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL SECTOR SERVICIOS EN NOVIEMBRELa cifra de negocios del sector servicios aumentó en noviembre un 7,6% respecto al mismo mes del año 2004, gracias a la contribucción de todos los sectores, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL ESTADO YA SOLO TIENE MAS PERSONAL QUE LAS CCAA EN MADRID, CEUTA Y MELILLAEl Estado ya sólo tiene más personal que las comunidades en Madrid y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, según se pone de manifiesto en el último boletín del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, cerrado a principios de julio de 2005
EL PLENO DEL CGPJ DICTAMINA SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará hoy el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán. El estudio, que nunca fue solicitado por el Congreso, se hizo sobre la propuesta inicial aprobada por el Parlamento de Cataluña y que fue remitida a las Cortes Generales, pero que ha sufrido modificaciones tras las últimas reuniones entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los partidos catalanes
EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) analizará mañana, miércoles, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
EL PLENO DEL CGPJ MANTIENE SU PROPOSITO DE DICTAMINAR SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ESTATUT ORIGINALEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este miércoles, 25 de enero, el estudio de una de sus comisiones que pone en duda la constitucionalidad del proyecto inicial de reforma del Estatuto de Cataluña que aprobó en su día el Parlamento catalán, según informaron fuentes del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados
JOSE ROBERTO MARRO, NUEVO DIRECTOR DE INMIGRACIÓN DEL GOBIERNO VASCOEl consejero vasco de Vivienda y Asuntos Sociales, Javier Madrazo, trasladará mañana al Consejo de Gobierno vasco el nombramiento de José Roberto Marro Ibarra como nuevo director de Inmigración, en sustitución de Omer Oke, que ha renunciado al puesto
CASTILLA-LA MANCHA PONE EN MARCHA UN PROTOCOLO CONTRA LA VIOLENCIA EN LOS COLEGIOSLos centros educativos de Castilla-La Mancha comenzarán a aplicar a partir de febrero el Protocolo de actuación ante situaciones de maltrato entre alumnos, que ha elaborado la Consejería de Educación y Ciencia, en el marco del Plan de Atención Socioeducativa, para actuar de forma inmediata ante las situaciones de maltrato y acoso escolar, prevenir la aparición de estos problemas y mejorar la convivencia
EVALUAN LA EFICACIA DEL TELEFONO MOVIL EN EL SEGUIMIENTO MEDICO DE PERSONAS DIABETICASLa Agencia Española de Tecnologías Sanitarias (AETS), del Instituto de Salud Carlos III, y la empresa Emminens Healthcare Services, de servicios en telemedicina, realizarán un estudio durante los próximos seis meses para comprobar si la transmisión de información entre pacientes diabéticos y médicos de atención primaria a través del teléfono móvil es eficaz para el seguimiento de esta enfermedad