El paciente de Basurno tiene paludismo y no ébolaEl Departamento de Salud del Gobierno del País Vasco informó este martes de que el resultado de los análisis practicados al paciente ingresado ayer en el Hospital de Basurto, en Bilbao, descarta que tenga el virus del ébola
Aislado un paciente en Basurto para ver si tiene ébolaLa consejería vasca de Sanidad ha activado este lunes el protocolo para descartar que padezca ébola un hombre de mediana edad de Basurto (Vizcaya), que ha regresado hace unos días de Sierra Leona y que presenta fiebre, uno de los síntomas de esta patología que en estos momentos sacude a varios países africanos
Madrid. El Código Infarto llega a la Atención PrimariaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, visitó hoy el Centro de Salud Isla de Oza para comprobar la implantación del protocolo de actuación ante el infarto agudo de miocardio en Atención Primaria, con lo que se completa la implantación del programa asistencial integral ‘Código Infarto Madrid’, puesto en marcha en junio del pasado año
Ébola. Juliana Bonoha da negativo en un nuevo test del virusLa religiosa de nacionalidad española Juliana Bonoha dio negativo este jueves en un nuevo test del ébola al que ha sido sometida, el segundo que se le practica en el Carlos III desde que fuera repatriada junto con el padre Miguel Pajares, fallecido el pasado martes como consecuencia del virus
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
Ébola. El equipo que atendió a Pajares sólo debe tomarse la temperatura dos veces al díaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, aseguró hoy que los trabajadores del Hospital La Paz-Carlos III que trataron al enfermo de ébola Miguel Pajares, fallecido el pasado martes, no han sido sometidos a ninguna prueba especial y por ahora solo existe la recomendación de que se tomen la temperatura dos veces al día. Asimismo, aseguró que las pruebas se realizarán si hay indicios de contagio o si alguno de los trabajadores lo requiere con fundamento
Ébola. Mato: “Lo importante no es el protagonismo de un ministro, sino la gestión en sí”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles que “lo importante no es el protagonismo de un ministro, sino la gestión en sí”, en relación a la repatriación desde Liberia del religioso español Miguel Pajares, que ayer falleció como consecuencia del ébola
Ébola. Mato: “Lo importante no son las gestiones de un ministro, sino la gestión en sí”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este miércoles que “lo importante no son las gestiones de un ministro, sino la gestión en sí”, en relación a la repatriación desde Liberia del religioso español Miguel Pajares, que ayer falleció como consecuencia del ébola
Ébola. La inmigración clandestina podría ser una vía de transmisión, advierte la Asociación de MicrobiologíaLa Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) ha advertido de que “la inmigración clandestina podría revelarse como una fuente potencial de transmisión del ébola dentro del continente africano y posteriormente a otros países, como España e Italia”. Por ello, considera necesario plantear “sistemas de control de la infección que, respetando los derechos individuales, permitan evitar la difusión de la enfermedad”
Ébola. Miguel Pajares es incinerado en el tanatorio de Villalba (Madrid)El cuerpo de Miguel Pajares ha sido incinerado este martes en el tanatorio de la localidad madrileña de Villalba, tras fallecer a causa de las complicaciones derivadas del ébola en el hospital La Paz-Carlos III a las 9.28 horas
AmpliaciónÉbola. El cuerpo de Miguel Pajares será incinerado según establece la normativaEl cadáver del sacerdote Miguel Pajares será incinerado según el protocolo establecido en estos casos por el Reglamento de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid y en aplicación de la normativa vigente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Inmigración. El PSOE pide “una política preventiva en origen”El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, pidió este martes “una política preventiva en origen” frente al drama de la inmigración, porque “el efecto llamada es la miseria que sufren” los inmigrantes que intentan cruzar el Estrecho de Gibraltar con destino a España
Gibraltar. El SUP pide una directriz europea “clara y vinculante” para evitar el fraude fiscalEl portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Javier Estévez, pidió este lunes una directriz europea “clara y vinculante” para evitar el fraude fiscal en Gibraltar, después de conocerse el informe de la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude (OLAF) que alerta sobre el contrabando de tabaco y el blanqueo de capitales que existe en este territorio
Galicia. La Xunta quiere mejorar la coordinación entre los centros de acogida de víctimas de violencia de géneroLa secretaria general de Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, se ha reunido esta semana con los seis centros que conforman la Red Gallega de Acogimiento para mujeres víctimas de la violencia de género, con el objetivo de “avanzar en la mejora de la coordinación” entre los distintos centros y recoger propuestas para trabajar en su actualización normativa
Ébola. La Guardia Civil continúa realizando control de equipajes en los vuelos procedentes de ÁfricaLos miembros de la Guardia Civil que prestan servicio en África y los que lo hacen en aeropuertos de España y en fronteras relacionadas con la inmigración procedente del continente africano continúan desempeñando su misión aplicando los protocolos de actuación establecidos al respecto, según informó esta tarde el Ministerio del Interior
Ébola. La UFP alerta de "alto riesgo de contagio de ébola" entre los policías de fronterasLa Unión Federal de Policía (UFP) alertó hoy en una nota del "alto riesgo de contagio de ébola entre los policías de fronteras" y aseguró que funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) destinados en Ceuta, Melilla, CIEs o CETIs "se consideran personal de alto riesgo para sufrir contagio de enfermedades como ébola"