BAJA UN 6,5% EL PASIVO DE LAS EMPRESAS QUE SUSPENDEN PAGOS EN EL TERCER TRIMESTRE Y UN 60,8% EL DE LAS QUE QUIEBRANUn total de 70 empresas suspendieron pagos durante e tercer trimestre del año, un 4,1% menos que en igual período de 2003, con un pasivo total que sumó 304,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 6,5% respecto a 2002, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El activo de estas compañías bajó un 12,7%, colocándose en 341,7 millones de euros
PRESTIGE. ARENAS DEFIENDE LA "GENEROSIDAD Y RESPONSABILIDAD" DEL GOBIERNOEl vicepresidente segundo y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, defendió hoy en A Coruña "la generosidad y responsabilidad" del Gobierno en todas las actuaciones emprendidas en relación con la atástrofe del "Prestige. Arenas ha firmado, junto con el presidente de la Comisión de Cofradías de Pescadores, Evaristo Lareo, un Protocolo de colaboración para el adelanto del cobro de indemnizaciones
UNESPA NIEGA QUE LAS ASEGURADORAS VAYAN A AHORRARSE DINERO CON EL NUEVO BAREMO DE INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTES DE TRAFICOLa patronal del sector del seguro (Unespa) niega que la nueva tabla de indemnizaciones por lesiones en accidente de tráfico fijada en la nueva ley de seguro privado, que entró en vigor el pasado jueves, vaya a suponer un ahorro para las compañías, y asegura que lo único que se ha hecho es revisar y racionalizar el baremo de indemnizaciones para las secuelas permanentes
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2,3% EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALa economía española se apuntó un crecimiento del 2,3% en el tercer trimestre de 2003 gracias al tirón de la demanda interna, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España en su informe de coyuntura. El organismo que dirige Jaime Caruana destaca cómo España está logrando un "ritmo de crecimiento considerable", basado en el tirón de la demanda interna, que creció un 3,3% en el tercer trimestre, y a pesar de la contribución negativa de la demanda externa (-1,1%)
EL FOGASA PAGO UN 12% MAS HASTA AGOSTO A TRABAJADORES AFECTADOS POR SITUACIONES DE INSOLVENCIA DE SUS EMPRESASEl Fondo deGarantía Salarial (Fogasa) abonó entre enero y agosto de este año 155,94 millones de euros a trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supuso un desembolso un 12% superior al efectuado en los ocho primeros meses de 2002, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EUROBANK.UNA QUINCENA DE AFECTADOS INICIAN UNA HUELGA DE HAMBRE EN MADRID PARA EXIGIR LA DEVOLUCION DE SUS DEPOSITOSUna quincena de afectados por la suspensión de pagos de Eurobank se encuentran encerrados desde esta mañana en la Iglesia madrileña de San José, situada frente al Banco de España, donde mantienen una huelga de hambre para exigir la devolución total de sus depósitos a través del Fondo de Garantía. Según explicaron hoy a Servimedia representantes del grupo de afectados, la decisión de iniciar la huelga de hambre se ha tomado para exigir un "plan de rescate" por parte del Banco de España, que devuelva la totalidad de los depósitos a los clientes de Eurobank, en lugar de pagar un máximo de 20.000 euros como sucede en la actualidad
CRUZ ROJA RECAUDA DONATIVOS POR MOVIL A TRAVES DE MOBIPAYCruz Roja Española y Mobipay, la empresa de pagos a través del móvil formada por las operadoras de telefonía, las procesadoras de medios de pago y las principales entidades financieras del país, han presentado un noveoso sistema que permite realizar donaciones tecleando un comando en el teléfono móvil
AVANZIT CONFIA EN SALIR DE LA SUSPENSION DE PAGOS "EN BREVE PLAZO"El Grupo Avanzit confía en salir de la suspensión de pagos "en breve plazo", tras el informe positivo realizado por la intervención judicial sobre el porcentaje de adhesiones válids al convenio de acreedores, que supone el 86,31% sobre el total del "quorum" con derecho a voto en la compañía
EL SUPERAVIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 32% HASTA SEPTIEMBRE CON RELACION A 2002El Estado registró un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 256 millones de euros durante los nueve priemeros meses del año, casi un 32% inferior al logrado en el mismo período de 2002, según los datos sobre ejecución presupuestaria presentados hoy por Ricardo Martínez Rico, secretario de Estado de Presupuestos y Gastos
EL SCH CRITICA LA DECISION DE PALACIOS Y REITERA LA LEGALIDAD DE LOS PAGOS A CORCOSTEGUI Y AMUSATEGUIEl Santander Central Hispano (SCH) manifestó hoy su "total discrepancia" con la decisión de la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios de cntinuar con la causa penal contra el presidente de la entidad, Emilio Botín, y los ex altos cargos del banco, José María Amusátegui y Angel Corcóstegui, por las retribuciones cobradas por los dos directivos cuando abandonaron el SCH