ARAGÓN. LA FUNDACIÓN ECOLOGÍA Y DESARROLLO ENTREGA HOY LOS PREMIOS DESARROLLO SOSTENIBLE 2009La Fundación Ecología y Desarrollo entrega hoy sus galardones anuales, los Premios al Desarrollo Sostenible, que en esta edición han sido concedidos al Comité Aragonés de Agricultura Ecológica y a Muhammad Yunus, economista creador de los microcréditos, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998 y Nobel de la Paz 2006
Unos 10.000 adolescentes tienen problemas con el cannabis en EspañaAlrededor de 10.000 jóvenes residentes en España de entre 14 y 18 años presentan ya consumos “problemáticos” de cannabis, lo que les provoca irritabilidad, fuertes necesidades de consumir y les lleva, incluso, al fracaso escolar
Gas Natural aboga por que la UE regule la política nuclearEl consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, abogó hoy por que la política nuclear se regule desde el ámbito comunitario, para que los países y las empresas puedan actuar con más seguridad
Inmigración. El Grupo Europeo de Derechos Humanos pide regularizar a los inmigrantes que no pueden ser expulsadosEl Grupo Europeo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos ha reclamado que el programa Estocolmo, de justicia, inmigración y seguridad, refuerce los derechos humanos de los llamados "extranjeros no expulsables" en la legislación comunitaria, y asegura que estas personas deberían ser regularizadas en el país europeo en el que están viviendo
CiU lamenta que Zapatero pase "el marrón" del deporte a SanidadEl senador de CiU José Maldonado lamentó hoy que el Gobierno de Zapatero no haya cumplido su promesa de crear un Ministerio de Deporte y "haya pasado el marrón" de la cartera a la titular de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
Aborto. Defensa de la Sanidad Pública quiere que la nueva ley obligue a hacer un registro de objetoresLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió hoy a los parlamentarios que clarifiquen durante la tramitación de la ley del aborto la garantía de la interrupción del embarazo en la sanidad pública, que el texto regule la objeción de conciencia y que establezca un registro público de objetores
AmpliaciónCORRUPCIÓN. RAJOY: "MANTENGO LA MISMA CONFIANZA EN CAMPS, NO HAY NINGÚN ELEMENTO POR EL QUE MEREZCA SER CESADO"El presidente del PP, Mariano Rajoy, justificó hoy el cese de Ricardo Costa con el argumento de que el secretario general de un partido tiene un "plus de responsabilidad" en su comportamiento y eximió a Francisco Camps del "caso Gürtel" porque "no hay ningún elemento nuevo "que le afecte o le haga merecedor de ser cesado", y dijo mantener en él "la misma confianza", hasta el punto de ratificarle como candidato a las elecciones autonómicas previstas para 2011
CASTILLA Y LEÓN, PRIMERA COMUNIDAD QUE REGULA CON UN DECRETO LA FORMACIÓN MIREl Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó hoy un decreto que convierte a la región en la primera comunidad del conjunto del Sistema Nacional de Salud en regular la ordenación del sistema de formación sanitaria especializada, MIR
DEPENDENCIA. EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE LA FIGURA DEL ASISTENTE PERSONALEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Mixto en la que se insta al Gobierno a regular, de acuerdo con las comunidades autónomas, la figura del asistente personal, recogida en la ley de dependencia, con el fin de delimitar los requisitos que han de cumplir las personas que ejerzan esta tarea
EL CERMI PLANTEA AL GOBIERNO LAS PRINCIPALES REFORMAS LEGALES PARA ADAPTARSE A LA CONVENCIÓN DE LA ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento, dirigido al Gobierno, con las principales modificaciones normativas que debería realizarse para conseguir que el ordenamiento jurídico español se adapte a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
MADRID. EL PALACIO REAL ACOGE DESDE HOY EL PRIMER FESTIVAL DE BANDAS MILITARESEl Palacio Real de Madrid acogerá desde hoy hasta el domingo el Primer Festival de Bandas Militares, gracias a un convenio de colaboración firmado por la Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, el Ministerio de Defensa, la CEIM, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de la capital
MÁS DE 2.000 PERSONAS MUEREN CADA DÍA POR LA VIOLENCIA ARMADAMás de 2.000 personas mueren cada día de forma directa o indirecta por la violencia armada en todo el mundo, una cifra que asciende a unos 2,1 millones de personas desde 2006, según el informe "Un acuerdo de muerte", difundido hoy por Oxfam Internacional y otras 11 organizaciones