Búsqueda

  • Madrid. IU denuncia que el PP se opone a que la transexualidad deje de ser considerada una anomalía mental La diputada de IU de la Asamblea de Madrid María Espinosa denunció hoy que el PP ha impedido con sus votos la aprobación de una declaración institucional, con motivo del Día Internacional de Acción por la Despatologización de las Identidades Trans, celebrada el 19 de octubre, para que deje de considerarse la transexualidad una anomalía mental en los Manuales Internacionales de Diagnósticos Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe y Movimiento contra la Intolerancia defenderán juntos los derechos humanos de las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y el Movimiento contra la Intolerancia han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la actuación conjunta en materia de concienciación y sensibilización en el ámbito de la defensa de la dignidad y derechos humanos de los ciudadanos con discapacidad física y orgánica Noticia pública
  • El Cermi demanda a Economía que incluya la discapacidad en las nuevas normas sobre gobierno corporativo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Economía y Competitividad que incluya la discapacidad en las nuevas normas sobre gobierno corporativo, ante la presentación por parte de la Comisión de Expertos en esta materia del ‘Estudio sobre propuestas de modificaciones normativas’, en el que se analiza la situación del buen gobierno de las sociedades en España y se proponen medidas para mejorar la eficacia y responsabilidad en la gestión de éstas Noticia pública
  • El TC avala el despido de una embarazada antes de concluir el periodo de prueba El Tribunal Constitucional ha denegado el recurso de amparo de una trabajadora que fue despedida por una empresa antes de concluir el periodo de prueba a pesar de estar embarazada al entender que la protección para trabajadoras en cinta no puede extenderse a aquellos casos en los que se produzca la cesación durante el periodo de prueba Noticia pública
  • País Vasco. Tapia alerta de que la reforma energética del Gobierno central perjudica a las empresas vascas La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, opinó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la reforma energética emprendida por el Gobierno central "perjudica directamente a la empresa vasca", de manera especial a los grandes consumidores energéticos, como las empresas siderúrgicas o las cementeras, pero también al tejido productivo de las pymes, "muchas de las cuales se han quedado sorprendidas con la llegada de las últimas facturas" con la aplicación de las nuevas tarifas desde el mes de agosto Noticia pública
  • Causapié (PSOE): “Los presupuestos del PP son los de la desigualdad y la discriminación” La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, aseguro hoy que “la discriminación es un déficit para nuestra democracia”, y su partido propondrá medidas para combatirla en la conferencia política que celebrará en noviembre Noticia pública
  • Cermi CyL pide que administraciones y sector privado confien en los servicios de las entidades del Tercer Sector El presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla y León (Cermi CyL), Francisco Sardón, defendió este viernes que "se mantengan las inversiones en el empleo de personas con discapacidad, y, sobre todo, que las administraciones públicas y el sector privado confíen en los servicios prestados por el Tercer Sector a través de sus Centros Especiales de Empleo" Noticia pública
  • El 30% de las personas con VIH lo desconocen Alrededor del 30% de las personas con VIH desconoce su situación, según datos facilitados este viernes por el presidente de la Coordinadora Estatal de VIH/sida (Cesida), Toni Poveda Noticia pública
  • España se suma a una campaña de la UEFA contra el racismo en el fútbol La Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado apoyar la campaña 'No al Racismo' lanzada por la UEFA, con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre la intolerancia y la discriminación en el fútbol y desarrollar ideas y estrategias para luchar contra ambas Noticia pública
  • El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna rechaza la admisión de un menor con una discapacidad del 67% en las escuelas infantiles públicas El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) ha rechazado la admisión de un menor de dos años y medio con parálisis cerebral y un grado de discapacidad del 67% en las listas de acceso a las escuelas infantiles públicas del municipio, alegando, según establece una Ordenanza, que, de acuerdo al Reglamento de Escuelas Infantiles Municipales, se ha excluido al menor por presentar un grado de discapacidad que no es compatible con el equipamiento, los recursos y el proyecto educativo Noticia pública
  • Más de 1.200 millones de personas viven en la pobreza extrema en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló este jueves que más de 1.200 millones de personas viven en la pobreza extrema en todo el mundo y que “a demasiadas” de ellas, sobre todo mujeres y niñas, “se les sigue negando el acceso a una atención sanitaria y un saneamiento adecuado, una enseñanza de calidad y una vivienda digna” Noticia pública
  • Human Rights Watch pide al Papa que condene la violencia y los prejuicios contra gais y lesbianas La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) envió este miércoles una carta a la Santa Sede en la que reclama al papa Francisco que condene la violencia, los prejuicios y la discriminación contra las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales (LGBT, según sus siglas en inglés), y que garantice que los responsables católicos actúen con las enseñanzas de la Iglesia “que promueven la dignidad de todas las personas” Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe pide a las administraciones públicas que den marcha atrás a los recortes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este miércoles a las administraciones públicas que reviertan "las duras medidas de austeridad aplicadas de forma generalizada en todo el país, que agudizan la situación de precariedad económica que viven numerosas personas con discapacidad y enfermedades crónicas" Noticia pública
  • El Cermi propone medidas para garantizar la accesibilidad de las telecomunicaciones y la inclusión digital El Comité Español de Representantes d Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado unas propuestas de enmienda al proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, al que plantea delimitar el plazo en el que debe ser aprobado (en el año siguiente de la promulgación de esta ley), con el objetivo de garantizar para las personas con discapacidad la accesibilidad de las telecomunicaciones y la inclusión digital Noticia pública
  • Ampliación CCOO reclama una "ley de financiación de los sindicatos" Comisiones Obreras (CCOO) instó este martes al Gobierno a que "promueva un debate" para avanzar en una "ley de financiación de los sindicatos", ya que asegura que la organización es "la primera interesada" en que sus cuentas "no estén permanentemente bajo sospecha" Noticia pública
  • Navarra. El Cormin participa en una jornada de denuncia y reivindicación contra la pobreza y la exclusión El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) participa en una jornada de denuncia y reivindicación organizada por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, el Cormin, la Coordinadora de ONGD de Navarra y la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Navarra), en el marco del Día Internacional contra la Pobreza, que se conmemora el próximo jueves Noticia pública
  • Mujer rural. La ONU pide que las mujeres tengan acceso a la tierra y a los créditos para combatir la desnutrición infantil “Los países donde las mujeres no tienen derechos a la tierra ni acceso al crédito tienen un promedio de 60% y 85%, respectivamente, de niños malnutridos”, denuncia la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka Noticia pública
  • El PSM ve “injusta” la nueva tarifa fija de taxi al aeropuerto de Madrid La responsable de Medio Ambiente y Movilidad en el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Madrid, Ruth Porta, consideró “injusta” para un “gran número” de usuarios la nueva tarifa fija de taxi al aeropuerto al centro, y viceversa, pues recuerda que una carrera a un destino cercano al aeródromo pero interior a la M-30 será “más cara” que otra a un destino más alejado pero exterior a la M-30 Noticia pública
  • Cruz Roja ayuda a más de 2.000 sirios a abandonar una ciudad sitiada cerca de Damasco Las autoridades sirias autorizaron a más de 2.000 mujeres, niños y ancianos a marcharse de Al Muadamiya, ciudad situada próxima a Damasco (Siria), con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que, a través de la Media Luna Roja Árabe Siria, ha proporcionado a estas personas ayuda de urgencia, como alimentos y agua Noticia pública
  • Un 6,5% de los presos españoles tiene discapacidad intelectual o enfermedad mental Un 6,5% de los presos españoles tiene discapacidad intelectual o enfermedad mental, según datos de la Dirección General de las Instituciones Penitenciarias. Así lo señaló este lunes Torcuato Recover, miembro del Comité Ejecutivo del Cermi y coordinador de la Red de Juristas de la Confederación Feaps, durante su intervención en una jornada sobre las personas con discapacidad ante el nuevo proceso penal Noticia pública
  • Mato presenta la Guía de Farmacias Accesibles La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este lunes en Madrid la guía ‘Farmacias accesibles para todos’, un proyecto de Fundación ONCE y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración de Sanofi Noticia pública
  • Sanidad impulsará los prospectos electrónicos La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este lunes que su departamento está impulsando proyectos tecnológicos que permitan desarrollar los prospectos electrónicos accesibles para personas con discapacidad Noticia pública
  • (VIDEO) Una militar amputada en Afganistán reclama más protagonismo para los soldados con discapacidad Jenifer García López, una militar de 27 años que en 2011 sufrió la amputación de una pierna tras pisar el vehículo en que viajaba una mina anticarro en Ludina (Afganistán), expresó este domingo a Servimedia cierta insatisfacción con las alternativas que se están buscando a los soldados con discapacidad sobrevenida y reclamó mayor protagonismo para las personas en esta situación. "Se ha conseguido que podamos estar en el Ejército en temas de administración. Pero no es lo mismo", sentenció Noticia pública
  • Fondos Sociales. El Programa Operativo “muestra el rostro humano de la UE" El español Miguel Ángel Cabra de Luna, miembro del Consejo Económico y Social Europeo, afirmó este viernes que el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación (POLCD) "muestra el rostro humano de la Unión Europea" Noticia pública
  • Fondos Sociales. El PP califica de "muy beneficioso" el Programa Operativo de la UE El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja, Francisco Vañó, calificó este viernes de de "muy beneficioso" para las personas más vulnerables el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación (Polcd) de la UE Noticia pública